Temario
        Fundamentos:
En los actuales mercados en expansión, es imprescindible que las empresas cuenten con profesionales especializados en Relaciones Internacionales y Comercio Exterior, y para hacer frente a la creciente globalización es necesario integrar muchos conocimientos de distinta naturaleza. A través de esta formación el alumno podrá conocer los distintos elementos necesarios para un óptimo desarrollo del comercio internacional, y de una comercialización de los productos efectiva, contratación, transporte, así como el régimen aduanero que mejor se adapte a las características de sus operaciones comerciales con el exterior y, de este modo, alcanzar una organización logística más eficaz y eficiente.
Objetivos:
Los principales objetivos que persigue esta formación son:
- Familiarizar al alumno con los procesos de globalización mundial del comercio y la economía.
- Aprender a desarrollar proyectos de actuación en mercados exteriores en diversos grados, desde las más simples actividades exportadoras hasta el establecimiento de empresas locales en otras regiones del mundo.
- Preparar al alumno para trabajar en el Departamento internacional de una empresa, proporcionándole para ello las técnicas actuales para llevar a cabo una evaluación de la empresa y de sus posibilidades de penetración en los mercados internacionales.
Dirigido a:
	La Maestría está especialmente dirigido a titulados universitarios, empresarios, directores de exportación, directores comerciales, profesores, consultores, así como para todos aquellos que deseen desarrollar su futuro profesional en el ámbito del comercio y el negocio internacional, capacitándolos para la toma de decisiones en las acciones de apertura de mercados internacionales, relaciones internacionales, proyectos de expansión de empresa, estrategias comerciales, relaciones protocolarias y resolución de cualquier situación que pueda derivar en el ámbito internacional.
	
	Requisitos:
	
		NIVEL DE ESTUDIOS: Se requiere titulación universitaria.
	
		NIVEL DE INFORMÁTICA: Se requiere un nivel de usuario para poder aprovechar al máximo todas las herramientas que el participante tiene a su disposición en el campus de formación virtual. Además, al inicio del programa se ofrece al participante una breve formación sobre cómo utilizar correctamente el campus.
	
		RECURSOS MATERIALES: Todo alumno inscrito a este curso necesita disponer de un equipo informático, conexión a Internet, una web Cam, un micrófono y una cuenta de skype.
		
		Temario:
		
			LA INFORMACIÓN PARA LA TOMA DE DECISIONES EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
		
			TEMA 1: Necesidad de la información, técnica y comercial
		
			 
		
			TEMA 2: Búsqueda de informaciónsobre mercados exteriores. Estadísticas del comercio exterior.
			TEMA 3: Internet como herramienta de promoción comercial y exportación. Ebusiness.
			TEMA 4: Centros, organismos e instituciones productores de información en el comercio exterior.
		
			
			MARKETING INTERNACIONAL
		
			TEMA 5: El entorno internacional
		
			TEMA 6: Teoría y práctica del Comercio Internacional
			TEMA 7: Estrategia y Planificación Comercial
			TEMA 8: Investigación de Mercados Exteriores
		
			TEMA 9: Selección de Mercados Exteriores
			TEMA 10: Operativa del Marketing en el exterior
			TEMA 11: El proceso de la Oferta
			TEMA 12: Casos Prácticos del Marketing Internacional
			TEMA 13: Casos Prácticos del Marketing mix Internaciona
			
			
				FINANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
			
				TEMA 14: Medios de Cobro-Pago en las transacciones económicas
			
				TEMA 15: El control de cambios y la liberalización del mercado de capitales. Cuentas en divisas
			
				TEMA 16: Coberturas del riesgo de cambio
				TEMA 17: Financiación de exportaciones &ndash, importaciones
			
				TEMA 18: La financiación a largo plazo del comercio exterior
				TEMA 19: Cobertura de riesgos en la exportación
			
				TEMA 20: Otros instrumentos de Gestión &ndash, Financiación
			
				TEMA 21: Créditos Oficiales FAD y OCDE
			
				
				EXCELENCIA OPERACIONAL EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
			
				Tema 22: Barreras Técnicas al comercio Exterior
			
				Tema 23: Normalización y Sistemas de Gestión Internacionales.
			
				Tema 24: Sistemas de Gestión de Calidad (Incluye alusión a EFQM, SIGMA, ISO 9001&hellip,)
			
				Tema 25: Sistemas de Gestión Ambiental
			
				Tema 26: Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud
			
				Tema 27: Planificación estratégica y Cuadro de Mando Integral
			
				Tema 28: Satisfacción del Cliente. Su medición y valor
				
					
					EL PROCESO OPERATIVO DE LA MERCANCÍA. ORÍGEN-DESTINO
				
					Tema 29: INCOTERMS como base del Proceso
				
					Tema 30: El comercio Internacional visto desde los Documentos
				
					Tema 31: Régimen Jurídico- Fiscal del comercio Exterior de la U. E. (La Aduana)
				
					
					LOGÍSTICA INTERNACIONAL Y EL TRANSPORTE
				
					Tema 32: Importancia de la logística en el Comercio Exterior (stocks, aprovisionamientos, compras)
				
					Tema 33: Logística de Producción
				
					Tema 34: Almacenamiento
				
					Tema 35: Transporte Internacional
				
					Tema 36: Sistemas de Información y logística Integral
				
					
					NEGOCIACIÓN Y CONTRATACIÓN
				
					TEMA 37: Contratación Internacional. Aspectos formales, sustantivos y contenciosos del contrato internacional
				
					TEMA 38: Requisitos básicos de todo contrato
				
					TEMA 39: Tipología contractual
				
					TEMA 40: Aspectos fiscales de la contratación Internacional
				
					TEMA 41: Factores de Riesgo más frecuentes en las transacciones comerciales internacionales
				
					TEMA 42: Vías de prevención y resolución de conflictos: negociación y mediación
				
					TEMA 43: Casos prácticos de contratos más usuales
					
						
						HABILIDADES DE GESTIÓN
					
						Tema 44: Dirección y Gestión de Recursos
					
						Tema 45: Gestión de la Innovación
					
						Tema 46: Gestión de proyecto
					
						Tema 47: Habilidades directivas
						
						
							Proyecto final 
						
							Examen final