MAESTRIA EN PRODUCCION PECUARIA TROPICAL 
Objetivos del Curso: 
Formar recursos humanos con conocimientos, aptitudes, destrezas y valores para el desempeño de la práctica profesional, cuyas actividades promuevan la productividad y la investigación en las ciencias pecuarias, para el desarrollo ambiental sustentable y socialmente equitativo. 
Curso dirigido a: 
Egresados de alguna de las siguientes áreas: Agronomía, Medicina Veterinaria, Biología, Bioquímica y afines. 
Titulación: 
Maestro en Producción Pecuaria Tropical 
Contenido: 
La formación adquirida por el posgraduado en las áreas del conocimiento teórico-práctico relativas tanto a la producción y manejo de técnicas especializadas para la investigación experimental, le permitirá integrarse a empresas privadas o instituciones del sector público para planificar, ejecutar, y evaluar proyectos y programas de producción e investigación pecuarias. 
Asignaturas obligatorias 
- Ciencia, tecnología, sociedad e innovación 
- Fundamentos del área 
- Seminario de investigación I 
- Seminario de investigación II 
- Seminario de investigación III 
- Tesis 
- Problemas Especiales 
- Investigación 
- Agroecología 
- Producción y evaluación de forrajes 
- Sistemas agrosilvopastoriles 
- Fisiología digestiva 
- Modelos mixtos en mejora animal 
- Genética molecular 
- Fisiología y endocrinología reproductiva 
- Técnicas de la reproducción 
- Biotecnología de la reproducción 
Asignaturas optativas 
- Economía de la producción pecuaria 
- Fisiología de la adaptación 
- Metabolismo animal 
- Métodos estadísticos 
- Diseños experimentales 
- Interacción nutrición-reproducción 
- Nutrición de rumiantes 
- Nutrición de no rumiantes 
- Sistemas de Producción Sustentable 
- Alimentos y alimentación 
- Genética animal 
- Mejoramiento animal 
Otros cursos