Temario
        MisiónEl Programa Profesional en Criminalística busca formar profesionales dotados de una gran sensibilidad humana y ciudadana, debidamente capacitados, que pongan al servicio de la sociedad un conocimiento útil que contribuya a la solución efectiva de sus problemas, peritando, investigando, examinando, analizando, verificando, controvirtiendo y/o determinado material probatorio dentro de un proceso legal, ante los entes del Estado o privados, de acuerdo a su perfil.
Visión En el año 2015, el programa Profesional en Criminalística de la Facultad de Ciencias Forenses y de la Salud, será un programa líder en Antioquia y en el país, por la calidad de formación y proyección social.
Perfil del Aspirante Una persona respetuosa de la libertad y la tolerancia, el pluralismo, la igualdad, la honestidad, la responsabilidad, la eficiencia y la solidaridad, con gran sensibilidad hacia lo ético y humanístico.
Perfil del Estudiante 
	
 Comprometido con su formación integral, con el saber investigativo y el aporte en el campo criminalístico.
	
 Consciente de que su profesión es pilar fundamental para la búsqueda de la verdad y la correcta administración de justicia.
	
 Interesado por las nuevas técnicas y ciencias aplicadas a la criminalística.
	
 Líder en el desarrollo de proyectos con componente criminalístico e innovador.
Perfil del Egresado
	
 Persona altamente cualificada y especializada en el ejercicio de su profesión, comprometido y consciente de su papel como auxiliares de la justicia y del área de la criminalística, con principios y criterios éticos, investigativos y de responsabilidad social.
	
 Profesionales con sentido crítico analítico, con proyección a la construcción de una ética civil y ciudadana.
	
 Propositivos hacia la prevención y la génesis del delito, teniendo en cuenta los fines del Estado, la Carta Magna, el Código Penal y la Jurisprudencia.
	
 En permanente actitud y aptitud hacia la criminalística, la investigación científica, social y académica.
	
 Con un compromiso ético - político frente al país, que denote claves de su formación profesional científica, técnica y tecnológica.
	
 Eficientes, eficaces y profesionalmente pertinentes en la investigación de la causalidad delictiva, análisis de la casuística, diseño y formulación de políticas de seguridad.
	
 Tener un manejo y un respeto por la Constitución Política y las leyes, dentro de una democracia participativa como corresponde a nuestro país.
	
 Diseñar, desarrollar y evaluar proyectos investigativos en la institución donde se desempeñe.
Perfil OcupacionalEl Profesional en Criminalística está concebido de una manera tal que entrelace el saber con la reflexión y la autonomía personal y los derechos humanos, al inculcar conocimientos científicos, técnicos, tecnológicos y jurídicos con valores esenciales como la libertad y la tolerancia.
Al terminar su formación académica, el Profesional en Criminalística estará en capacidad de apoyar con ética y profesionalismo, sin desmedro de los deberes y derechos y del debido proceso en los siguientes campos de acción:
	
 Peritos en áreas de la criminalística.
	
 Asesor y consultor en áreas criminalísticas de apoyo a la justicia.
	
 Labores de investigación en áreas criminalísticas en el sector público y privado.
	
 Asesor y consultor en áreas criminalísticas para la seguridad de empresas e instituciones del sector privado y público.
	
 Instituciones del estado con funciones de Policía Judicial.
	
 Defensoría del Pueblo.
	
 Asistencia en áreas de la criminalística para abogados.
	
 Empresas de riesgos y seguros.
	
 Empresas del sector bancario.
	
 Empresas y departamentos de seguridad y vigilancia privada.
	
 Empresas e instituciones de seguridad pública.
	
 Organismos de investigación socio-jurídica.
	
 Observatorios del delito y/o ONG´,s.
	
 Organismos de atención y apoyo a las víctimas de delitos.
	
 Instituciones de reinserción social.
	
 La creación de nuevas empresas.
Plan de estudiosNivel 1Asignaturas - Créditos
Introducción al derecho 4
Matemáticas 4
Anatomía humana 4
Introducción a la criminalística 2
Inglés I 2
Nivel 2 Derecho constitucional 4
Física general 4
Fotografía y técnicas audiovisuales 2
Biología 3
Estadística 2
Inglés II 2
Nivel 3 Derecho penal general I 4
Balística científica 3
Química 5
Biología forense 3
Emprendimiento 1
Inglés III 2
Nivel 4 Derecho penal general II 4
Documentología y grafología 2
Química forense 4
Lofoscopia 2
Electiva I 4
Nivel 5 Derecho penal especial I 4
Topografía y altimetría 2
Toxicología forense 4
Manejo de evidencia biológica 2
Electiva II 4
Nivel 6 Derecho penal especial II 4
Medicina forense 4
Expresión y comunicación forense 2
Antropología forense 2
Electiva III 4
 Nivel 7 Procedimiento penal I 4
Investigación y manejo de la literatura científica 2
Criminalística de campo 4
Pruebas judiciales 2
Electiva IV 4
Nivel 8 Procedimiento penal II 4
Metodología de la investigación 3
Criminalística de laboratorio 3
Psicología forense 3
Electiva V 4
Nivel 9 Rol del criminalístico en el sistema penal acusatorio 2
Elaboración de proyectos de investigación criminal 3
Criminalística reconstructiva 4
Criminología 3
Electiva VI 4
Nivel 10 Trabajo de grado 10
Electiva VII 6