La formación se acopla a las necesidades del sector en donde se requiere de profesionales con conocimientos concretos en estas áreas. La metodología online brinda la posibilidad a los estudiantes de compaginar su estudio con el resto de obligaciones de su vida profesional y personal.
Lo que se busca con la formación es brindar a los alumnos los conocimientos, las habilidades y destrezas que se requieren para el correcto direccionamiento de empresas farmacéuticas, biotecnológicas y de productos sanitarios
0. INTRODUCCIÓN A CEO
Introducción a la empresa farmacéutica.
Estructura de un laboratorio farmacéutico.
Estructura de un laboratorio de medical device.
Estructura de un laboratorio biotech.
1. SISTEMAS DE SALUD EUROPEOS E INTERNACIONALES
Sistemas de salud en el mundo.
Sistemas de salud europeos.
Sistemas de salud en las GAFAM.
2. FUNDAMENTOS DE MARKETING
Introducción al marketing general.
Análisis e investigación de mercados.
Business Intelligence.
3. CALIDAD EN LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA
Normativa de calidad en la industria farmacéutica.
Gestión de la calidad en un laboratorio farmacéutico.
Aseguramiento de la calidad.
Calidad de un laboratorio farmacéutico.
4. REGULATORY AFFAIRS
Legislación aplicable al registro de medicamentos.
Estructura y funciones de las autoridades sanitarias.
Fases del registro de medicamentos.
Tipos de procedimientos de registros de medicamentos.
Otras actividades regulatorias.
Etiquetado de medicamentos.
Otras bases reguladoras I. Productos sanitarios.
Otras bases reguladoras II. Complementos alimenticios.
Otras bases reguladoras III. Cosmética y productos de cuidado personal.
5. FINANCIACIÓN DE MEDICAMENTOS Y MARKET ACCESS
Financiación y acceso al mercado. Rol de las distintas agencias gubernamentales. Nacionales e internacionales.
El procedimiento de acceso de medicamentos a nivel hospitalario.
El procedimiento de acceso de productos sanitarios a nivel hospitalario.
El acceso de medicamentos y productos sanitarios a través de nuevos medicamentos: las centrales de compra.
6. ECONOMÍA DEL MEDICAMENTO Y PRODUCTOS SANITARIOS
Economía de la salud. Conceptos básicos y peculiares de la salud como bien de consumo.
Economía del medicamento y productos sanitarios. Oferta y demanda de salud y de atención sanitaria.
Mercados sanitarios y su funcionamiento. Gasto sanitario y gasto en medicamentos.
Regulación y establecimiento de políticas de precios de medicamentos. Visión internacional.
Regulación y establecimiento de políticas de precios de medicamentos. Caso español.
Evaluación económica y de resultados en salud en la fijación de precios. Perspectivas futuras.
7. VENTAS Y DISTRIBUCIÓN DE MEDICAMENTOS
Red de ventas.
La visita médica.
Merchandising y acciones sobre el punto de venta.
Formación de la red de ventas.
Distribución.
Regulación de precios.
E-commerce.
8. MARKETING DIRECTO FARMACÉUTICO – DTC
Comunicación Farmacéutica.
Marketing DTC.
Marketing médico.
E-marketing.
Plan de marketing.
9. MARKETING DE MERCADOS ESPECÍFICOS EN EMPRESAS FARMACÉUTICAS
Marketing estratégico.
Marketing OTCs y Consumer Health Care.
Marketing en Medical Devices.
Marketing en Complementos Alimenticios.
Marketing en EFGs.
Marketing en Productos Hospitalarios.
10. FUNDAMENTOS DE DIRECCIÓN ESTRATÉGICA Y EMPRESARIAL
Introducción a la dirección estratégica. El business y su estrategia.
La teoría sobre la estrategia en la empresas y sus modelos.
Metodología de análisis estratégico.
El análisis externo.
El desarrollo funcional de la estrategia corporativa.
El marketing específico.
El desarrollo de negocio.
Liderazgo y estrategia.
Gestión del cambio.
Un caso de la industria farmacéutica.
Fusiones y adquisiciones en la industria farmacéutica.
11. TRANSFERENCIAS DE TECNOLOGÍAS Y CREACIÓN DE EMPRESAS
La propiedad industrial y su gestión.
Introducción a los análisis clínicos.
Conceptos basicos para el desarrollo de puestos científicos, clínicos y de gestión en la Industria Farmacéutica.
Transferencias de tecnologías en centros de investigación.
Creación de empresas farmacéuticas.
12. GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS
Planificación estratégica de RR.HH.
Comunicación de la cultura corporativa.
Sistemas de evaluación. Política retributiva y compensación.
Buenas prácticas de gestión de los RR.HH. Dirección por objetivos y equipos de alto rendimiento. Tendencias en la gestión de RR.HH.
13. GESTIÓN FINANCIERA
La construcción de los estados financieros. Balance y cuenta de resultados.
Estructura de fondos propios.
Análisis de los estados financieros: ratios operativos, rentabilidad, elementos de control, evolución de las operaciones, márgenes, etc.
Los fondos generados
El uso eficiente de los recursos. El apalancamiento financiero.
Concretando el plan de negocio: las previsiones financieras. La financiación del crecimiento.
Decisiones de inversión: VAN, TIR y coste de capital.
Valoración de las empresas.
Fusiones y adquisiciones.
14. HABILIDADES DIRECTIVAS Y DESARROLLO PERSONAL
Introducción a las habilidades directivas.
Liderazgo y habilidades directivas en el s. XXI. Agile Leadership.
Inteligencia emocional.
Networking y marca personal. Desarrollo de carrera. Búsqueda de oportunidades de empleo.
Análisis de problemas y toma de decisiones. Modelos de Teorías de Juego.
Sistemas de comunicación. Influencers.
Selección y búsqueda de oportunidades.
15. INDUSTRIA 4.0
Entorno VUCA.
Big Data.
Internet of things
Introducción a la Industria 4.0.
Chatbots.
Lean Management.
Compliance.
La calidad en la experiencia del paciente.
Información Adicional
Salidas profesionales
Otros cursos