Temario
        Objetivos: 
•Se establecerá un análisis multidimensional de personajes y procesos, de visiones de mundo y perspectivas de la sociedad desde su propio momento y desde la actualidad a través de las tesis de los más reconocidos estudiosos nacionales y extranjeros sobre el periodo. 
•Se profundizará en los temas que marcaron una identidad cultural y artística propia de la Nueva España, tales como sus escritores y pintores. 
•Se analizarán críticamente la repercusión de los procesos históricos exteriores en la conformación de los eventos locales y se valorarán sus consecuencias a corto, mediano y largo plazo. 
•Se analizarán los factores culturales de la actualidad nacional que se originaron en el periodo virreinal. 
Programa: 
Módulo I: Ideas del Nuevo Mundo 
?La herencia cultural del Medioevo español. Reconquista y navegaciones. 
?Semántica del V Centenario. 
?Mito y profecía en la conquista. 
?Guerra de dioses. 
?Por la corona y contra ella: Gonzalo Guerrero y Jerónimo de Aguilar. 
?Personajes a juicio: Cortés, La Malinche, Moctezuma y Cuauhtémoc. 
?La fragua de un pueblo: Utopía y Amalgama. 
Modulo II: Expansión y Resistencia 
?La creación del Virreinato de la Nueva España. 
?El norte indómito: La Guerra Chichimeca. 
?Rebeliones de Martín Cortés, Yanga, Canek, Motín de 1692. 
Módulo III: Por el Camino de la Plata al Siglo de Oro 
?Nuevas ciudades: Reales de minas y presidios. 
?España es pobre porque España es rica: el atraso económico. 
?Vida conventual femenina. 
?Siglo de Oro ¿español o americano?: Sor Juana, Sigüenza y Alarcón. 
?Maestros pintores: Los Lagarto, Los Echave, Correa, Villalpando, Rodríguez Xuárez. 
?Cuadros de Castas. 
Módulo IV: Amanecer de una nacion 
?Impacto de la Guerra de Sucesión Española en América. 
?Las Reformas Borbónicas y sus consecuencias ¿Reino o colonia? 
?Callar y obedecer: los jesuitas en el destierro. 
?La Ilustración Americana: reivindicación del derecho de existir. 
?El Patriotismo Criollo: Ocaso Novohispano. 
?Non fecit taliter omni nationi: el guadalupanismo novohispano. 
Módulo V: El Modo de Ser Libres 
?El proyecto del Conde de Aranda. 
?Las revoluciones en la conciencia novohispana. 
?Entre razones y conspiraciones. 
Módulo VI: De la Guerra al Reencuentro 
?La independencia de México en la mirada española. 
?1808 en ambos hemisferios. 
?Visión del gobierno afrancesado - Visión de las cortes de Cádiz. 
?Visión de Fernando VII - Visión del Trienio Liberal. 
?Los años de la negación: 1821-1836. 
?Rechazo español al Imperio y a la República. Conspiraciones hispanófilas en México. 
?Anti españolismo mexicano y masonería. El decreto de expulsión de los españoles de 1827 y sus consecuencias. La fracasada Expedición de Reconquista de 1829. 
?El Reencuentro, 1836. 
?México ante la guerra Carlista. 
?Reconocimiento y trabajo en México del Marqués Ángel Calderón de la Barca.