Perfil de Ingreso 
Perfil recomendado 
Es recomendable que los alumnos posean las siguientes aptitudes y capacidades: 
Aptitud para el razonamiento numérico y lógico 
Aptitud para el razonamiento abstracto 
Capacidad de observación y de percepción 
Capacidad de atención y concentración 
Todas estas capacidades y aptitudes serán mejoradas durante el proceso de impartición del Grado, como parte de las competencias a adquirir en el mismo. 
Además de los aspectos antes mencionados, a nivel personal, es recomendable que los alumnos posean: 
Creatividad e imaginación 
Capacidad organizativa y metódica de aprendizaje 
Capacidad de trabajo en equipo y de liderazgo 
Ética y asunción de responsabilidad 
Curiosidad hacia el mundo de la gestión económica y empresarial 
Igualmente, estos aspectos son ampliados y mejorados en el curso de los estudios a través de contenidos específicos de materias y destrezas impartidas en los mismos. 
Acceso estudiantes españoles 
Desde bachillerato 
Desde formación profesional 
Con las pruebas de acceso para mayores de 25 y de 45 años, y mayores de 40 años con experiencia profesional 
Titulados universitarios 
Cambio a UC3M para alumnos de otras universidades 
Estudiantes visitantes (free movers) 
Acceso estudiantes internacionales 
Estudiantes con la enseñanza secundaria de un país de la UE, Suiza, Noruega, Islandia, Liechtenstein, China, o con los bachilleratos europeo o internacional 
Estudiantes con la enseñanza secundaria de países sin convenio 
Estudiantes con estudios universitarios extranjeros 
Estudiantes visitantes (free movers) 
PLAN DE ESTUDIOS
Primer Curso - Primer Cuatrimestre 
Asignaturas TIPO 
Teoría Estadística Elemental I FB 
Análisis Exploratorio de Datos FB 
Métodos Matemáticos I FB 
Fundamento de Administración de Empresas FB 
Habilidades: Inglés FB 
Primer Curso - Segundo Cuatrimestre 
Asignaturas TIPO 
Teoría Estadística Elemental II FB 
Métodos Matemáticos Avanzados I O  
Principios de Economía FB 
Informática O 
Técnicas de búsqueda y uso de la información FB 
Técnicas de expresión oral y escrita FB 
Segundo Curso - Primer Cuatrimestre 
Asignaturas TIPO 
Técnicas de Inferencia Estadística I O 
Métodos Matemáticos II O 
Mathematical Methods II 
Programación de Ordenadores O 
Introducción a la Sociología FB 
Habilidades: Humanidades FB 
Segundo Curso - Segundo Cuatrimestre 
Asignaturas TIPO 
Técnicas de Inferencia Estadística II O 
Contabilidad O 
Métodos Matemáticos Avanzados II O 
Advanced Mathematical Methods II 
Marketing O 
Gestión de Operaciones O 
Tercer Curso - Primer Cuatrimestre 
Asignaturas TIPO 
Métodos de Regresión O 
Análisis Multivariante O 
Finanzas I O 
Investigación Operativa O 
Control de Calidad O 
Tercer Curso - Segundo Cuatrimestre 
Asignaturas TIPO 
Procesos Estocásticos O 
Fundamentos de Bases de Datos O 
Análisis de Muestras O 
Métodos Estadísticos para Finanzas y Seguros O 
Investigación de Mercados O 
Cuarto Curso - Primer Cuatrimestre 
Asignaturas TIPO 
Métodos Econométricos O 
Métodos Estadísticos en Minería de Datos O 
Métodos Bayesianos O 
Optativas (elegir dos): P 
- Técnicas de Remuestreo 
- Análisis Multivariante II 
- Aprendizaje Automático para Análisis de Datos 
- Econometría Financiera 
- Investigación de Mercados Avanzada 
- Métodos Numéricos en Estadística 
- Optimización 
- Finanzas II 
Cuarto Curso - Segundo Cuatrimestre 
Asignaturas TIPO 
Prácticum PE 
Trabajo Fin de Grado TF 
Optativas (elegir dos): P 
- Métodos de Mejora de la Calidad 
- Análisis de Datos Categóricos 
- Técnicas de Predicción 
- Modelos de Comportamiento del Consumidor 
- Sistemas Dinámicos 
- Derecho para la Empresa 
- Estadística Computacional 
TIPOS DE ASIGNATURAS 
FB: Formación básica 
O: Obligatoria 
P: Optativa 
PE: Prácticas externas 
CONSULTAR MAS INFORMACION