Licenciatura en Ciencias de la Educacion 
OBJETIVO 
Formar profesionistas con una sólida capacitación técnica y científica para manejar enfoques teóricos, metodológicos y su integración a contextos del fenómeno educativo, en diversos ámbitos desde las diversas disciplinas que sustentan a las ciencias de la educación. 
Formar profesionistas con sentido ético y humano capaces de adquirir dominio para seleccionar, elaborar, aplicar, evaluar y transformar diversos contextos, objetos, hechos, materiales, proyectos, programas, producciones e innovaciones educativas, con el fin de desarrollar y mejorar ámbitos educativos. 
Fomentar una conciencia histórica de la realidad social y cultural, para dominar conocimientos teóricos, metodológicos, habilidades, capacidades transferibles y emprendedoras, en los nuevos contextos cambiantes e interdependientes del campo de intervención educativa emprendedora, en los nuevos contextos cambiantes e interdependientes del campo de intervención educativa. 
PERFIL DE EGRESO 
El egresado de la Licenciatura en Ciencias de Educación será capaz de manejar conocimientos, habilidades, actitudes y valores que le permitan: 
Conocimientos. 
• Concebir el fenómeno educativo con un enfoque ético que resalte la necesidad básica del ser humano de existencia, convivencia e identidad, que se de en un proceso de intercambio de intereses, actitudes y valores personales con un carácter universal. 
• Proporcionar información que complemente la formación esencial del egresado, con el fin de que el estudiante obtenga dominio y pericia para interrelacionar las disciplinas que sustentan a las ciencias de la educación y de obtener mayor capacidad crítica, analítica y propositiva. 
• Planear, desarrollar y evaluar proyectos, programas, materiales y medios relacionados con el campo profesional para el desarrollo y mejoramiento de la educación en el ámbito formal, e informal. 
• Propiciar el dominio de los conocimientos, teóricos, metodológicos, instrumentales y contextuales. 
• Incrementar la capacidad de comprender, analizar y explicar los elementos epistemológicos, teóricos, metodológicos y axiológicos de las ciencias de la educación. 
• Desarrollar las bases teórico-conceptuales, metodológicas y técnicas de las diversas teorías psicológicas del desarrollo y del aprendizaje, con la finalidad de explicar, aplicar y evaluar hechos y fenómenos educativos. 
• Comprender las diferentes escuelas filosóficas en materia de educación, sus principios, fines y valores sobre el hombre y así poder apoyar a distintos entornos educativos con el análisis y las propuestas relacionadas con áreas como la orientación educativa, administración educativa y educación. 
Habilidades. 
• Desarrollar técnicas para diagnosticar y evaluar necesidades y problemas en el ámbito educativo, en instituciones públicas, privadas, en el sector productivo y de servicios. 
• Instrumentar estrategias y procedimientos para optimizar el diagnóstico, desarrollo, evaluación y pronóstico de las distintas tareas que requieran diferentes contextos educativos. 
• Generar modelos innovadores de aplicación, fundamentalmente en los cinco ejes de formación. 
• Desarrollar la capacidad de generar empleo o autoempleo, para cumplir su perspectiva laboral. 
• Diseñar estrategias para abordar el estudio del fenómeno educativo desde una óptica analítica propositiva de la esfera sociocultural con fundamento en la realidad contextual. 
• Diseñar modelos estratégicos de capacitación que tomen en cuenta la cultura corporativa y los aspectos sociales del entorno regional. 
Actitudes. 
• Generar servicios y productos con espíritu emprendedor para crear empleos e inclusive autoempleo, relacionados con las ciencias de la educación. 
• Innovar con habilidad y creatividad en distintos cursos utilizados dentro del fenómeno educativo de que se trate. 
• Desarrollar una actitud crítica y reflexiva para planear, desarrollar, organizar y administrar integralmente los recursos humanos, materiales y financieros para la administración de instituciones públicas y privadas. 
• Fomentar una actitud de trabajo cooperativo e interdisciplinario en su práctica profesional. 
Valores 
• Propiciar la formación en valores éticos y morales con plena conciencia de los problemas culturales, ambientales y sociales, con un espíritu cívico de participación democrática. 
• Que el profesional en Ciencias de la Educación practique en su vida personal y profesional, la solidaridad, la equidad, la justicia, la independencia y la identidad. 
• Desarrollar la identidad, transformación social, tolerancia y generosidad, creando actitudes y hábitos de respeto a personas e instituciones para la transformación social. 
• Practicar permanentemente la búsqueda de la verdad, las normas de urbanidad y buenas maneras, asumiendo sentimientos de nobleza. 
• Que aprenda amar y cuidar su entorno, el estudio, el trabajo y el progreso 
Información Adicional
REQUISITOS DE INGRESO