Estarás habilitado para desempeñarte en el sector de los servicios a las personas sordas, sordociegas, con discapacidad auditiva y con dificultades de comunicación que sean usuarias de la lengua de signos española, también estarás preparado para ejercer tu actividad en el sector de los servicios a la comunidad, en los ámbitos de la dinamización comunitaria y en la promoción de igualdad de oportunidades con estos colectivos de personas.
La modalidad flexible permite acceder a los contenidos desde cualquier ubicación y horario por medio del campus virtual un espacio donde se encontrará material didáctico complementario, los profesores que imparten la formación son expertos en cada contenido y con experiencia en metodologías no presenciales de formación. Las evaluaciones se realizarán por cada tema y módulo, también exámenes finales de todo el contenido, incluidas actividades de tipo teórico – práctico.
Personas que deseen trabajar en integración social apoyando a personas con dificultades de comunicación, lenguaje y habla.
Estarás capacitado para:
• Metodología de la integración social de las personas con dificultades de comunicación, lenguaje y habla.
• Sensibilización social y participación.
• Intervención socioeducativa con personas sordociegas.
• Contexto de la mediación comunicativa con personas sordociegas.
• Lengua de signos.
• Ámbitos de aplicación de la lengua de signos.
• Intervención con personas con dificultades de comunicación.
• Técnicas de intervención comunicativa.
• Sistemas aumentativos y alternativos de comunicación.
• Habilidades sociales.
• Primeros auxilios.
• Formación y orientación laboral.
• Empresa e iniciativa emprendedora.
*Formación en centros de trabajo.
*Dicho módulo es competencia exclusiva de la Consejería de Educación en la cual se presente el alumno para obtener dicho título. No obstante aquellos profesionales con experiencia podrán solicitar su convalidación siempre que se acredite su relación con los estudios profesionales respectivos.
*Los contenidos están adaptados al currículum oficial marcado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte publicado en la Orden ECD/1542/2015, de 21 de julio.
El curso te prepara para superar las pruebas directas o de adultos oficiales que convocan las distintas Consejerías de Educación, así obtendrás el título oficial de Técnico Superior en Mediación Comunitaria.
Para acceder a la formación es necesario que el aspirante posea alguna de las siguientes condiciones:
Información Adicional
Salidas profesionales.
Estarás preparado para trabajar como:
• Agente de desarrollo de la comunidad sorda.
• Técnico en promoción, atención y formación a personas sordas.
• Agente dinamizador de la comunidad sorda.
• Mediador social de la comunidad sorda.
• Agente de desarrollo de la comunidad sordociega.
• Agente dinamizador de la comunidad sordociega.
• Mediador de personas sordociegas.
• Asistente de personas sordociegas.
• Mediador de personas con dificultades de comunicación.
Otros cursos