El MIB se ha convertido en un referente para los expertos en negocio y tecnología digital con profesionales procedentes de empresas como Amazon, McKinsey, Globant, Google o TikTok. Un máster que aúna conocimientos sobre estrategia y modelos de negocio, creación de producto y servicios digitales, tecnología, datos y transformación de organizaciones y empresas a la era digital.
Orientado a profesionales que quieren cambiar de rol en su empresa, dar el salto a otra compañía o emprender, el MIB no solo te forma, te transforma.
Nuestra misión es proporcionarte los conocimientos y las habilidades que te lleven a hacer realidad tus objetivos profesionales.
01 · Estrategia < Visión y estrategia de negocio para productos y servicios digitales >
Coordinación del módulo: Sebas Muriel, CEO en GroupM Spain
Visión general de las posibilidades que permiten Internet y el ecosistema digital para empresas de cualquier tamaño y sector.
Abordando desde el inicio los conceptos de visión, misión y valores, fundamentales dentro de la estrategia de negocio de una compañía en la Era Digital.
Introducción a las claves para la creación de una estrategia de producto o servicio digital, a través de herramientas de investigación como el Design Thinking.
Inmersión en las áreas que generan mayor impacto en la gestión de un negocio digital: operaciones, ventas y finanzas.
Comprensión holística del cambio que han experimentado el mercado y el consumidor offline y online.
02 · Tecnología < Claves estratégicas de la tecnología en un negocio digital >
Coordinación del módulo: Marcelo Royán, CTO y Digital Product Manager - Freelance
Aproximación a la tecnología como una pieza clave del desarrollo estratégico digital.
Bases de funcionamiento de la tecnología digital. Posibilidades y limitaciones.
Estudio de los diferentes aspectos técnicos y humanos a considerar para construir aplicaciones y activos digitales sólidos y flexibles.
Introducción a la Inteligencia Artificial, IoT, Blockchain, 5G, NFT, Metaverso, Ciberseguridad, Asistentes de voz, con el apoyo de casos prácticos que muestran sus usos en las empresas.
Cierre del curso con un hands-on en el que los alumnos podrán crear y entrenar un modelo de Machine Learning, configurar una instancia de EC2 en AWS, y desplegar un Wordpress para crear la web de su negocio o proyecto personal.
03 · Data < Gestión, análisis y visualización de los datos >
Coordinación del módulo: Christina Stathopoulos, Analytical Lead en Google
Conocimiento y análisis del ciclo de vida del dato: recolección, almacenamiento y gobierno.
Creación de un plan de medición digital y aproximación a los fundamentos del Big Data, definición de métricas y KPIs.
Data analytics: estructura y análisis
Modelos predictivos, Data storytelling, Ética y Privacidad.
04 · Negocio Digital < Ventas, comercio electrónico y canales digitales (publicidad, buscadores, redes sociales...) >
Coordinación del módulo: Fran Servia, Senior Product Manager en Amazon
Inmersión holística en la generación de negocio a través de canales digitales.
Comprender las principales palancas de captación de clientes y conversión en canales digitales.
Iniciación en las principales técnicas mediante las cuales las empresas pueden darse a conocer ante sus potenciales consumidores, estrategia de buscadores (SEO/SEM), branding y creatividad.
Análisis de la publicidad tanto desde una óptica estratégica como táctica, desarrollando los conocimientos necesarios para poder plantear acciones concretas.
Revisión de las claves del comercio electrónico, ya sea de forma directa o a través de marketplaces, diferenciando entornos B2C, B2B2C o B2B.
05 · Transformación y Organización < Liderazgo en innovación y transformación organizacional >
Coordinación del módulo: Alberto Díaz, Socio fund. de MIGRATION
Mejorar la capacidad de liderazgo en la era digital.
Entender los procesos y características del emprendimiento en la era digital y best practices ejemplificadas por emprendedores.
Incorporar conceptos, metodologías y hoja de ruta para transformar un negocio y una organización.
Introducción a la sostenibilidad y Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), y su impacto en las decisiones de negocio.
A través de casos de transformación real, descubrir la importancia de la cultura y valores dentro de una organización para la era digital.
06 · Proyecto de digitalización
Durante el Proyecto cada equipo de trabajo realiza la planificación estratégica de un proyecto de transformación de una empresa real.
Fases del Proyecto:
1. Plan de transformación
2. Crear y priorizar iniciativas
3. Desarrollar la alternativa elegida (Quick-win)
4. Desarrollo de producto/servicio
5. Estrategia de go-to-market
6. Escalar la iniciativa al resto del plan y de la organización, siguiendo los 4 pilares: Producto, Finanzas, Operaciones y Organización.
Al finalizar el Proyecto, cada equipo habrá creado una nueva organización con nuevos modelos de negocio, talento, modelos operativos e incluso nueva cultura, principios y propósito.
07 · Itinerarios de especialización
En el MIB hemos creado tres itinerarios de especialización* para que puedas elegir aquella que te ayude a potenciar tu carrera profesional:
INTELIGENCIA ARTIFICIAL & BIG DATA: en este track podrás adquirir los conocimientos básicos para diseñar y liderar un proyecto de Big Data y/o Inteligencia Artificial (IA), poder tomar decisiones según los datos gestionados y los patrones aplicados con IA y aprender las herramientas y los programas más empleados por los profesionales del Big Data e IA en muchas de sus áreas.
GROWTH MARKETING: vas a conocer en profundidad el alcance del Growth Marketing. Desde estrategias de adquisición y el diseño de activos, hasta la puesta en marcha de acciones de ventas B2B y B2C, con foco en la escalabilidad con el uso de herramientas y la activación de acciones de fidelización y Engagement.
VENTAS B2B & ECOMMERCE: el objetivo es que adquieras un conocimiento profundo de la gestión de un funnel B2B y un funnel B2C de comercio electrónico, dotándote de las herramientas y casos de uso necesarios para optimizar cada etapa del funnel y el journey del cliente con el objetivo de maximizar el Life Time Value del mismo.
* Especializaciones del MIB incluidas en el Curso 2022/2023. Los itinerarios de especialización se realizarán en formato 100% online. Las especializaciones incluidas en el MIB podrán sufrir modificaciones, en función de nuevos contenidos o nuevos programas que se creen en ISDI.
Máster MIB: Master Internet Business
Para la realización del máster es necesario que los participantes cuenten con titulación universitaria.