Menú

Grado en Humanidades del centro VIU Grados. Universidad Internacional de Valencia

Programa de Grado en Humanidades

Centro Premium

Modalidad: Online , A Distancia
Duración 4 años

Descripción

¡No esperes más! Da el siguiente paso y comienza el Grado en Humanidades.

Este grado te prepara para entender el mundo actual, combinando conocimientos clásicos con ciencias y tecnologías modernas. Aborda disciplinas humanísticas en contextos globales y te forma para desenvolverte con pensamiento crítico y versatilidad en entornos digitales, con una sólida base en cultura, historia, filosofía, comunicación y políticas humanitarias.

¿Por qué elegirnos?

Contamos con 3 menciones, para que enfoques tu formación según tus necesidades y motivaciones.

  1. Mención en Humanidades, Globalización, cooperación y desarrollo.
  2. Mención en Humanidades, música y literatura en el mundo contemporáneo.
  3. Mención en Humanidades, Ciencia y Tecnología.

A quién va dirigido

Esta formación está dirigida a personas con bachiller de cualquier modalidad, con preferencia por quienes provienen de Humanidades, Artes o Ciencias Sociales.

Objetivos

  1. Analizar la realidad contemporánea desde una perspectiva crítica, comprendiendo las transformaciones sociales y políticas a través de referentes históricos.
  2. Identificar los hechos artísticos como componentes fundamentales en la evolución de las sociedades.
  3. Aplicar los principios y metodologías propias de la Historia, la Filosofía, el pensamiento político, la Historia del Arte y la Geografía.
  4. Reconocer el impacto del ser humano sobre el patrimonio cultural y natural, desarrollando estrategias para su preservación.
  5. Integrar los conocimientos humanísticos en la sociedad actual, aplicándolos a los contextos tecnológicos y científicos.

Temario

CURSO: PRIMERO

Historia Antigua y Medieval

Historia Moderna y Contemporánea

Historia del Arte I

Historia del Arte II

Historia de la Música

Cine y otros medios audiovisuales

Geografía General

Introducción a la Filosofía

Historia de las Ideas Políticas

Literatura Universal

CURSO: SEGUNDO

Arqueología y Patrimonio Cultural

Historia de América

Historia y Cultura de Próximo Oriente

Literatura y Cultura Clásicas

Geografía Política

Introducción a la Historia de Asia Oriental

Historia de la Integración Europea

Historia del Arte en Iberoamérica

Literatura Comparada

Historia del Teatro

CURSO: TERCERO

Historia del Mundo Actual

Arte Oriental

Filosofía Oriental

Antropología Social y Cultural

Viajes: Literatura y arte

Teoría y Estética de las Artes

Ética y Deontología Profesional

Corrientes Literarias Contemporáneas

Historia de la ópera

CURSO: CUARTO

Arte Contemporáneo y Tecnología

Humanidades y Tecnologías de la Información y la Comunicación

Antropología e Historia de las Religiones

Crítica de Arte, Música y Cine

Bioética

TFG

MENCIÓN 1 : HUMANIDADES, GLOBALIZACIÓN, COOPERACIÓN Y DESARROLLO

Introducción a las Relaciones Internacionales

Historia del Derecho

Pensamiento Político Contemporáneo

Cooperación Internacional y Desarrollo

Religión, Cultura y Género en las Relaciones Internacionales

MENCIÓN 2: HUMANIDADES, CIENCIAS Y TECNOLOGÍA

Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología

Competencias Digitales para las Humanidades

Humanidades, Redes Sociales y Publicidad

Ecocrítica y Sostenibilidad

Humanidades e Inteligencia Artificial

MENCIÓN 3: HUMANIDADES, MÚSICA Y LITERATURA EN EL MUNDO CONTEMPORÁNEO

Músicas Urbanas y Populares Contemporáneas

Música y Literatura

Literatura Hispanoamericana Contemporánea

La Música de los Siglos XIX y XX

Literatura Oriental de los siglos XX y XXI

Titulación obtenida

Al concluir el programa con éxito recibirás un Título Oficial en humanidades. Formación certificada por ANECA y el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Certificación SGS.

Requisitos

Para acceder al programa los interesados deben tener bachillerato preferiblemente en Humanidades, el de Artes o el de Ciencias Sociales.

Información Adicional

Convocatoria: Oct. 2025

Sin prácticas obligatorias. Puedes realizarlas de manera opcional.

Salidas Profesionales:

  • Comisariado de exposiciones
  • Asesoría cultural, deontológica, histórica tanto en el sector público como privado.
  • Gestión del patrimonio material e inmaterial
  • Gestión relacionada con la difusión y programación cultural
  • Gestión relacionada con la producción artística
  • Ejercicio de la crítica musical, artística o cinematográfica en los medios de comunicación
  • Inserción en empresas editoriales
  • Humanistas especializados en el desarrollo de nuevas tecnologías
  • Mediación intercultural e internacional
  • Gestores de cultura empresarial y responsables de valores organizativos
  • Administración local: Áreas de cultura de ayuntamientos, salas de cultura, bibliotecas.
  • Administración autonómica: Servicios y centros culturales, archivos, bibliotecas, museos, centros de recursos humanos.
  • Galerías de arte y centros de cultura de particulares, de entidades bancarias.
  • Departamentos de RR HH de empresas.
  • ONG´s de carácter cultural y de cooperación internacional
  • Fundaciones y patronatos.
  • Ámbito editorial.
  • Empresas de información y comunicación.

Claustro destacado

Dra. María Ruiz Ortiz.

Directora del Grado.

Doctora en Historia Moderna con mención internacional. Profesora asociada,

Universidad Internacional de Valencia (VIU), Valencia, (septiembre 2020-actualmente).

Consultora externa proyectos educativos europeos, M&M Profuture training S.L, Barcelona, (septiembre 2021-marzo 2023).

Dra. Sofía Barrón Abad.

Docente del Grado.

Doctora en Historia del Arte. Máster en Conservación y Gestión del Patrimonio Cultural.

Comisaria de exposiciones en instituciones artísticas nacionales e internacionales.

Entre las muestras recientes destacan Sorolla y Benlliure. Pinceladas de una amistad (Fundación Bancaja, 2019) y El paisaje en la pintura de Porcar, Lahuerta y Lozano (Fundación Bancaja, 2022).

Dr. Francisco José Redondo Sanz.

Docente del Grado.

Doctor en Prehistoria. Licenciado en Historia. Profesor de las asignaturas Innovación docente e investigación educativa en Geografía e Historia y asignatura de prácticas externas. 24 ECTS. Curso 19-20.

Dra. Tatiana Jordá.

Docente del Grado.

Doctora Internacional en Filología Hispánica. Coordinadora del Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación secundaria Obligatoria, Bachillerato,

Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas.

Contacta ahora con el centro

Junglebox S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad​