El Máster en Análisis Económico del Derecho y Gestión Pública te lleva al mundo jurídico con un método distinto del análisis tradicional que aplican los juristas. A través de esta metodología se aplica razonamiento económico para analizar leyes y otros sistemas normativos, como contratos, jurisprudencia y cualquier tipo de regulación social relativos a la empresa. El principal objetivo del AED es la búsqueda de la eficiencia en los sistemas legales y en otros mecanismos de organización social, como las instituciones y las políticas públicas, cuyo objetivo es capacitar al estudiante como experto en la asesoría jurídica.
Licenciados, graduados y diplomados en:
Ciencias Económicas y Empresariales
Ciencias Empresariales
Economía
Derecho
Ciencias Políticas
Sociología
Relaciones internacionales
Comunicación
Igualmente, aquellos alumnos que no sean titulados universitarios de las ramas de conocimiento anteriormente mencionadas o no hayan cursado programas oficiales de máster que incluyan los fundamentos de esta titulación, deberán cursar una serie de complementos de formación para asegurar las bases del conocimiento exigidas para el Máster. Estos complementos formativos tendrán carácter obligatorio, y se realizarán antes del inicio lectivo del máster.
El objetivo del Máster es formar profesionales multidisciplinares que desarrollen un conocimiento profundo de la interacción entre el Derecho y la Economía.
Desde un punto de vista analítico y estratégico se pretende que los estudiantes desarrollen la capacidad de dar un enfoque multidisciplinar a los problemas jurídicos. En concreto, los objetivos del Máster Universitario en Análisis Económico del Derecho y Gestión Pública son:
1. Análisis de la regulación
2. Planificación
3. Gestión pública
4. Sistemas judiciales
5. Análisis de datos
MÓDULO 1 Análisis Económico del Derecho 1
Análisis económico de la responsabilidad civil y de la propiedad - 6 ECTS
Análisis económico de los contratos, de las sociedades y del gobierno corporativo - 6 ECTS
MÓDULO 2 Análisis Económico del Derecho 2
Análisis económico del derecho penal - 3 ECTS
Análisis económico de la litigación y la administración de justicia - 3 ECTS
MÓDULO 3 Herramientas para el Análisis Económico
Microeconomía y teoría de juegos - 6 ECTS
Estadística y análisis de datos - 3 ECTS
MÓDULO 4 Eficiencia en la Gestión Pública
Gestión Pública - 6 ECTS
RRHH en el sector público - 3 ECTS
MÓDULO 5 Análisis Económico de la Regulación
Organización industrial y defensa de la competencia - 3 ECTS
Análisis económico de la regulación - 3 ECTS
MÓDULO 6 Políticas Públicas
Políticas públicas - 6 ECTS
MÓDULO 7 Prácticas Externas
Prácticas externas - 6 ECTS
MÓDULO 8 Trabajo de Fin de Máster
Trabajo de Fin de Máster - 6 ECTS
El título propio que otorga EAE Business School.
El título oficial universitario de Máster Universitario en Análisis Económico del Derecho y Gestión Pública que otorga la Universidad Rey Juan Carlos (URJC).
Para iniciar el proceso de admisión es necesario cumplimentar el formulario correspondiente, para que el perfil del candidato pueda ser evaluado por nuestro Comité Académico. Si la resolución de la Admisión emitida por el Comité Académico al Máster Universitario en Análisis Económico del Derecho y Gestión Pública es positiva, el candidato podrá formalizar su inscripción a este Máster.
Estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior perteneciente a otro Estado integrante del Espacio Europeo de Educación Superior que faculte en el mismo para el acceso a enseñanzas de máster.
Asimismo, podrán acceder los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado. El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo de que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de Máster.
En caso de los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior que no tengan homologado su título extranjero, la Comisión del centro responsable del máster puede solicitar la documentación que sea necesaria para llevar a cabo la comprobación de que se cumplen las condiciones específicas de acceso a este máster, incluso la homologación del título si no puede determinar con seguridad que el título extranjero acredita los requisitos de acceso.
Además de los requisitos de admisión generales, aquellos que deseen acceder al Máster Universitario en Administración y Dirección de Empresas, deberán reunir los siguientes requisitos específicos de admisión:
Experiencia profesional mínima de 3 años en el ámbito de la dirección empresarial.
Nivel de inglés equivalente al B2 (FCE – Grade B, IELTS – 6.5 o TOEFL – 82). Este requisito se exigirá a aquellos que deseen optar por la especialidad International Business o especialidad Dirección estratégica en su modalidad de impartición 100% en inglés y se requerirá con carácter previo al inicio del curso académico.
Información Adicional
Incorporamos una nueva metodología Flexible Start Date:
Nuestra metodología innovadora y flexible nos permite ofrecer a alumnos internacionales un sistema de incorporación continua de varias etapas para que puedan incorporarse a las clases presenciales posterior al comienzo oficial del programa sin problemas. Para la convocatoria de Mayo 2021 ofrecemos cuatro etapas/fechas para el on-boarding de los alumnos a las clases presenciales. Solicita información sobre tu programa de interés y uno de nuestros asesores te informará sobre las fechas de incorporación que tenemos previstas.
Salidas Profesionales
El Servicio de Carreras Profesiones de EAE Business School se encarga de crear nuevas oportunidades laborales que orienta y acompaña al alumno, con un análisis de su perfil, para alcanzar sus objetivos profesionales y ajustar sus expectativas e intereses al mercado laboral.
El departamento de Carreras Profesionales también organiza eventos para potenciar la empleabilidad como el Foro Online de Empleo; el Banco de Oportunidades con más de 6.000 ofertas de empleo publicadas al año; o el International Talent Program, dirigido alumnos que buscan un desarrollo internacional y visibilidad en empresas multinacionales, con workshops y entrevistas con headhunters de distintas partes del mundo. EAE también participa en los programas de empleabilidad de marcas con gran proyección como L’Oreal, Banco Sabadell, Leroy Merlin, Kyocera, Schneider Electric, IBM, entre otras, a las que los alumnos tienen acceso.
Este Máster ofrece la formación necesaria para el desarrollo de una carrera profesional tanto en despachos de abogados y empresas, como en el sector público e instituciones internacionales. La formación interdisciplinaria en DERECHO Y ECONOMÍA capacita al alumno para trabajar en firmas de servicios profesionales y consultoría, y en departamentos legales o interdisciplinares de empresas y otras entidades. A su vez, la formación en GESTIÓN Y POLÍTICAS PÚBLICAS, brinda al alumno la posibilidad de insertarse laboralmente en organismos públicos, organizaciones internacionales u ONGs. Finalmente, y la experiencia de nuestros antiguos alumnos lo demuestra, la formación que se obtiene en el programa es muy apropiada para quienes se dedican a la política y aspiran a ocupar responsabilidades gubernamentales.
Algunas de las empresas con las que tienen relación los antiguos alumnos del Máster son Uría, Calvo Sotelo, Link Laters, DLA, McKinsey, Deloitte, EY. También encontramos antiguos alumnos del Máster ocupando cargos de responsabilidad en organismos públicos tales como ministerios nacionales o regionales, o cargos políticos (gobernadores, diputados). Por último, encontramos graduados del Máster en centros de investigación y gabinetes de estudio (Mapfre, La Caixa, BBVA entre otros).
Cabe destacar que una buena parte de los graduados del Máster han continuado sus estudios académicos obteniendo doctorados en Derecho y Economía en importantes universidades españolas y extranjeras.”
Rankings EAE
Cuando haces una importante inversión en tus estudios, necesitas garantías. El prestigio de EAE está acreditado por algunos de los más importantes rankings nacionales e internacionales.
EAE, 2ª escuela de negocios más prestigiosa de España según el ranking Merco 2019 ( MERCO 2019)
EAE Masters, entre los mejores de España según el ranking de los 250 Másters que realiza El Mundo 2019
EAE Business School entre las 50 mejores empresas para trabajar, según Forbes
International Rankings
EAE, entre las 20 mejores escuelas de negocio europeas BLOOMBERG BUSINESSWEEK'S 2019-20
Máster en Dirección de Marketing en el top 50 mundial QS WORLD UNIVERSITY RANKING 2020
EAE Masters entre los mejores en su sector QS GLOBAL MASTERS 2020
EAE MBA, entre los 40 mejores global MBA de Europa QS GLOBAL MBA RANKINGS 2020
EAE ocupa la posición 22 de las mejores escuelas de negocios del mundo AMÉRICA ECONOMÍA 2019
11 EAE Masters entre los mejores del mundo en sus respectivas áreas EDUNIVERSAL BEST MASTERS & MBA RANKING 2019
Global Executive MBA de EAE, entre los 45 mejores del mundo CNN EXPANSIÓN 2019
Otros cursos