Centro Premium
Davante nace de la unión de MasterD y MEDAC, dos referentes históricos del sector educativo en España que han impulsado la carrera profesional de más de 1.000.000 de personas. Esta integración nos consolida como el centro de estudios número 1 en empleabilidad, gracias a nuestra extensa red de centros y al compromiso de un gran equipo de profesionales dedicados a la formación de calidad. Desde nuestros inicios, trabajamos con un firme propósito: que todo el mundo vaya más lejos.
Te dotaremos con los conocimientos precisos que te ayudarán a superar las Oposiciones de Auxiliar de Bibliotecas y las Oposiciones de Técnico Auxiliar de Bibliotecas (categoría C1 y C2).
Beneficios de la formación:
La formación que presentamos a continuación se ha destinado a personas interesadas en aprobar las pruebas de acceso de esta oposición.
Este es el programa del temario general para las Oposiciones de Auxiliar de Biblioteca: 57 temas distribuidos en estos 9 módulos.
A medida se publican las diferentes convocatorias que preparamos, te daremos acceso a los módulos específicos para prepararlas. Como ves dispondrás del mejor temario, siempre actualizado a las bases de tu convocatoria.
Pruebas de estas Oposiciones
Las Oposiciones de Bibliotecas cuentan, como norma general, con dos pruebas:
Primer ejercicio:
En esta primera fase el alumno desarrollará los conocimientos que se corresponden con el temario y convocatoria al que se presente. Las pruebas son ejercicios de test con respuestas alternativas (tres o cuatro), a elegir una como correcta. El número de preguntas va desde las 50 a las 100 preguntas, más alguna de reserva por si alguna se tiene que impugnar o no se considera válida. Si no se supera esta prueba en base a la puntuación que se indica en las bases no se puede acceder a la siguiente prueba.
Segundo ejercicio:
En este segundo ejercicio, se plantean unos supuestos prácticos relacionados con las tareas a desarrollar en el futuro puesto de trabajo. Pueden ser de dos tipos:
Ambos pueden ser de la siguiente temática:
Proceso técnico: las tareas administrativas para llevar a cabo la incorporación de un documento al fondo de la biblioteca.
Atención a los usuarios a través del servicio de información y referencia: preguntas relacionados con la biblioteca o cualquier otra información que nos planteen.
Actividades de animación a la lectura.
Formación de usuarios: cursos de formación para conocer y saber utilizar la biblioteca.
Ordenación de asientos bibliográficos: títulos de obras, autores, números de clasificación de las materias que se encuentran en la biblioteca, siguiendo la CDU (Clasificación Decimal Universal), la clasificación más extendida en las bibliotecas españolas.
Búsquedas bibliográficas: a través de los catálogos o bases de datos.
Internet y redes sociales en la biblioteca.
Áreas de descripción y formato MARC: áreas y etiquetas de información de cada documento catalogado.
Tercer ejercicio (según CCAA):
Para aquellas Comunidades Autónomas en las que existe lengua propia (Cataluña, Comunidad Valenciana, Galicia, Islas Baleares y País Vasco) es necesario tener conocimiento del idioma cooficial, por lo que si no se puede acreditar el nivel exigido será necesario realizar una prueba dentro del proceso selectivo en el que la puntación resultará apta o no apta.
Fase de concurso-oposición (según convocatoria):
Para las plazas que sean concurso-oposición, además de la celebración y superación de las diferentes pruebas que se realizan en la oposición, existe la valoración de los méritos que aporten todos los aspirantes al puesto como la experiencia, la formación o títulos académicos.
Al ser la preparación de una oposición es una formación no homologada a efectos académicos oficiales.
Los requisitos para las oposiciones correspondientes a las categorías C1 o C2 denominadas auxiliar de bibliotecas y técnico auxiliar de bibliotecas son los siguientes:
Estos requisitos deberán poseerse en el momento de finalización del plazo de presentación de solicitudes y mantenerlos hasta el momento de la toma de posesión como funcionario de carrera.
*(En Cataluña, Galicia y País Vasco es necesario tener conocimientos del idioma cooficial, por lo que si no se puede acreditar el nivel exigido será necesario realizar una prueba dentro del proceso selectivo).
Información Adicional
Todos nuestros cursos del área de oposiciones y profesionales contarán con el nuevo itinerario formativo de Competencias Digitales según los rangos de la UE.
Con el curso se adquiere un nivel B2 de Competencias Digitales (según los rangos de la UE).
En MasterD Davante somos expertos en trabajar las habilidades y competencias, además del contenido teórico y práctico. Ahora, con las formaciones de MasterD Davante, tanto de oposiciones como de profesionales, sus alumnos conseguirán el Certificado de Competencias Digitales Nivel B2 avalado por la Unión Europea, un requisito cada vez más demandado en todos los sectores de cara a la inserción laboral.
Misión
En Davante, nuestra misión es clara: acercar la formación para que cada persona, sin importar su ubicación, pueda acceder a una educación de calidad que impulse su crecimiento personal y profesional. Para lograrlo, innovamos y mejoramos continuamente nuestras metodologías y recursos.
Pilares Davante
• Empleabilidad: Entendemos la educación como la llave para abrir nuevas oportunidades laborales y mejorar la calidad de vida de nuestros estudiantes.
• Cercanía: Creemos en el poder de la conexión personal en el aprendizaje. Por ello, Davante cuenta con una amplia red de más de 100 centros educativos y tutores personalizados que acompañan a cada estudiante en su camino.
• Personalización: Reconocemos que cada persona es única. En Davante, adaptamos nuestros itinerarios formativos a tus objetivos y punto de partida, ofreciéndote un camino a tu medida para alcanzar el éxito.
Nuestros valores
• Crecimiento: Impulsamos el desarrollo personal y profesional como motor del progreso. En Davante, nos mantenemos a la vanguardia educativa, innovando constantemente para ofrecer experiencias de aprendizaje relevantes en un mundo en evolución.
• Pasión: La pasión por la educación y el deseo de impactar positivamente en la vida de las personas son el corazón de Davante. Creemos firmemente que cuando se persigue la pasión, se logran grandes cosas, y estamos aquí para acompañarte en ese camino.
• Humanidad: La cercanía y la personalización nos permiten comprender las necesidades individuales de nuestros estudiantes. En Davante, queremos que cada persona se sienta valorada, comprendida y empoderada para desarrollar todo su potencial.