Temario
        Objetivo 
Formar maestros y doctores de alto nivel académico en investigación turística, desde perspectivas inter y transdisciplinares, capaces de generar y aplicar nuevos conocimientos a través de la construcción de marcos epistemológicos, teóricos y metodológicos, que aporten explicaciones y soluciones a diversas problemáticas y relaciones del turismo, sociedad, cultura y desarrollo, con habilidades y actitudes para generar proyectos, integrándose en diversos grupos de investigación. 
Perfil de ingreso: 
Maestría 
El aspirante deberá tener una formación académica profesional afín al campo de estudio del turismo con interés y experiencia relacionada con el objeto de estudio de este programa, capacidad de análisis y síntesis, disposición y actitud para el trabajo interdisciplinario. Es recomendable que cuente con experiencia en trabajos de investigación y con las habilidades de acopio y análisis de información, así como de argumentación crítica de forma escrita y oral. 
Valores y actitudes del aspirante: 
· Sensibilidad ante las problemáticas de la sociedad. 
· Capacidad de análisis. 
· Ética profesional. 
· Tolerancia, respeto a la diversidad de género, cultural y de identidad. 
· Honestidad. 
Doctorado 
El aspirante deberá contar con un título de maestro, con una formación académica afín al campo de estudio del turismo con interés y experiencia relacionada con el objeto de estudio de este programa, capacidad de análisis y síntesis, disposición y actitud para el trabajo interdisciplinario. Es fundamental que cuente con experiencia en la realización de trabajos de investigación y con las habilidades para la disertación de planteamientos originales de forma escrita y oral. 
Valores y actitudes del aspirante: 
· Sensibilidad ante las problemáticas de la sociedad. 
· Capacidad de análisis. 
· Capacidad de trabajo en equipo. 
· Ética profesional. 
· Tolerancia, respeto a la diversidad de género, cultural y de identidad. 
· Honestidad.
Perfil de egreso 
El egresado de la Maestría en Estudios Turísticos será capaz de plantear y desarrollar proyectos de investigación enfocados a la resolución de problemas del turismo en organismos, asociaciones y organizaciones locales, nacionales e internacionales, públicos o privados. Podrá diseñar y emprender acciones de vinculación, asesoría, gestión, desarrollo y evaluación de proyectos turísticos. 
Habilidades para: 
o Utilizar críticamente la información bibliográfica, así como las fuentes especializadas más recientes para la resolución de problemas del entorno turístico. 
o Realizar investigación y desarrollo de proyectos propios del ámbito turístico. 
Valores y Actitudes del egresado 
o Ética en la investigación. 
o Interés para la solución de problemáticas generadas en el sector turístico. 
o Tolerancia, respeto a la diversidad y diferencias culturales y de identidad. 
o Honestidad. 
o Responsabilidad social. 
El egresado del Doctorado en Estudios Turísticos será un investigador de alto nivel, con una sólida formación teórica y metodológica que le permita generar conocimiento científico original encaminado a mejorar la comprensión del fenómeno turístico y sus posibles implicaciones desde una perspectiva transdisciplinar, capaz de: 
- Generar proyectos de investigación relacionados con la problemática turística y vinculados a los diversos sectores: 
gubernamental, no gubernamental, privado y académico. 
- Reflexionar entorno a los procesos del turismo desde una perspectiva inter y transdisciplinar, a partir de 
conocimientos teóricos y metodológicos, Todo esto a través del pensamiento crítico y reflexivo. 
Con habilidades para: 
o Utilizar críticamente la información bibliográfica, así como las fuentes especializadas más recientes. 
o Elaborar proyectos de investigación científica en el ámbito turístico. 
o Organizar y dirigir grupos de investigación. 
o Formar recursos humanos en función de su producción investigativa. 
o Generar acciones de vinculación.
Valores y Actitudes del egresado 
o Ética en la investigación. 
o Interés por la generación de nuevo conocimiento. 
o Tolerancia, respeto a la diversidad y diferencias culturales y de identidad. 
o Honestidad. 
o Responsabilidad social.
Temario:
Curso de inducción 
Metodología de la investigación 
Introducción a la investigación turística 
Primer periodo 
Seminario de Investigación I 
Actividades de Investigación I 
Corrientes epistemológicas y teórico-metodológicas del turismo 
Temas selectos 
Segundo periodo
Seminario de Investigación II 
Actividades de Investigación II
Metodología de la Investigación en turismo 
Temas selectos  
Tercer periodo 
Seminario de Investigación III 
Actividades de Investigación III 
Cuarto periodo 
Seminario de Investigación IV 
Actividades de Investigación IV
DOCTORADO EN ESTUDIOS TURÍSTICOS (6 PERIODOS LECTIVOS)
Curso de inducción 
Metodología de la investigación 
Introducción a la investigación turística  
Primer periodo 
Actividades de Investigación I 
Segundo periodo
Actividades de Investigación II 
Tercer periodo 
Actividades de Investigación III 
Cuarto periodo 
Actividades de Investigación IV 
Quinto periodo 
Actividades de Investigación V 
Sexto periodo 
Actividades de Investigación VI
TRANSFERENCIA DE LA MAESTRÍA AL DOCTORADO MAESTRÍA
Curso de inducción
Metodología de la investigación  
Introducción a la investigación turística 
Primer periodo 
Seminario de Investigación I
Actividades de Investigación I 
Corrientes epistemológicas y teórico-metodológicas del turismo 
Temas selectos
Segundo periodo
Seminario de Investigación II 
Actividades de Investigación II 
Metodología de la Investigación en turismo 
Temas selectos
DOCTORADO
Primer periodo 
Actividades de Investigación I
Segundo periodo 
Actividades de Investigación II 
Tercer periodo 
Actividades de Investigación III
Cuarto periodo
Actividades de Investigación IV  
Quinto periodo 
Actividades de Investigación V  
Sexto periodo 
Actividades de Investigación VI