Pruebas Oposiciones APN
Las plazas se convocarán mediante el sistema de oposición. La fase de selección constará de las siguientes pruebas:
Primer ejercicio:
Ejercicio tipo test de sesenta y cuatro preguntas más cinco de reserva para sustituir a posibles preguntas anuladas, basado en las materias del temario de la oposición. El cuestionario estará compuesto por preguntas con cuatro respuestas alternativas de las que sólo una de ellas es correcta. Todas las preguntas tendrán el mismo valor. Las respuestas correctas puntuarán positivamente, las no contestadas o, en su caso, anuladas no tendrán valoración alguna, y las contestadas erróneamente restarán una cuarta parte del valor de la respuesta correcta. El ejercicio tendrá una duración de setenta y cinco minutos.
El centro facilita orientación para la preparación del primer ejercicio.
Segundo ejercicio:
Consistirá en una prueba de aptitud física que comprende:
- Prueba de potencia del tren superior.
- Prueba de potencia del tren inferior.
- Prueba de trepa de cuerda lisa.
- Prueba de marcha por campo libre.
En MasterD, preparamos de forma integral las pruebas físicas de la oposición con nuestro exclusivo sistema con entrenador personal: Personal Trainer 360.
Tercer ejercicio:
Consiste en resolver uno o varios supuestos prácticos propuestos por el Tribunal, que estarán relacionados con las materias del programa. El tiempo concedido para su realización no podrá exceder de dos horas.
Cuarto ejercicio:
De carácter voluntario y de mérito para mejorar la puntuación, consiste en la traducción directa al castellano, de un texto en el idioma francés o inglés en treinta minutos.
Convocatorias Forestales Aragón
Estas han sido las plazas convocadas en las últimas convocatorias de oposiciones para agentes de protección de la naturaleza en Aragón;
2019: 11 plazas.
2018: 39 plazas.
2017: 29 plazas.
2016: 10 plazas.
2015: 25 plazas.
Funciones APN
Los guardas forestales de Aragón ejercen las siguientes funciones:
- Censos/inventario de flora y fauna.
- Anillamiento y marcaje de especies.
- Control de caza y pesca.
- Proyectos de recuperación de especies.
- Control y supervisión de aprovechamientos forestales.
- Control e informes de quemas autorizadas.