Temario
        La Unidad Académica de Física a través de su Programa Académico de Maestría en Ciencias Físicas tiene como misión formar profesionales con actitudes, habilidades y conocimientos sólidos que les permita analizar, proponer, aplicar, transmitir y difundir el conocimiento. En particular, nuestro programa genera recursos humanos que son capaces de resolver problemas de forma profesional, y creativa en las áreas de materia condensada, biofísica, óptica aplicada, fisicomatemática, cosmología y teoría de campos, y con ello contribuir al impulso del desarrollo científico, tecnológico, económico y social del estado de Zacatecas y de México. 
Las competencias genéricas que se desarrollan dentro del programa son 
Adquirir actitudes y habilidades multidisciplinarias. 
Capacidad para plantear y resolver problemas de la naturaleza mediante modelos teóricos y/o experimentales. 
Habilidad para trabajar en equipos interdisciplinarios. 
Habilidad para difundir el conocimiento en una de las áreas de: materia condensada, biofísica, óptica aplicada, fisicomatemáticas, cosmología y teoría de campos mediante tecnologías de la información y la comunicación. 
Capacidad para desarrollar un sentido de responsabilidad profesional y personal. 
Habilidad para comprender de manera autónoma diversas áreas de la física. 
Capacidad de actualización profesional permanente. 
Tener un conocimiento en los fundamentos de la física contemporánea: clásica, cuántica, electrodinámica y estadística. 
Tener un buen conocimiento del estado del arte en una de las áreas de: materia condensada, biofísica, óptica aplicada, fisicomatemáticas, cosmología y teoría de campos. 
Desarrollar una percepción clara de que situaciones aparentemente diversas muestran analogías que permiten la utilización de soluciones conocidas a problemas nuevos. 
Habilidad para trabajar en un contexto nacional e internacional. 
Conocimiento de una segunda lengua. 
Competencias específicas del área (por cuerpo académico) 
Las competencias específicas del área se desarrollaran dentro de las asignaturas asociadas a las líneas de generación y aplicación del conocimiento, las cuales abarcan las áreas de: 
Biofísica 
Cosmología 
Fisicomatemáticas 
Materia Condesada 
Óptica aplicada 
Teoría de campos
Perfil de Egreso 
El egresado será un profesional capacitado para : 
Utilizar los métodos y técnicas de los sistemas de información científica para la selección de información. 
Planear, diseñar, desarrollar, controlar y evaluar investigaciones originales y de alta calidad. 
Elaborar propuestas de apoyo financiero. 
Elaborar informes de investigación y redactar artículos de investigación en español e inglés. 
Exponer de forma adecuada los resultados de sus investigaciones en foros nacionales e internacionales. 
Participar en grupos de investigación. 
Coordinar y dirigir grupos de investigación. 
Formar y capacitar profesionales en el área. 
Proponer soluciones a problemas planteados. 
Planear, diseñar, ejecutar, controlar y evaluar programas de posgrado en el área o áreas afines.