Temario
        TEMARIO:
MÓDULO: I
MÓDULO: II
ASPECTOS CONTABLES Y FINANCIEROS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN
Miercoles 16 de Noviembre
CURSO
                          I .- ANTECEDENTES Y CONCEPTOS BÁSICOS.
                                                     a) - Características especiales de las empresas constructoras
                                                     b) - Aspectos jurídicos de la industria de la construcción
                                                     c) - Contratos que dan origen a las actividades de construcción.
                                                                         -», Contrato a precio fijo o alzado
                                                                         -», Contrato de precios unitarios
                                                                         -», Contratos de costos más comisión
                                                                         -», Contratos de administración de obra
                          II .- EL BOLETÍN D-7. CONTRATOS DE CONSTRUCCIÓN Y FABRICACIÓN DE CIERTOS BIENES DE CAPITAL.
                          III .- RECONOCIMIENTO Y VALUACIÓN DE INGRESOS, COSTOS Y GASTOS EN LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN.
                                                     a) - Aspectos generales.
                                                     b) - Centros de utilidad y centros de costos
                                                     c) - Ingresos
                                                     d) - Costos
                                                     e) - Método de porcentajes de avance
                                                     f) - Estimación de obra
                                                                         -», Ingresos
                                                                         -», Costos y gastos
                                                     g) - Determinación de los ingresos, costos y gastos conforme a NIF
                                                     h) - Cambios en conceptos estimados por adecuación a la realidad.
                          IV .- ESTIMACIÓN DE CUENTAS INCOBRABLES
                          V .- RECONOCIMIENTO DE PÉRDIDAS
                          VI .- REGLAS DE PRESENTACIÓN.
                                                     a) - Del activo
                                                     b) - Del pasivo
                                                     c) - Del capital contable
                                                     d) - De las cuentas de ingresos, costos y gastos
                          VII .- REGLAS DE REVELACIÓN
                                                     a) - Del activo
                                                     b) - Del pasivo
                                                     c) - Del capital contable
                                                     d) - De las cuentas de ingresos, costos y gastos
                          VIII .- REGISTRO CONTABLE DE LAS CONTRIBUCIONES DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN.
                          IX .- DESARROLLADORES INMOBILIARIOS QUE NO CELEBRAN CONTRATOS DE CONSTRUCCIÓN.
                          X .- MÉTODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS APLICABLES A DESARROLLADORES INMOBILIARIOS.
                          XI .- FÓRMULAS DE ASIGNACIÓN DEL COSTO APLICABLES A DESARROLLADORES INMOBILIARIOS.
                          XII .- VIGENCIA DE LA NIF D-7
                          XIII .- ESTADOS FINANCIEROS QUE DEBE GENERAR UNA EMPRESA UBICADA EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN.
                          XIV .- CASOS PRÁCTICOS
                          XV .- CONCLUSIONES, COMENTARIOS Y RECOMENDACIONES.
MÓDULO: III
TRATAMIENTO FISCAL DE INGRESOS, DEDUCCIONES Y ACREDITAMIENTOS DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN. (TRATAMIENTO FISCAL INTEGRAL)
Lunes 21 de Noviembre
CURSO
                          I .- CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN.
                                                     a) - Inscripción al R.F.C.
                                                     b) - Apertura de establecimientos y otros avisos al R.F.C.
                                                     c) - Expedición de comprobantes fiscales
                                                     d) - Obligaciones en materia contable
                                                                         -», Documentos que debe conservar una constructora como parte de la contabilidad electrónica.
                                                                         -», Generación de contabilidad en medios electrónicos
                                                                         -», Envío de la contabilidad en medios electrónicos.
                                                                         -», Sanciones al incumplimiento.
                          II .- IMPUESTO SOBRE LA RENTA
                                                     a) - Las constructoras como personas morales del Título II
                                                     b) - Determinación del ISR de las personas morales
                                                     c) - Ingresos acumulables
                                                                         -», Momento de acumulación
                                                                         -», Estimaciones de obra
                                                     d) - Deducciones autorizadas
                                                                         -», Requisitos que deberán reunir las deducciones autorizadas
                                                                         -», Deducción del costo de lo vendido
                                                                         -», Opción para deducir terrenos en el ejercicio en que se adquieran
                                                                         -», Deducción de inversiones
                                                                         -», Deducción de cuentas incobrables
                                                                         -», Opción de deducir las erogaciones estimadas
                                                                         -», Gastos e inversiones no deducibles
                                                     e) - Contribuyentes que obtengan concesiones, autorizaciones o permisos para la construcción de obras públicas
                                                                         -», Deducción de activos fijos
                                                                         -», Deducción de la inversión para la construcción de la obra objeto de la concesión, autorización o permiso
                                                     f) - Ajuste anual por inflación
                                                     g) - Obligaciones
                          III .- IMPUESTO AL VALOR AGREGADO
                                                     a) - Actos o actividades gravados
                                                     b) - Exención del IVA por servicios de construcción de casa-habitación
                                                                         -», Tratamiento general
                                                                         -», Beneficios fiscales por el DECRETO por el que se otorgan medidas de apoyo a la vivienda.
                                                     c) - Exención del IVA en la enajenación de terrenos
                                                     d) - Declaraciones de pagos mensuales definitivos
                                                     e) - Momento en que se causa el IVA
                                                     f) - Requisitos del IVA acreditable
                                                     g) - Retenciones del IVA
                                                     h) - Saldos a favor
                          IV .- PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES EN LAS UTILIDADES DE LAS EMPRESAS. (PTU)
                                                     a) - Ingresos acumulables
                                                     b) - Deducciones autorizadas
                                                     c) - Determinación de la base
                          V .- IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE SALARIOS
                          VI .- OTRAS OBLIGACIONES FISCALES DE RETENCIÓN
                          VII .- CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.
MÓDULO: IV
SEGURIDAD SOCIAL EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN.(ASPECTOS DE INDISPENSABLE APLICACIÓN)
Martes 22 de Noviembre
CURSO
                          I .- ASPECTOS LABORALES DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN.
                                                     a) - Contratación y subcontratación.
                                                     b) - Contratos y registros necesarios en la subcontratación de personal.
                                                     c) - Trabajador y relación laboral.
                                                     d) - Aspectos prácticos
                          II .- EL IMSS Y LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN
                                                     a) - Antecedentes.
                                                     b) - Características.
                                                     c) - Riesgos y situaciones prácticas derivadas del correcto o inadecuado manejo del IMSS.
                          III .- RESPONSABILIDAD SOLIDARIA.
                                                     a) - En materia laboral.
                                                     b) - En materia de seguridad social.
                          IV .- OBLIGACIONES Y POLÍTICAS DE CONTROL INTERNO DE TRABAJADORES.
                          V .- FORMATOS DE CONTROL.
                          VI .- VALUACIÓN DE LA PROCEDENCIA DE LOS FACTORES DE MANO DE OBRA APLICADOS EN OBRAS.
                          VII .- ESTIMACIÓN DE CUOTAS Y PAGOS POR METROS CUADRADOS DE CONSTRUCCIÓN.
                          VIII .- LLENADO DE LOS SATICS (CASOS PRÁCTICOS)
                                                     a) - Manejo de los nuevos formatos para el SATIC
                                                     b) - Aviso de registro de obra
                                                     c) - Aviso de registro de obra subcontratada.
                                                     d) - Aviso de incidencia de obra y consulta de obra de patrón.
                                                     e) - Aviso de cancelación de subcontratación
                                                     f) - Relación mensual de trabajadores
                          IX .- OBLIGACIONES PATRONALES.
                                                     a) - De inscripción como patrón.
                                                     b) - De inscripción de los trabajadores
                                                     c) - De conservar nóminas y listas de raya
                                                     d) - De determinación de cuotas obrero patronales
                                                     e) - De permitir inspecciones del IMSS
                                                     f) - De proporcionar contabilidad, alcances y riesgos
                                                     g) - Determinación del grado de riesgo
                          X .- INTEGRACIÓN SALARIAL.
                                                     a) - Conceptos que integran el salario.
                                                     b) - Conceptos que no integran salario.
                                                     c) - Criterios internos del IMSS para integración salarial.
                                                     d) - Casos prácticos de integración salarial y determinación de cuotas
                          XI .- CAPITALES CONSTITUTIVOS
                                                     a) - Concepto
                                                     b) - Riesgos en la industria de la construcción
                          XII .- DICTAMEN DE SEGURO SOCIAL EN MATERIA DE CONSTRUCCIÓN
                                                     a) - Parámetros.
                                                     b) - Características.
                                                     c) - Conceptos vinculados.
                          XIII .- CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.