TEMARIO: 
	
	
	PRIMERA PARTE
	
	I  INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE CORPORAL
	
	1.1.-  Que es el lenguaje corporal.
	1.2.-  Los resultados de las investigaciones de Charles Darwin con respecto a la comunicación no    verbal.
	1.3.-  Los diez mandamientos para iniciar y tener éxito en el lenguaje corporal.
	1.4.-  Instalación de nuestras herramientas en nuestras computadoras. 
	1.5.-  Iniciando con el manual de entrenamiento del lenguaje no verbal. 
	
	II  CALIBRACIÓN
	
	2.1.-  Canales perceptuales.
	2.2.-  La herramienta del espejeo. 
	2.3.-  Error común de Brokaw.
	2.4.-  Riesgos de Otelo.
	
	
	III  EL ROSTRO HUMANO (a
	
	3.1.-  Cara a cara.
	 
	SEGUNDA PARTE
	
	IV  FORMAS FUNDAMENTALES DE LA MENTIRA
	
	4.1.-  El engaño.
	4.2.-  Ocultamiento.
	4.3.-  Falseamiento.
	4.4.-  Los tipos de sonrisas.
	4.5.-  Despiste de la emoción.
	4.6.-  Exageración en la verdad.
	4.7.-  Verdad a medias.
	4.8.-  Evasiva.
	4.9.-  Auto-delataciones.
	4.10.-Indicios en la mentira.
	
	V  EN QUÉ FALLAN LAS MENTIRAS
	
	5.1.-  Planes no planeados.
	5.2.-  Mentir por los sentimientos.
	5.3.-  Temor a ser atrapado.
	5.4.-  Sentimiento de culpa.
	5.5.-  Placer por engañar.
	
	VI  DETECCIÓN  DE LA MENTIRA POR PALABRAS
	
	6.1.-  Deslices en las palabras.
	6.2.-  Peroratas enardecidas.
	6.3.-  Volteretas.
	6.4.-  Evasivas de palabras.
	
	VII  DETECCIÓN DE LA MENTIRA POR LA VOZ
	
	7.1.-  Volumen de la voz.
	7.2.-  Velocidad de la voz.
	7.3.-  Pausas y silencios.
	
	VIII  DETECCIÓN DE LA MENTIRA POR EL CUERPO
	
	8.1.-  Emblemas.
	8.2.-  Ilustradores.
	8.3.-  Manipuladores.
	8.4.-  Apaciguadores. 
	8.5.-  Resto del cuerpo.
	
	IX  RECONOCIMIENTO DE LA MENTIRA POR EL ROSTRO
	
	9.1.-Expresiones faciales.
	9.2.-Secuencia temporal.
	9.3.-Las micro expresiones
	
	X  RECONOCIMIENTO DE LA MENTIRA POR LOS OJOS
	
	10.1.-Dirección de la mirada.
	10.2.-Parpadeo ocular.
	10.3.-Dilatación de las pupilas.
	10.4.-Lagrimeo.
	XI  VERIFICACIÓN DE LA MENTIRA
	
	11.1.-Los 12 factores delatadores, implementados por Joe Navarro
	11.2.-Responder las 38 preguntas estipuladas por Paul Eckman
	
	
	XII  EL POLÍGRAFO COMO CAZADOR DE MENTIROSOS
	
	12.1.-Pregunta del control.
	12.2.-La técnica de la información que sabe el culpable.
	12.3.-La precisión del polígrafo.
	12.4.-Estudios de campo, híbridos y analógicos.
	12.5.-Resultados de las investigaciones secretas de Paul Ekman.
	12.6.-Diferencia entre el polígrafo y los indicios conductuales de la mentira.
	
	XIV  EL ROSTRO HUMANO (b
	
	14.1.-Que revela el rostro.
	
	
	TERCERA PARTE
	
	XV  EL CUERPO NOS REVELA LA VERDAD DE NUESTROS PENSAMIENTOS Y SENTIMIENTOS
	
	15.1.-Lo que nos revelan los pies y las piernas.
	15.2.-Lo que nos revela el torso y la respiración.
	15.3.-Lo que nos revelan los brazos y manos. 
	15.5.-Lo que nos revelan gestos de la cara. 
	15.6.-La regla de las señales combinadas.
	
	XVI  EL LENGUAJE CORPORAL EN LOS NIÑOS
	
	16.2.-Lo que decimos no verbalmente a un año
	16.3.-Lo que decimos no verbalmente de tres a seis años
	
	XVII  SI TE DOMINAS EMOCIONALMENTE, DOMINARAS A TU INTERLOCUTOR
	17.1.-Controla tu lenguaje corporal con inteligencia emocional
	17.2.-Como se reflejan tus emociones en tu lenguaje corporal.
	17.3.-Tus reacciones por impulso y tus reacciones controladas.
	17.4.-Controla tus emociones y controla tu lenguaje corporal.
	17.5.-Técnicas de autoconocimiento y autocontrol emocional.
	
	XVIII  EL ROSTRO HUMANO (c
	
	18.1.-La belleza.
	18.2.-La clave de la belleza según Pitágoras.
	
	XIX  LA IMAGEN CORPORAL
	
	19.1.-Puntos para proyectar una imagen profesional.
	19.3.-Protocolo en los interrogatorios.
	19.4.-Gráficas de vestimentas.
	
	XX  EL ROSTRO HUMANO (d
	
	20.1.-Popularidad.
	
	XXI  APLICACIONES DEL LENGUAJE CORPORAL
	
	20.2.-Posiciones de las sillas al interrogar
	20.3.-Posiciones al estar de pie al interrogar
	20.4.-Zonas y territorios  
	20.5.-Entrevistas de trabajo
	20.6.-Asertividad
	20.8.-Persuasiones
	
	XXII EL FIN DEL INICIO
	
	21.1.-Lo ultimo que tienes que saber para ser un cazador de mentiras profesional.
	
	Dirigido a: Abogados, Jueces, Poligrafistas, Detectives, Criminólogos, Criminalistas, Peritos forenses, Reclutadores de capital humano  y público interesado en el tema así como  profesionales que por su desempeño continuamente están inmersos en la evaluación de la verdad y confiabilidad de la información que personas les proveen.
Otros cursos