Al concluir la licenciatura, el egresado de esta carrera estará capacitado dentro de las funciones de prevención primaria, para efectuar campañas de detección y educación, e indicar el uso de alguna protección específica.
Entre las funciones de detección y diagnóstico, certificará la salud visual, verificará la existencia de factores de riesgo, y detectará problemas que está capacitado para tratar él mismo, o canalizar al paciente con otro profesionista.
En problemas de su competencia utilizará la metodología clínica y prescribirá tratamientos ópticos, farmacológicos o procedimientos de rehabilitación visual (lentes, ejercicios y/o fármacos), de acuerdo con cada caso.
Por ello, el egresado posee aptitud para establecer relaciones favorables optometrista-paciente, así como la capacidad para el trabajo en equipo multidisciplinario y toma de decisiones