Mediante la formación aprenderás todo lo relacionado con los procesos de importación y exportación de mercancías, siguiendo la legislación vigente de acuerdo al marco de los objetivos y procedimientos establecidos.
Si te apasiona el comercio y deseas llevar más allá tus conocimientos esta Formación profesional Técnico Superior en Comercio Internacional - Pruebas libres, es perfecta para ti.
MÓDULO 1: Gestión económica y financiera de la empresa
- Empresas de transporte internacional de mercancías.
- Recursos materiales en el transporte de mercancías: vehículos y unidades de carga.
- El equipo humano en una empresa de transporte de mercancías por carretera.
- La estiba de la mercancía en el transporte por carretera.
- Tarifas en el transporte de mercancías.
- Operador logístico.
- Corresponsalías en el transporte de mercancías por carretera.
- Transporte de mercancías: servicio de carga completa.
- Gestión administrativa del transporte de mercancías en modalidad de grupaje.
- Gestión administrativa en una exportación desde una empresa transitaria.
- Gestión administrativa de exportación con cuaderno TIR.
- Gestión administrativa de importación.
- Software para la gestión administrativa del transporte.
- Inspección, infracciones y régimen sancionador en el transporte de mercancías por carretera.
MÓDULO 2: Sistema de información de mercados.
- Variables del mercado que configuran el entorno de la empresa.
- El comportamiento del consumidor y la segmentación de los mercados como instrumentos de marketing.
- Configuración de un sistema de información de mercados (SIM).
- Diseño y elaboración del plan para la obtención de información.
- Organización de la información secundaria disponible.
- Obtención de información primaria. Técnicas cualitativas.
- Obtención de información primaria. Técnicas cuantitativas.
- Determinación de las características y tamaño de la muestra de una población.
- Tratamiento estadístico de los datos obtenidos de un sistema de información de mercados.
- Técnicas de análisis estadístico de datos cuantitativos.
MÓDULO 3: Marketing internacional.
- Nociones básicas del marketing internacional.
- Determinación de la oportunidad de entrada de un producto en un mercado exterior.
- Diseño de políticas de precios y tarifas comerciales en un mercado exterior.
- Selección de la forma más adecuada para la expansión comercial en un mercado exterior.
- Determinación de las acciones de comunicación comercial aplicables en la expansión a los mercados internacionales.
- Elaboración y desarrollo de un plan de marketing internacional.
MÓDULO 4: Negociación internacional.
- Nociones básicas para el desarrollo de la negociación internacional.
- El proceso de comunicación en las relaciones internacionales. Introducción.
- El proceso de comunicación en las relaciones internacionales. Diseño y desarrollo.
- Técnicas de búsqueda y selección de clientes o proveedores internacionales.
- Contratos aplicables en el ámbito de la negociación internacional.
- Importancia esencial de la normativa y los usos habituales aplicables en la negociación y contratación internacional.
- Implementación y seguimiento de los acuerdos contractuales internacionales.
MÓDULO 5: Gestión administrativa del comercio internacional.
- Aspectos básicos del comercio internacional desde la Unión Europea.
- Organización del comercio internacional. Pilares y barreras económicas y comerciales.
- Contrato de compraventa internacional. Incoterms 2010.
- Clasificación arancelaria de las mercancías.
- Origen de las mercancías.
- Destinos y regímenes aduaneros de las mercancías en la Unión Europea.
- Valor de la mercancía en aduana: documento único administrativo de importación.
- El seguro de la mercancía en el comercio internacional.
- Medidas de política comercial y regímenes administrativos.
- Impuestos especiales.
- El impuesto sobre el valor añadido.
- Unidad global 1. Expediente completo de exportación.
- Unidad global 2. Expediente completo de importación.
MÓDULO 6: Financiación internacional.
- Organización de la información y documentación relativa a las operaciones de financiación internacional.
- Análisis del funcionamiento del mercado de divisas.
- Gestión y cobertura del riesgo de cambio y del riesgo de interés en las operaciones de importación y exportación.
- Determinación de la financiación adecuada de las operaciones de compraventa internacional y cálculo de costes financieros y riesgos.
- Gestión del crédito con apoyo oficial a la exportación.
- Elaboración de la documentación necesaria para participar en licitaciones y concursos internacionales.
- Selección de la cobertura adecuada de los posibles riesgos en las operaciones de venta.
MÓDULO 7: Logística de almacenamiento.
- Logística y planificación del almacén.
- Almacén: diseño y equipos.
- Almacenaje de mercancías y cargas.
- Sistemas especiales de almacenaje.
- Gestión de stocks: tamaño y rotación.
- Costes de almacenamiento y volumen óptimo de pedido.
- Recepción y registro de mercancías.
- Gestión de existencias e inventario.
- Embalaje y expedición de mercancías.
- Costes logísticos del transporte.
- Normativa específica de almacenaje internacional.
- Normas de seguridad en almacenes.
MÓDULO 8: Transporte internacional de mercancías.
- Historia y evolución del comercio internacional.
- Cómo tramitar operaciones de comercio internacional.
- La función de las aduanas en el comercio internacional.
- La protección física de las mercancías.
- El seguro de transporte de mercancías.
- Convenios de transporte internacional.
- International Commerce Terms (INCOTERMS).
- Aspectos comunes del transporte de mercancías.
- El transporte por carretera.
- El transporte marítimo.
- El transporte ferroviario.
- El transporte multimodal.
- El transporte aéreo.
MÓDULO 9: Medios de pago internacionales.
- Los medios de cobro y pago en el comercio internacional.
- El cheque personal y el cheque bancario.
- La orden de pago simple y documentaria.
- La remesa simple y documentaria.
- El crédito documentario.
- La Obligación de Pago Bancaria-Bank Payment Obligation (BPO).
- Medios de cobro y pago internacionales híbridos.
- Análisis de las garantías y los avales internacionales.
- Gestión de la documentación necesaria para realizar el cobro o pago internacional.
MÓDULO 10: Comercio digital internacional.
- El papel del comercio digital internacional en un mundo globalizado.
- Internet: origen, funcionamiento y configuración.
- Gestión de servicios a través e internet.
- Elementos clave para el desarrollo efectivo del comercio digital internacional.
- La gestión de operaciones en el entorno del comercio digital internacional.
- Diseño y desarrollo del plan de marketing digital: las políticas de e-marketing mix.
MÓDULO 11: Inglés.
MÓDULO 12: Formación y orientación laboral.
Te preparamos para obtener la titulación oficial de Formación profesional Técnico Superior en Comercio Internacional, mediante pruebas libres.
Tener mínimo 20 años, o diecinueve años si posee el título de Técnico, y poseer alguna de las siguientes titulaciones:
Información Adicional
Algunos de los cargos que podrás ocupar son: