La metodología de este máster incorpora los principios teóricos y el manejo diagnóstico erapéutico práctico de los problemas relevantes que se presentan en el colon, resto y ano como: la enfermedad inflamatoria intestinal, el cáncer colorrectal, la proctología simple y compleja , la patología del suelo pélvico y la incontinencia fecal.
El contenido del programa se ha creado para facilitar el aprendizaje de los estudiantes y se apoya de varios recursos visuales y casos clínicos para ayudar a la asimilación de los conceptos. Una ve finalizado el curso, el profesional tendrá una perspectiva crítica de calidad para ejercer sus labores en la práctica clínica cotidiana.
- Médicos especialistas y en formación en Cirugía General y del Aparato Digestivo.
- Para poder realizar la parte presencial de este máster es imprescindible disponer de título especialista, tener convalidado el título en España o ser residente del último año de formación.
Reforzar los conocimientos obtenidos en la estancia de un mes en una unidad de cirugía colorrectal acreditada.
Conocer las principales técnicas quirúrgicas que se usan en una coloproctología
Estudiar las publicaciones relevantes y lecturas recomendadas de los temas.
Aprender el diagnóstico y tratamiento de la patología benigna, funcional y maligna de recto, ano y colon.
Módulo 1. Fundamentos
Anatomía aplicada
Exploraciones funcionales
Pruebas de imagen
Cuidados perioperatorios
Estomas
Cicatrización de la anastomosis. Fallo de sutura
Módulo 2. Patología oncológica I
Pólipos en el colon y el recto
Síndromes de poliposis
Diagnóstico y estadificación del cáncer de colon
Tratamiento quirúrgico electivo para el cáncer de colon
Tratamiento adyuvante de cáncer de colon
Diagnóstico y estadificación del cáncer de recto
Tratamiento quirúrgico del cáncer de recto (estadio I)
Tratamiento quirúrgico del cáncer de recto (estadio II y III)
Tratamiento quirúrgico de cáncer de recto (estadio IV)
Tratamiento adyuvante del cáncer de recto
Módulo 3. Patología oncológica II
Manejo del cáncer de colon complicado: obstrucción y perforación
Técnicas quirúrgicas del cáncer de colon
Técnicas quirúrgicas del cáncer de recto
Exenteración pélvica en el cáncer de recto
Reconstrucción de la pared y el periné
Carcinomatosis colorrectal
Tumor retrorrectal
Cáncer de ano
Tumores del estroma gastrointestinal y tumores neuroendocrinos
Módulo 4. Patología benigna
Enfermedad de Crohn ileocólico y extracolónico
Enfermedad de Crohn colónica
Enfermedad de Crohn anal
Colitis ulcerosa. Cirugía electiva
Colitis tóxica y megacolon
Otras colitis (isquémica, seudomembranosa, citomegalovirus, linfocítica, etc.). Enteritis actínica
Endometriosis intestinal
Enfermedad diverticular del colon
Vólvulos de colon
Traumatismo colorrectal y del ano
Patología vascular intestinal
Módulo 5. Suelo pélvico y patología funcional
Fisiopatología de la defecación
Abordaje multidisciplinar del suelo pélvico
Prolapso rectal
Rectocele y enterocele
Incontinencia fecal
Dolor pélvico y anal crónico
Módulo 6. Proctología
Abscesos y fístulas anales
Fisura anal
Hemorroides
Quiste pilonidal e hidradenitis
Fístula rectovaginal y rectouretral
Afecciones dermatológicas y preneoplásicas del ano
PRÁCTICAS AEC
Una vez completada la parte teórica el alumno podrá solicitar la estancia formativa en uno de los centros acreditados para la práctica de la cirugía colorrectal durante un mes natural. El especialista se incorporará a las actividades formativas, docentes y asistenciales del centro, pudiendo participar como observador en la actividad asistencial surgida durante dicho periodo.
Durante la estancia en los centros seleccionados por la Asociación Española de Cirujanos los alumnos deberán participar en las diferentes actividades que se desarrollen en la Unidad.
TRABAJO FIN DE MÁSTER
Al finalizar la estancia formativa y para conseguir el título de Máster será imprescindible la entrega a los coordinadores de una memoria donde se resuman las actividades desarrolladas y los objetivos alcanzados.
Título propio de Máster equivalente a 60 créditos de ECTS (European Credit Transfer System).
Para acceder al título de Máster es necesario finalizar el Diploma de Especialización en Bases de la Cirugía Coloproctológica de la AEC y adiciona realizar una estancia formativa de mes en un centro de alto prestigio nacionalmente, que te ayudará para practicar lo aprendido en la parte teórica.