Temario
        Misión 
Contribuir al desarrollo del país y al avance de la ciencia administrativa mediante la formación de nuevos investigadores capacitados para participar en la investigación y el desarrollo, capaces de generar y aplicar el conocimiento en forma original e innovadora y aptos para preparar y dirigir investigadores o grupos de investigación cumpliendo con una función de liderazgo intelectual en la nación. 
Objetivos 
Formar y desarrollar investigadores capaces de generar, aplicar y divulgar conocimiento relevante para la administración y pertinente para el desarrollo del país. 
Formar investigadores y profesionales que ejerzan una función de liderazgo intelectual nacional en la ciencia administrativa, capaces de dirigir grupos de investigación y de trabajar en redes de investigación interdisciplinarias y transdisciplinarias. 
Generar, difundir y aplicar conocimiento relacionado a la gestión para el desarrollo productivo. 
Perfil de Ingreso 
Conocimiento de las teorías, métodos y técnicas de la administración. 
Vocación y aptitudes para la investigación. 
Formación metodológica para la investigación que incluya la comprensión de los principales métodos de investigación en ciencias socio-administrativas y el manejo de las técnicas elementales de recopilación y análisis de datos. 
Dominio del idioma Español y buen nivel de conocimiento de un idioma extranjero. Obtener una calificación de por lo menos 450 puntos en el TOEFL o su equivalente en otro idioma. 
Capacidad de razonamiento lógico, análisis y síntesis. 
Rasgos actitudinales de: honestidad, responsabilidad, perseverancia y espíritu crítico y auto crítico. 
Compromiso de tiempo completo para los estudios de doctorado y disponibilidad para viajar.
Perfil de Egreso 
Los egresados del DIA obtendrán mediante su formación en este doctorado: 
Capacidad para diagnosticar problemas y proponer soluciones a los mismos, sobre la base de la investigación administrativa orientada a la gestión para el desarrollo productivo. 
Capacidad de diseñar, proponer y realizar trabajos de investigación científica de alta calidad con la aplicación de métodos cuantitativos y cualitativos. 
Capacidad para formar nuevos investigadores en las ciencias administrativas y para dirigir grupos de investigación. 
Capacidad de liderazgo intelectual para generar cambios en ciencia y tecnología de la administración, con una actitud ética, innovadora, crítica y de compromiso social. 
Habilidad para formar parte de redes de investigación interdisciplinarias y transdisciplinarias nacionales e internacionales. 
Habilidad para divulgar los resultados de sus investigaciones. 
Conocimiento profundo y actualizado en su campo de especialización dentro de la ciencia administrativa. 
Independencia intelectual y capacidad de aprendizaje por sí mismo.