Centro Premium
La Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA) y la Fundación FIDESCU se congratulan en presentar este Máster de Formación Permanente en Literatura Hispanoamericana y su Aplicación a la Docencia, título propio de la Universidad Pontificia de Salamanca, en el que se va a desarrollar una formación integral que aúna los elementos esenciales de esta gran cultura, que ha tenido una gran importancia en los últimos siglos y cuya influencia se espera que no deje de crecer en las próximas décadas.
La propuesta de estudio se basa en los siguientes elementos:
FORMACIÓN SEMIPRESENCIAL:
El programa se imparte de forma semipresencial. Podrán realizar una parte del curso en cualquier lugar del mundo, eligiendo su ritmo de trabajo, compatibilizando sus estudios con otro proyecto laboral, formativo o personal que estén desarrollando y luego, durante dos semanas, acudir a la Universidad Pontificia de Salamanca, una de las más prestigiosas del mundo, para vivir con sus compañeros una formación de la máxima calidad impartida por grandes maestros.
De esta forma, se obtienen las ventajas de la formación online y disfrutar de la calidad de la enseñanza presencial impartida en una prestigiosa institución educativa.
FORMACIÓN INTEGRAL:
Ofrecemos una formación integral que se apoya en tres núcleos principales: El conocimiento y la profundización en los textos esenciales de la literatura hispanoamericana, la visión crítica de las diversas corrientes y tendencias que se han ido produciendo a lo largo de la historia los distintos movimientos artísticos y culturales, y una mirada didáctica de los contenidos, que capacitará a las personas que se matriculen en este curso a desarrollar una labor como profesores de esta rama del conocimiento.
Tener titulación universitaria de licenciatura o grado en cualquier disciplina, un nivel de español superior C1 o dominio C2 (en caso de que el español no sea su lengua materna).
FORMATO DEL CURSO
PROGRAMA ONLINE 42 ECTS
ORIGEN E IDENTIDAD 11 ECTS
CAMBIO DE SIGLO: MODERNISMO, REGIONALISMO Y VANGUARDIAS 14 ECTS
LA ETAPA DE ESPLENDOR: EL FENÓMENO MUNDIAL DEL "BOOM", EL CUENTO COMO ARQUETIPO Y LAS TENDENCIAS LITERARIAS EN EL SIGLO XXI 17 ECTS
PROGRAMA PRESENCIAL 12 ECTS
TRABAJO FIN DE MÁSTER 12 ECTS
TOTAL CRÉDITOS MÁSTER: 66 ECTS
MÓDULO I: ORIGEN E IDENTIDAD.
Este módulo tiene como campo de estudio las particulares circunstancias del surgimiento de la literatura hispanoamericana, otorgando una gran importancia a la heterogeneidad cultural del continente. Atenderemos a las culturas precolombinas que marcan el contexto y la base de la tradición hispanoamericana. Realizaremos un estudio pormenorizado de los elementos culturales que influyen en la edificación de una literatura propiamente hispanoamericana hasta la época de la independencia que consolida definitivamente la especificidad y la identidad de la cultura hispanoamericana.
Todos estos elementos teóricos tendrán siempre un complemento didáctico que dotarán a los alumnos de este curso para la aplicación de estos conocimientos en el marco de la práctica didáctica.
MÓDULO II: CAMBIO DE SIGLO: MODERNISMO, REGIONALISMO Y VANGUARDIAS.
En este módulo se presentan los procesos de la literatura hispanoamericana desde finales del siglo XIX e inicios del XX. El objetivo es que el alumno conozca e identifique diversos movimientos en una época especialmente vital caracterizada por la rápida sustitución de estéticas durante la etapa de vanguardia y los procesos de autoanálisis guiados por las diferencias regionales en la prosa.
Todos estos elementos teóricos tendrán siempre un complemento didáctico que dotarán a los alumnos de este curso para la aplicación de estos conocimientos en el marco de la práctica didáctica.
MÓDULO III: LA ETAPA DE ESPLENDOR: EL FENÓMENO MUNDIAL DEL "BOOM", EL CUENTO COMO ARQUETIPO Y LAS TENDENCIAS LITERARIAS EN EL SIGLO XXI.
En este módulo se presenta el período de asentamiento de la literatura hispanoamericana como una de las más prestigiosas e influyentes a nivel mundial. Dicho proceso se inició con los autores previos al denominado “Boom” literario, aunque su popularización iría de la mano de dicho fenómeno editorial. El objetivo es que los alumnos conozcan los autores más importantes, las características estilísticas y el viaje que ha seguido la literatura hasta las obras más recientes en el siglo XXI, atendiendo a la originalidad de una producción que parece encontrarse siempre en proceso, siempre abierta a una radical renovación de sus hábitos creadores. También prestaremos una especial al género del “cuento”, tratado habitualmente como el hermano pequeño de la prosa, pero que en el ámbito de la literatura americana escrita en español ha alcanzado unas cotas de una calidad extrema, siendo un aspecto básico de la idiosincrasia literaria americana.
Todos estos elementos teóricos tendrán siempre un complemento didáctico que dotarán a los alumnos de este curso para la aplicación de estos conocimientos en el marco de la práctica didáctica.
MÓDULO IV: PROGRAMA PRESENCIAL
La cultura hispanoamericana vive un proceso de expansión y su influencia es mayor cada día en todos los lugares del mundo. Atenderemos a las representaciones más contemporáneas de la cultura hispanoamericana en la actualidad y estudiaremos aspectos especializados de gran importancia en el mundo actual.
Al estar conformado por talleres, cada una de las asignaturas tendrá un enfoque más dinámico y participativo, estimulando así una actitud proactiva por parte de los alumnos.
TRABAJO FIN DE MÁSTER
El estudiante deberá desarrollar un trabajo original de elaboración propia en el que demuestre su capacidad para investigar y profundizar sobre un aspecto específico relacionado con los objetivos de este curso. El trabajo debe tener una extensión aproximada de entre 150.000 y 200.000 caracteres y contará con el seguimiento y apoyo del tutor para su elaboración.
PROGRAMA ONLINE
PLAN DE ESTUDIOS
MÓDULO I: ORIGEN E IDENTIDAD
Origen de la literatura hispanoamericana: Cartografía de un contexto único.
Época Colonial: El Barroco desde la otra orilla.
La independencia y la identidad.
MÓDULO II: CAMBIO DE SIGLO: MODERNISMO, REGIONALISMO Y VANGUARDIAS
Aplicación didáctica de la literatura hispanoamericana.
El modernismo hispanoamericano.
Realismo y regionalismo en la literatura hispanoamericana.
La poesía vanguardista: Una tradición de ruptura.
MÓDULO III: LA ETAPA DE ESPLENDOR: EL FENÓMENO MUNDIAL DEL "BOOM", EL CUENTO COMO ARQUETIPO Y LAS TENDENCIAS LITERARIAS EN EL SIGLO XXI
El cuento hispanoamericano.
El “Boom” en la literatura hispanoamericana.
Últimas tendencias de la literatura hispanoamericana.
TRABAJO FIN DE MÁSTER
Trabajo Fin de Máster.
PROGRAMA PRESENCIAL
MÓDULO IV
PROGRAMA PRESENCIAL EN SALAMANCA - JULIO 2024
Una vez finalizada la parte online los participantes tendrán la oportunidad de entrar en contacto con los protagonistas del proceso de aprendizaje y su entorno social y cultural, podrán profundizar en los conceptos aprendidos en torno a la enseñanza-aprendizaje del español.
El programa se lleva a cabo en la Universidad Pontificia de Salamanca durante el mes de julio de 2024, y tiene una duración de dos semanas.
Los participantes que superen el curso completo, online y presencial, obtendrán 66 ECTS otorgados por la Universidad Pontificia de Salamanca.
MÓDULOS TEÓRICO-PRÁCTICOS
Didáctica de la literatura hispanoamericana.
Una historia de géneros: La literatura fantástica y la literatura policial.
La importancia del espacio en la literatura hispanoamericana.
La palabra en movimiento: Cine y literatura.
La dramaturgia hispanoamericana.
Poesía: últimas tendencias.
Los estudiantes que realicen este Máster deben superar 42 créditos de docencia online más 12 créditos de programa presencial y 12 créditos correspondientes al Trabajo Final del Máster.
El aspirante debe poseer:
Información Adicional
Las becas del 50% de las tasas se irán otorgando por estricto orden de llegada de las solicitudes de inscripción hasta cubrirse las plazas previstas, posteriormente se podrán aceptar inscripciones abonando la totalidad del importe del máster siempre que haya plaza disponibles.
Fecha Inicio del Curso: 2 de octubre de 2023.
Programa online: Seguimiento del curso online durante 9 meses. Del 2 de octubre de 2023 al 30 de junio de 2024.
Programa presencial: Se realiza en la Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA) durante 2 semanas, del 8 al 19 de julio de 2024.
Evaluación
Modalidades de pago:
A- En un solo pago de 2.400 euros.
B- En dos pagos. Un primer pago de 1.690 euros cuando se confirme la plaza y los 900 euros restantes antes del 30 de noviembre de 2023.
Otros cursos