Al iniciar la preparación el alumno comprende la importancia de las nuevas demandas del sector farmacéutico y el Healthcare, que le exigen desarrollar una visión innovadora de las grandes ventajas que aporta el desarrollo de nuevas tecnologías para el sector farmacéutico.
La formación es ideal para aquellas personas que buscan aprender todo lo relacionado al Healthcare.
Desarrollar una visión global y estratégica de las nuevas tendencias y oportunidades de negocio que se presentan en este sector gracias a las nuevas tecnologías.
1. SECTOR DE LA INDUSTRIA DE LA SALUD EN ESPAÑA. ACTORES Y MARCO GENERAL
Introducción a los alumnos en el entorno de los sectores de aplicación del programa. Conocer los diferentes subsectores de forma que los dimensionen correctamente, entren en contacto con las principales cifras y submercados de cada uno, comprendan los procesos de I+D+i y entiendan las limitaciones regulatorias y deontológicas marcadas por los organismos públicos y patronales.
1.1. Entorno de la industria farmacéutica en España y en Europa
1.2. Sector de las tecnologías sanitarias y su valor para la salud
1.3. Sector del bienestar y la salud como nuevo valor de la sociedad
1.4. Nuevo modelo salud basado en tecnología centrado en el paciente
2. ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL
Se profundizará en cómo son las estructuras de los departamentos clave de una compañía y cómo se alinean para conseguir la visión, misión y planificación de la misma.
2.1. Cultura, misión y visión de empresas del sector Healthcare
2.2. Definición del modelo de empresa por sectores
2.3. Principales áreas de una empresa de Healthcare
2.4. Evolución hacia las empresas centradas en soluciones basadas en tecnología
3. MODELOS DE NEGOCIO TRANSVERSALES Y EVOLUCIÓN HACIA LA PROPUESTA DE SOLUCIÓN
Se analizarán los diferentes modelos de negocio y perfiles de clientes para identificar procesos y necesidades. En este módulo se pretende generar pensamiento crítico para entender cómo pasar de un mercado centrado en producto a la evolución hacia el desarrollo y comercialización de soluciones en salud, donde la multicanalidad será un elemento esencial.
3.1. Clientes sector público y modos de contratación
3.2. Clientes sector privado y modos de contratación
3.3. Modelos centrados en el paciente
3.4. Modelos centrados en el consumidor
3.5. Multicanalidad
4. BASES PARA EL PROCESO DE COMERCIALIZACIÓN EN EL SECTOR HEALTHCARE
Más allá de las especificidades de cada modelo de negocio, el objetivo de esta área es triple: introducir al alumno en los procesos de trabajo en lo relacionado con la actividad de Marketing en Healthcare, Business development y gestión comercial. Se dará a conocer los diferentes canales de comercialización, sus características y se entrenarán las herramientas y técnicas necesarias para el día a día de los procesos de comercialización.
4.1. Marketing en el sector healthcare
4.2. Elementos de Plan de Marketing y Promoción
4.3. Herramientas de comunicación en salud
4.4. Business Intelligence y planificación estratégica
4.5. Estrategias de fabricación, estrategias de costes
4.6. Estrategias de precio y reembolso
4.7. Desarrollo de negocio y entornos colaborativos
4.8. Gestión de proyecto y cuenta de explotación
5. PROCESOS REGULATORIOS Y LA INNOVACIÓN EN LA INDUSTRIA DE LA SALUD
Identificar el proceso de estándares regulatorios en el marco Healthcare. Cada día se ponen en el mercado nuevos medicamentos o tecnologías que deben cumplir con los estándares regulatorios y demostrar que suponen un avance real para pacientes, profesionales sanitarios e instituciones financiadoras.
5.1. Marco regulatorio de la industria sanitaria. Medicamentos, dispositivos y softwares
5.2. Aseguramiento de calidad y mejora continua
5.3. I+D+i: Investigación, Desarrollo e Innovación
5.4. Farmacovigilancia
5.5. Economía de la salud y evaluación de resultados en salud
6. TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN SALUD Y EL DESARROLLO DE LA SALUD CONECTADA (E-HEALTH)
Comprender cómo la aceptación y utilización de las tecnologías digitales están ayudando a cambiar el modo en que sabemos, diagnosticamos y tratamos los diferentes problemas de salud. Se definirán, a través de la e-health, los nuevos procesos, interacciones con los clientes y modelos de negocio que creen valor añadido en el ecosistema de la salud.
6.1. Big data y aplicaciones en salud
6.2. Medicina personalizada
6.3. Transformación de procesos mediante e-healh
6.4. Inteligencia Artificial (IA) y futuros modelos de salud
7. ESTRATEGIAS HACIA LA DIFERENCIACIÓN EN EL SECTOR DE LA INDUSTRIA DE SALUD
A través de ejemplos y casos, los participantes desarrollarán estrategias para la comercialización de productos, servicios y soluciones en su entorno laboral.
7.1. Análisis estratégico y orientación al valor añadido
7.2. Soporte a la decisión y gestión por objetivos
7.3. Orientación hacia la mejora continua y el crecimiento
7.4. Emprendimiento
Finalizado el proceso académico los participantes son titulados como Master MBA Healthcare
Solicitud de admisión, debidamente cumplimentada y firmada
Fotografía tipo carnet
CV personal
Certificado académico
Justificante de pago de los derechos de inscripción
Información Adicional
Otros cursos