Con esta formación adquirirás conocimientos en el área contable, fiscal, empresarial, laboral y recursos humanos, demás aprenderás todo lo relacionado con dirección deportiva, planificación y la ley estatal del deporte. Una vez finalizada cada unidad el alumnos dispondrá de ejercicios de autoevaluación que le ayudarán a evaluar los conocimientos adquiridos.
La formación. está diseñada para que la realicen empresarios, directivos, emprendedores, trabajadores, estudiantes y cualquier persona que pretenda adquirir los conocimientos necesarios en dirección y gestión de entidades deportivas.
Aprenderás todo lo necesario acerca de prevención de riesgos laborales.
Manejarás los programas Nominaplus y Contasol.
Vas a adquirir habilidades y competencias directivas y de liderazgo.
PARTE 1. MBA
MÓDULO 1. EXPERTO EN LABORAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. TEMAS MULTIMEDIA
1. Introducción
2. Contratos de trabajo
3. Contratos de trabajo 2
4. Contratos de trabajo 3
5. Contratos de trabajo 4
6. Contratos de trabajo 5
7. Contratos de trabajo 6
8. Modificaciones sustanciales, el despido
9. El recibo de salarios
10. El recibo de salarios 2
11. Sistema Siltra
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TEMAS Y MANUALES
1. Alta de empresa
2. Alta de los trabajadores
3. Las nóminas
4. Liquidación a la seguridad social
5. Manual de nóminas y seguros sociales
6. Manual Laboral para PYMES
7. Manual del IRPF
8. Ejercicios para practicar
UNIDA DIDÁCTICA 3. SISTEMA DE LIQUIDACIÓN DIRECTA
1. Conceptos y construcción de liquidación
2. Sistema de Liquidación Directa
3. Datos a remitir para la cotización
4. Liquidaciones complementarias
5. Reglas para determinar el control de bases con ajuste mensual
6. Tratamiento de los errores
7. Manual Siltra
8. Sistema de Liquidación Directa
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CURSO NOMINAPLUS
1. Inicio Nominaplus
2. Inicio Nominaplus II
3. Categorías de los convenios
4. Alta de los trabajadores
5. Horas extras
6. Incapacidad temporal
7. Huelga y vacaciones
8. IRPF
9. Atrasos
10. Nóminas y Seguros Sociales
11. Baja de un trabajador
12. Tablas de RRHH
13. RRHH
14. Ejercicios para practicar
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CURSO PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
MÓDULO 2. EXPERTO EN CONTABILIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 1. METODOLOGÍA CONTABLE
1. El patrimonio
2. El balance de Situación
3. Pérdidas y Ganancias I
4. Pérdidas y Ganancias II
5. Balance de situación y Pérdidas y Ganancias
6. La cuenta y el asiento I
7. La cuenta y el asiento II
8. Los asientos I
9. Los asientos II
10. El ciclo contable
11. La amortización
12. El IVA
13. El IVA intracomunitario
14. Operaciones en moneda extranjera
15. El leasing
16. Los soportes contables
17. Ejercicios
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CURSO CONTAPLUS
1. Alta de empresa
2. Plan General Contable
3. Gestión de asientos
4. Operaciones IVA
5. Gestión de cheques
6. Inventario
7. Comprobación de asientos
8. Contabilidad de costes
9. Vencimientos
10. Balances
11. Ejercicio
12. Cierre de ejercicio
13. Problemas de impresión
14. Plan presupuestario
15. Caja auxiliar
16. Banca electrónica
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CURSO CONTASOL
1. Iniciar contasol y su entorno de trabajo
2. Crear una empresa
3. Usuarios y usuarias
4. Otras configuraciones
5. Empezamos a trabajar I
6. Empezamos a trabajar II
7. Empezamos a trabajar III
8. Asientos predefinidos
9. Cuentas de clientes I
10. Cuentas de proveedores II
11. Opciones del libro diario
12. Punteo de extractos
13. Consultas y listados
14. Bancos
15. Útiles
16. Cierre y apertura del ejercicio
17. Gestión del inmovilizado – Inventario
18. Gestión de cobros y pagos – Tesorería – Efectos
19. Gestión de cobros y pagos – Tesorería – Cheques y transferencias
20. Control de costes
21. Control de presupuestos
22. Impuestos oficiales
23. Facturación
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ELABORACIÓN E INTERPRETACIÓN DE LAS CUENTAS ANUALES DE LAS PYMES
1. Las cuentas anuales I: el balance, la cuenta de pérdidas y ganancias, la memoria, y el
estado de cambios en el patrimonio neto
2. Las cuentas anuales II. El estado de flujos de efectivo (EFE)
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TRATAMIENTO CONTABLE Y REGISTRO DEL IVA
1. Tratamiento contable del IVA
• Operaciones IVA Soportado. Ejemplos
• Operaciones IVA Repercutido. Ejemplos
• Declaración y Liquidación IVA. Ejemplos
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PRÁCTICA CONTABLE
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ANÁLISIS CONTABLE
1. Análisis contable. Estudio e interpretación del balance de situación
2. Análisis y estudio del Fondo de Maniobra. Estados de equilibrio. Necesidades y financiación del Fondo de Maniobra
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ANÁLISIS DE CONTROL DE GESTIÓN
1. Introducción al Análisis de Control de Gestión y sus instrumentos
2. Análisis de Control de Gestión I. Métodos de presupuestación
3. Análisis de Control de Gestión II. Planificación financiera
UNIDAD DIDÁCTICA 9. CÁLCULO DE DESVIACIONES
1. Introducción al cálculo de desviaciones
2. Cálculo de desviaciones: Conceptos y clases
MÓDULO 3. EXPERTO FISCAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. TEMAS MULTIMEDIA (CURSO IRPF)
1. Impuesto sobre la renta de las personas físicas
2. Ambito de aplicación
3. Hecho imponible
4. Rentas que no deben declararse
5. Obligados a realizar la declaración del IRPF
6. No obligados a declarar
7. Como y cuando debe presentarse la declaración
8. Rentas que se deben declarar en cada periodo.
9. Tributación individual y conjunta
10. Rendimientos del trabajo I
• Rendimientos del trabajo II
11. Capital inmobiliario
12. Rendimientos del capital mobiliario
13. Rendimientos de actividades economicas I
• Rendimientos de activiades economicas II
• Rendimientos de actividades economicas III
14. Ganancias y perdidas patrimoniales
• Ganancias y perdidas patrimoniales
15. Regímenes especiales
16. Clases de renta
17. Base imponible
18. Base liquidable.Reducciones
19. Circunstancias personales y familiares
20. Determinación de la cuota integra
21. Determinación de la cuota líquida
22. Deducciones de la cuota liquida I
23. Deducciones de la cuota liquida II
24. Pagos a cuenta y cuota resultante de la declaración
25. Caso practico final
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MANUALES Y EJEMPLOS
1. Indemnización por contrato de seguro
2. Dietas por desplazamiento
3. Retribuciones en especie
4. Alquiler de un apartamento
5. Traspaso de un local
6. Dividendos e intereses bancarios
7. Usufructo
8. Letras del tesoro
9. Seguro de vida
10. Estimación directa simplificada
11. Estimación objetiva por signos, índices y módulos
12. Ejercicio Liquidación Anual Renta
UNIDAD DIDÁCTICA 1. TEMAS MULTIMEDIA (CURSO IVA)
1. Régimen general del IVA I
• Régimen general del IVA II
• Régimen general del IVA III
• Régimen general del IVA IV
2. La regla de la prorrata
3. Operaciones intracomunitarias
4. Regímenes especiales I
• Regímenes especiales II
• Regímenes especiales III
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TEMAS MULTIMEDIA (CURSO GESTIÓN DEL IMPUESTO DE SOCIEDADES)
1. Impuesto sobre sociedades parte I
2. Impuesto sobre sociedades parte II
3. Impuesto sobre sociedades parte III
4. Impuesto sobre sociedades parte IV
5. Impuesto sobre sociedades parte V
6. Impuesto sobre sociedades parte VI
7. Impuesto sobre sociedades parte VII
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CURSO DE CONTAPLUS
1. Alta de empresa
2. Plan General Contable
3. Gestión de asientos
4. Opciones IVA
5. Gestión de cheques
6. Inventario
7. Comprobación de asientos
8. Contabilidad de costes
9. Vencimientos
10. Balances
11. Ejercicio
12. Cierre de ejercicio
13. Problemas de impresión
14. Plan presupuestario
15. Caja auxiliar
16. Banca electrónica
MÓDULO 4. RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA
UNIDAD FORMATIVA 1. RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA/EMPRESARIAL
PARTE 1
1. Qué es la RSC y RSE
2. Importancia y ámbito
3. Iniciativas
4. Términos
5. Ejemplos
PARTE II
1. Compliance Officer
• La Persona Jurídica
• Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas
• El Programa de Cumplimiento
• La Norma ISO 19600
• Modelo de organización y gestión de prevención penal
• Obligaciones del Compliance
• Objetivos del Compliance
• Toma de conciencia
• Establecimiento de controles y procedimientos
• El Compliace Officer
2. Manuales y ejemplos de manuales de cumplimiento
• Manual de Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas. Compliance Officer
• Ejemplo de Manual de Cumplimiento de NESTLEURL
• Ejemplo de Manual de Cumplimiento de SEGURITAS
UNIDAD FORMATIVA 2. HABILIDADES Y COMPETENCIAS DIRECTIVAS – GESTIÓN DEL TIEMPO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. HABILIDADES Y COMPETENCIAS DIRECTIVAS – LIDERAZGO
1. El proceso directivo
2. Teorías del liderazgo
3. El liderazgo
4. La motivación laboral
5. La motivación del personal
6. La comunicación
7. La negociación
8. La comunicación y la negociación
9. La programación Neuro Lingüística (PNL)
10. El coaching y Mentoring
11. El coaching
UNIDAD DIDÁCTICA 2. GESTIÓN DEL TIEMPO
1. Personajes
2. Los conceptos
3. Introducción a la gestión del tiempo
4. Como de buena es su gestión del tiempo
5. 1’ Errores comunes de gestión del tiempo
6. Como de productivo es
7. Registros de la actividad
8. Lista de tareas
9. Agenda Windows
10. Agenda Outlook
11. Organización en Windows I
12. Organización en Windows II
13. Organizarse con Outlook
14. Organizarse con el móvil
15. Lista de tareas con Excel
16. Presupuesto familiar con Excel
817. Datos e información con Excel
18. Remember the milk
19. Los 8 pasos
20. Resumen
PARTE 2. LA PLANIFICACIÓN Y DIRECCIÓN DEPORTIVA
UNIDAD FORMATIVA 1. TEÓRICO/PRÁCTICO.
UNIDAD DIDACTICA 1. EL DEPORTE EN LA ACTUALIDAD
1. Introducción
2. Carta verde del deporte
3. Deporte y sociedad
4. Beneficios del deporte y el ejercicio físico
UNIDAD DIDACTICA 2. LA INSTALACIÓN DEPORTIVA EN BASE AL CENSO NACIONAL
1. La práctica deportiva I
2. La práctica deportiva II
3. Metodología y terminología utilizada
4. Tipos de instalaciones deportivas. Manual de interpretación del Censo Nacional de
instalaciones deportivas.2005
5. La utilización de energías renovables en las instalaciones deportivas
6. Tipologías de espacios deportivos convencionales
UNIDAD DIDACTICA 3. LEY ESTATAL DEL DEPORTE I
1. Principios generales
2. El consejo superior de deportes
3. Las asociaciones deportivas
4. De las competiciones
5. El comité olímpico y el comité paralímpico españoles.
6. El deporte de alto nivel
7. Investigaciones y enseñanzas deportivas
8. Control de las sustancias y métodos prohibidos en el deporte y seguridad en la práctica deportiva
UNIDAD DIDACTICA 4. LEY ESTATAL DEL DEPORTE II
1. Prevención de la violencia en los espectáculos deportivos
2. Instalaciones deportivas
3. La disciplina deportiva
4. Asamblea general del deporte
5. Conciliación extrajudicial en el deporte
6. Disposiciones generales
7. Disposiciones transitorias
8. Disposiciones finales
UNIDAD DIDACTICA 5. LA PLANIFICACIÓN DEPORTIVA
1. Planificación estratégica
2. Fases de la planificación estratégica
3. Planificación deportiva
4. Tipos de planificaciones
5. Proceso planificador
6. La gestión deportiva
7. Punto de encuentro entre oferta y demanda
8. El proyecto deportivo
9. Dirección de proyectos deportivos
UNIDAD DIDACTICA 6. PLANIFICACIÓN Y DISEÑO DE UNA INSTALACIÓN DEPORTIVA
1. Introducción
2. La planificación de una instalación deportiva: fases y principios generales
3. Criterios básicos de diseño
4. El proceso de diseño de una instalación deportiva y la organización funcional de los espacios
UNIDAD DIDACTICA 7. LA INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA
1. Dirección de infraestructura deportiva
2. Subdirección de infraestructura deportiva
3. Departamento de mantenimiento de infraestructura
4. Subdirección de planeación y proyectos
5. Departamento de seguimiento
6. Subdirección de administración y finanzas
7. Departamento de recursos materiales
8. Departamento de recursos financieros
9. Departamento de recursos humanos
UNIDAD DIDACTICA 8. PLANIFICACIÓN EN LA GESTIÓN DEPORTIVA MUNICIPAL
1. Introducción: El cauce hacia los proyectos deportivos
2. Perspectiva de planificación 1: Empresarial
3. Perspectiva de planificación 2: Administración local
4. Perspectiva de planificación 3: Animación sociocultural
5. Triple perspectiva de planificación para la administración local
6. Plan de deportes municipal
7. Programa deportivo
8. Proyecto deportivo
UNIDAD DIDACTICA 9. PLANIFICACIÓN TERRITORIAL DE INFRAESTRUCTURAS DEPORTIVAS
1. Marco jurídico y planificación urbanística. Una aproximación
2. El plan general municipal de ordenación urbana. Consideraciones generales
3. Documentos que normalizan la ordenación de las infraestructuras deportivas
4. Métodos de planificación de infraestructuras deportivas
UNIDAD DIDACTICA 10. DECRETO DE PISCINAS
1. Departamento de sanidad y seguridad social
2. Disposición transitoria única
3. Disposición derogativa única
4. Disposición final única
ANEXO 1. GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS EDUCATIVOS
ANEXO 2. GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DEPORTIVOS Y RECREATIVOS
ANEXO 3. FUNCIONES DEL DIRECTOR DE UN CENTRO DEPORTIVO
ANEXO 4. EJEMPLO DE PLANIFICACIÓN DEPORTIVA PARA UNA ENTIDAD LOCAL
UNIDAD DIDÁCTICA 11. RECURSOS MULTIMEDIA "DOCUMENTACIÓN DE INTERÉS"
1. El entorno municipal. Un nuevo espacio deportivo.
2. Ministerio de la presidencia.
3. Análisis de los espacios y equipamiento deportivo escolar desde el punto de vista de la seguridad.
4. La actividad física y el deporte como conductas de un estilo de vida saludable.
5. Catálogos deportivos: atletismo.
6. Catálogos deportivos: deporte.
7. Catálogos deportivos: gimnasia.
8. Catálogos deportivos: mobiliario.
9. Catálogos deportivos: parques.
10. Catálogos deportivos: psicomotricidad.
UNIDAD FORMATIVA 2. EXPERTO EN MARKETING DEPORTIVO
UNIDAD DIDACTICA 1. MARKETING DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS
1. Definición
2. Utilidades del marketing para las instalaciones deportivas
3. Proceso de marketing y marketing management
4. Marketing y Deporte, una nueva relación.
5. Planeación estratégica de las instalaciones deportivas.
UNIDAD DIDACTICA 2. MARKETING Y MERCADO DEPORTIVO
1. El mercado deportivo
2. Investigación de mercado
3. Política de mercado
4. El producto deportivo
5. El consumidor deportivo.
UNIDAD DIDACTICA 3. LA COMUNICACIÓN PUBLICITARIA EN EL ENTORNO DEL MARKETING
1. Conceptualización en torno a la comunicación publicitaria
2. El proceso de comunicación publicitaria en televisión
UNIDAD DIDACTICA 4. DIRECCIÓN DE MARKETING EN LA INSTALACIONES DEPORTIVAS
1. Función del marketing en la empresa
2. La dirección de marketing de empresas deportivas
3. El director de marketing como estratega
4. Objetivos de la gerencia
UNIDAD DIDACTICA 5. EL PLAN DE MARKETING
1. Definición y ventajas
2. Características del plan
3. La misión y la cultura de la empresa
4. La elaboración del plan
5. Estructura del plan de Marketing en las Instalaciones deportivas
6. Etapas para elaborar un plan de Marketing
UNIDAD DIDACTICA 6. TEORIAS DE LA VENTA
1. Introducción
2. Asistencia al cliente/a
3. Como conseguir la satisfacción del cliente/a
UNIDAD DIDACTICA 7. LA PLATAFORMA COMERCIAL
1. La plataforma comercial
2. Influencias en el proceso de compra
3. Tipología humana
4. Motivaciones psicológicas del consumidor/a
Una vez se haya finalizado la formación, los alumnos recibirán un diploma de MBA dirección y gestión de entidades deportivas, avalado por nuestra condición de socios de la CECAP.
Los diplomas, además, llevan el sello de Notario Europeo, que da fe de la validez, contenidos y autenticidad del título a nivel nacional e internacional.
Para acceder a la formación, no se requiere de documentación específica.
ES recomendable, que los participantes tengan conocimientos previos que les permitan asimilar mejor el contenido del programa.