Comportamiento Adictivo 
La especialización en Promoción de Salud y Prevención del Comportamiento Adictivo, tiene como objetivo promover la capacitación del profesional de la salud para investigar, atender y prevenir el establecimiento y desarrollo del comportamiento adictivo mediante el manejo de la metodología científica y las técnicas más avanzadas, para la prevención y detección temprana de la población en riesgo a desarrollar patrones de conducta adictiva. 
A través del plan se consolidará una preparación intensiva de los estudiantes mediante la práctica de campo con la debida asesoría técnica por los docentes de la especialidad. Además, durante el transcurso de la especialización, el alumno realiza el estudio de las conductas adictivas a través de la participación en actividades curriculares tales como seminarios temáticos, talleres, foros de discusión, etc., relacionados con el análisis de los comportamientos adictivos a partir de los principios básicos que permiten explicar la conducta y la cognición de los individuos 
Duración de los estudios y total de créditos 
El plan de estudios propuesto para la Especialización de Promoción de la Salud y Prevención del Comportamiento Adictivo tiene una duración de 3 semestres y un total de 102 créditos, 12 créditos teóricos y 90 créditos teórico-prácticos. Está constituido por 816 horas totales, 272 por semestre. 
Especialización 
Primer semestre 
Principios del Comportamiento Adictivo 
Teorías y Modelos de Prevención 
Tópicos Selectos en Adicciones 
Comprensión de la Realidad Social III 
Segundo semestre 
Evaluación y Prevención en Adicciones I 
Seminario de Titulación: Adicciones I 
Teorías y Modelos de Prevención de Adicciones II 
Tópicos Selectos I 
Tercer semestre 
Evaluación y Prevención en Adicciones II 
Seminario Lectura Crítica en Adicciones II 
Seminario de Titulación: Adicciones II 
Tópicos Selectos II