La formación capacita al alumno para implementar las diversas herramientas, procedimientos y técnicas usadas en el tratamiento del deportista lesionado, así mismo como el alumno desarrolla una visión global de las lesiones para trabajar con un grupo interdisciplinario de profesionales del sector sanitario.
La formación se centra en licenciados, diplomados y graduados en:
Fisioterapia, con interés en fisioterapia deportiva, readaptación y ejercicio terapéutico.
Ciencias de la Actividad Física y Deporte, con interés en lesiones deportivas y rendimiento.
Médicos Especialistas en Medicina del Deporte con interés en rehabilitación médico - deportiva.
Módulo 1. Lesiones deportivas.
Lesiones del sistema musculoesquelético en la práctica deportiva y su readaptación funcional.
Aproximación a la lesión tendinosa y abordajes para su readaptación deportiva.
Diagnóstico por imagen de las lesiones deportivas.
Módulo 2. Métodos de intervención basados en Fisioterapia.
Fisioterapia manual en las lesiones musculares en el deporte.
Técnicas miofasciales. Importancia del tejido conjuntivo en la prevención y tratamiento de lesiones deportivas.
Fisioterapia manual en las disfunciones articulares en el deporte.
Abordaje a través de los vendajes funcionales para la readaptación de las lesiones deportivas.
Reeducación postural global en el deportista lesionado: sistemas integrados de coordinación neuromuscular, función estática y cinética.
Intervención fisioterapéutica en las lesiones deportivas a través de la punción seca.
Técnicas de movilización neural aplicadas a las disfunciones del sistema nervioso periférico relacionadas con las lesiones deportivas.
Módulo 3. Métodos de readaptación basados en ejercicio.
Propuesta metodológica para el entrenamiento neuromuscular en el proceso de readaptación de lesiones.
Readaptación de las lesiones basada en el sistema propioceptivo y en el movimiento.
Readaptación de lesiones deportivas basada en trabajos de coordinación y agilidad.
El medio acuático: terapia y rendimiento.
La readaptación invisible. ¿Cuánto tiempo dedicamos a la lesión?
Cuantificación de la carga externa en la readaptación de las lesiones.
Métodos de intervención en la recuperación de la fatiga deportiva.
Programas de prevención de las lesiones deportivas.
Módulo 4. Otros abordajes multidisciplinares.
Afrontamiento psicológico de las lesiones de larga duración.
Suplementación a través de la nutrición molecular en las lesiones deportivas.
Análisis y exploración biomecánica del pie como elemento determinante en la lesión deportiva
Terminado el proceso académico el alumno obtendrá una titulación como: Experto en Readaptación tras las Lesiones Deportivas
No son necesarios requisitos previos
Información Adicional
Otros cursos