Tiene como objetivo general formar maestros con alto sentido crítico en el contexto normativo y empírico, que les permita diseñar y evaluar las políticas del Estado para la prevención y sanción de conductas antisociales. Tanto en el orden de los fundamentos sustantivos y adjetivos, los fines y los presupuestos de la pena, como en relación con las modalidades de ejecución y sustitutivos penales.
Capacitar e iniciar al alumno en la investigación interdisciplinaria en torno a las políticas públicas de control social. La maestría en Política Criminal proporcionará al estudiante: Alta capacidad para el ejercicio académico y profesional, iniciándolos en el trabajo de investigación y interdisciplinaria.
Plan de estudios
Metodología Jurídica
Ciencia Política y Políticas Públicas
Políticas Públicas y Política Criminal
Sociología Jurídica
Ideología y la Creación del Derecho Penal
Criminología
Criminalística
Fenómeno Delictivo Actual
Resultado de la Política Criminal Aplicada
Información Adicional
Grado que otorga:
Maestro en Política Criminal.
Requisitos
Presentar una tesis de grado sobre un tema novedoso, con una metodología rigurosa, conforme a las líneas de investigación del plan de estudios. Aprobar el examen de grado con el cual defenderá la tesis en réplica oral, previa exposición breve de los motivos e hipótesis que originaron la investigación.Maestro en Política Criminal.