Centro Premium
Con este Grado en ingeniería informática potenciarás tu perfil en la dirección y gestión de proyectos en el ámbito de la Ingeniería Informática, la ciberseguridad y la transformación digital.
Los estudiantes que deseen iniciar el Grado en Ingeniería Informática – Sistemas de Información deben manifestar un claro interés por la formación científica-tecnológica y querer desarrollar su carrera profesional dentro del ámbito de las nuevas tecnologías
CB-1. Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio.
CB-2. Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio.
CB-3. Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética.
CB-4. Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado.
CB-5. Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía.
Análisis matemático
Ofimática
Programación Estructurada
Inglés
Introducción a la Informática
Álgebra
Organización de Empresas
Comunicación Oral y Escrita
Programación Estructurada II
Fundamentos de Antropología
Fundamentos Físicos de la Informática
Matemática Discreta
Sistemas Operativos
Estructura de Datos
Tecnología de Computadores
Economía
Estadística
Sistemas Operativos II
Bases de Datos
Programación Orientada a Objetos
Estructura de Computadores
Introducción al Cristianismo
Ingeniería del Software
Programación Orientada a Objetos II
Redes I
Bases de Datos II
Pensamiento Social Cristiano
Ingeniería del Software II
Desarrollo de Aplicaciones Web I
Redes II
Bases de Datos III
Desarrollo de Aplicaciones con Herramientas RAD
Optativa
Desarrollo de Aplicaciones Web II
Legislación Informática
Planificación, verificación y validación del software
Ética y Deontología profesional
Sistemas Operativos Distribuidos
Normas de Calidad Aplicadas a los Sistemas de Información
Inteligencia Artificial
Optativa
50201GK Trabajo Fin de Grado
Optatividad
Contabilidad Informatizada
Recursos Humanos
Contabilidad Financiera
Compiladores
Seguridad en Redes de Computadores
Dirección de la producción
Grado en Ingeniería Informática – Sistemas de Información
Estudiantes en posesión del título de Bachiller del Sistema Educativo Español o de otro declarado equivalente.
Estudiantes en posesión del título de Bachillerato Europeo o del diploma de Bachillerato internacional.
Estudiantes en posesión de títulos, diplomas o estudios de Bachillerato o Bachiller procedentes de sistemas educativos de Estados miembros de la Unión Europea o de otros Estados con los que se hayan suscrito acuerdos internacionales aplicables a este respecto, en régimen de reciprocidad.
Estudiantes en posesión de títulos, diplomas o estudios homologados al título de Bachiller del Sistema Educativo Español, obtenidos o realizados en sistemas educativos de Estados que no sean miembros de la Unión Europea con los que no se hayan suscrito acuerdos internacionales para el reconocimiento del título de Bachiller en régimen de reciprocidad, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 4.
Estudiantes en posesión de los títulos oficiales de Técnico Superior de Formación Profesional, de Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño o de Técnico Deportivo Superior perteneciente al Sistema Educativo Español, o de títulos, diplomas o estudios declarados equivalentes u homologados a dichos títulos, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 4.
Estudiantes en posesión de títulos, diplomas o estudios, diferentes de los equivalentes a los títulos de Bachiller, Técnico Superior de Formación Profesional, Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño, o de Técnico Deportivo Superior del Sistema Educativo Español, obtenidos o realizados en un Estado miembro de la Unión Europea o en otros Estados con los que se hayan suscrito acuerdos internacionales aplicables a este respecto, en régimen de reciprocidad, cuando dichos estudiantes cumplan los requisitos académicos exigidos en dicho Estado miembro para acceder a sus Universidades.
Personas mayores de veinticinco años que superen la prueba de acceso establecida en este real decreto.
Personas mayores de cuarenta años con experiencia laboral o profesional en relación con una enseñanza.
Personas mayores de cuarenta y cinco años que superen la prueba de acceso establecida en este real decreto
Estudiantes en posesión de un título universitario oficial de Grado, Máster o título equivalente.
Estudiantes en posesión de un título universitario oficial de Diplomado universitario, Arquitecto Técnico, Ingeniero Técnico, Licenciado, Arquitecto, Ingeniero, correspondientes a la anterior ordenación de las enseñanzas universitarias o título equivalente.
Estudiantes que hayan cursado estudios universitarios parciales extranjeros o españoles, o que habiendo finalizado los estudios universitarios extranjeros no hayan obtenido su homologación en España y deseen continuar estudios en una universidad española. En este supuesto, será requisito indispensable que la universidad correspondiente les haya reconocido al menos 30 créditos ECTS.
Estudiantes que estuvieran en condiciones de acceder a la universidad según ordenaciones del Sistema Educativo Español anteriores a la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre.
Información Adicional
Salidas Profesionales
Dirección del departamento de sistemas en empresas de cualquier ámbito
Auditoría y consultoría en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TICs)
Dirección de equipos de desarrollo
Dirección y organización de proyectos
Dirección y gestión de proyectos de infraestructura tecnológica para empresas
Administrador de bases de datos, redes y sistemas
Ingeniero de sistemas
Ingeniero de proyectos
Experto en seguridad y redes
Experto en la gestión de la Ciberseguridad
Desarrollador de software y aplicaciones
Desarrollador de aplicaciones web
Emprendedor
Otros cursos