Intervención Clínica en Adultos y Grupos 
Los modelos de intervención clínica en adultos y grupos abarcan una parte considerable del quehacer profesional del psicólogo clínico, ya que incluyen actividades tradicionalmente reconocidas bajo el rubro de intervención propiamente dicha, que corresponden al tipo remedial o curativo, o de mayor corte asistencial en la atención a problemas psicológicos (psicoterapia, apoyo, consejo, entre otras). Esta opción de formación profesional se fundamenta en modelos teórico-metodológicos que partiendo de concepciones psicológicas amplias en la comprensión del ser humano, han desarrollado propuestas técnicas para la intervención clínica en adultos y grupos bajo la óptica de las tres modalidades de actividad profesional antes descritas (remedial, preventiva y promocional), bajo diferentes aproximaciones: psicoanalítica, humanista-existencial y sistémica. 
Duración de los estudios y total de créditos 
El plan de estudios propuesto para la Especialización en Intervención Clínica en Adultos y Grupos se cursa en tres semestres y tiene un valor total de 108 créditos, de los cuales 12 créditos son obligatorios, distribuidos en tres actividades académicas que pertenecen al área de Formación Contextual, y 96 son obligatorios entre la oferta formulada de 9 actividades académicas. 
Especialización 
Primer semestre 
Intervención en Grupos I 
Psicogerontología 
Psicopatología de la Adultez 
Comprensión de la Realidad Social III 
Segundo semestre 
Intervención en Adultos I 
Intervención en Grupos II 
Intervención en Situaciones Psicoambientales Anómalas 
Tópicos Selectos I 
Tercer semestre 
Intervención en Adultos II 
Intervención en Familias 
Terapias Narrativas y Postmodernas 
Tópicos Selectos II