Descripción de la titulación 
La Ingeniería Técnica Agrícola, especialidad en Hortofruticultura y Jardinería, desarrolla los conocimientos técnicos y científicos necesarios para el progreso de las empresas dedicadas a la producción de fruta y hortalizas o a la implantación y el mantenimiento de jardines. 
El ingeniero técnico agrícola especialista en Hortofruticultura y Jardinería es un titulado universitario de primer ciclo que tiene como función principal la gestión de la producción y la utilización de plantas (frutales, hortalizas, plantas ornamentales, etc.) en sistemas eminentemente intensivos, con la finalidad de obtener productos de calidad y económicamente rentables de una manera respetuosa con el medio ambiente, así como la gestión integral de jardines y espacios verdes. 
Rasgos formativos 
Conocer los componentes del medio y su integración en el sistema agrario. 
Conocer los fundamentos científicos utilizados en el ejercicio profesional dentro del sistema agrario. 
Saber utilizar la tecnología y la ingeniería necesarias para el desarrollo y el acondicionamiento de las actividades y los procesos agrarios. 
Conocer y utilizar las herramientas de gestión empresarial de la actividad agraria adecuada a los recursos disponibles. 
Interpretar estudios, informes y datos y analizar numéricamente datos de formas sencillas. 
Seleccionar y utilizar las fuentes de información escritas e informatizadas disponibles relacionadas con la actividad profesional. 
Utilizar las herramientas informáticas existentes como apoyo para el desarrollo de su actividad profesional. 
Reciclarse en los nuevos avances tecnológicos y estar dispuesto a un aprendizaje continuo. 
Analizar y valorar las implicaciones medioambientales en su actividad profesional. 
Rasgos personales 
Vocación por la agricultura, la ganadería y el medio ambiente. Capacidad de organización y ordenación, razonamiento analítico y de síntesis, gran capacidad de comprensión y abstracción, capacidad de razonar e interpretar resultados numéricos, capacidad de percepción y atención, agudeza visual, auditiva y olfativa, visión cromática y destreza manual. 
Además facilita poseer un perfil observador, extrovertido, preciso, reflexivo, atento, minucioso, responsable, seguridad en sí mismo, memoria, emprendedor, sentido crítico, predisposición para el trabajo en equipo, concentración y rigurosidad. 
Interés por las propiedades de la naturaleza, la energía y las nuevas tecnologías en general. 
Salidas profesionales 
EMPRESAS: 
Gestión técnica de explotaciones hortícolas o frutícolas. 
Técnico de empresas de manipulación de productos hortofrutícolas. 
Proyección y gestión de áreas verdes (parques, jardines, espacios deportivos, etc.). 
Técnico de empresas de servicios agrarios: semillas, maquinaria, riego, productos fitosanitarios, abonos, etc. 
Ejercicio libre: proyectos, asesoría, consultoría, peritajes, dirección de obras, estudios de impacto medioambiental, seguridad y salud laboral, etc. 
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA: 
Técnico en diferentes servicios de la administración local, autonómica, estatal o Unión Europea. 
Promoción del desarrollo económico. 
Enseñanza: Institutos y universidades 
INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN (PUBLICA O PRIVADA) 
Biotecnología agraria, economía agraria, ingeniería rural, medio ambiente y producción vegetal. 
Perspectivas laborales 
Las perspectivas laborales son buenas. 
La agricultura intensiva de calidad y respetuosa con el medio ambiente, juntamente con la jardinería, presentan un interés creciente, ya que el consumidor es cada vez más consciente de los retos ambientales. Ello exige una mejora constante de todos los sistemas de producción, transporte, transformación y comercialización de los productos hortofrutícolas. El creciente número de espacios verdes, jardines, campos de golf y otros deportes, etc., unidos a las necesidades de ahorro de agua y optimización de recursos energéticos hace necesaria la presencia de estos técnicos en las diferentes compañías. 
La flexibilidad de estos titulados para desarrollar diferentes funciones es alta. 
PROGRAMA RESUMIDO 
Primer ciclo 
PRIMER CURSO 
Asignaturas Troncales 
BIOLOGIA (SIN DOCENCIA) 
EXPRESION GRAFICA Y CARTOGRAFIA (SIN DOCENCIA) 
FUNDAMENTOS FISICOS DE LA INGENIERIA (SIN DOCENCIA) 
FUNDAMENTOS QUIMICOS DE LA INGENIERIA (SIN DOCENCIA) 
FUNDAMENTOS MATEMATICOS DE LA INGENIERIA (SIN DOCENCIA) 
Asignaturas Obligatorias 
TOPOGRAFIA GENERAL (SIN DOCENCIA) 
BOTANICA AGRICOLA (SIN DOCENCIA) 
EDAFOLOGIA Y CLIMATOLOGIA APLICADA (SIN DOCENCIA) 
FISICA APLICADA A LA HORTOFRUTI.Y JARDIN (SIN DOCENCIA) 
ESTADISTICA APLICADA (SIN DOCENCIA) 
ANALISIS AGRICOLA (SIN DOCENCIA) 
Comentarios del curso: 
Plan a extinguir. 
SEGUNDO CURSO 
Asignaturas Troncales 
PAISAJISMO 
INGENIERIA RURAL 
FITOTECNIA GENERAL 
Asignaturas Obligatorias 
MOTORES Y MAQUINAS AGRICOLAS 
CULTIVOS ORNAMENTALES 
CARTOGRAFIA APLICADA 
TECNOLOGIA DEL RIEGO 
FITOPATOLOGIA 
Asignaturas Optativas 
ETNOBOTANICA 
ENERGIAS RENOVABLES 
INGLES TECNICO I 
TOPOGRAFIA PARA PROYECTOS HORTOFRUTICOLAS 
FERTILIDAD DE SUELOS 
MAQUINARIA Y UTILES DE HORTOFRUTICULTURA Y JARDINERIA 
VIVEROS 
CESPEDES 
Asignaturas optativas: 
Asignaturas libre configuración: 
TERCER CURSO 
Asignaturas Troncales 
IMPACTO AMBIENTAL 
ECONOMIA AGRARIA 
JARDINERIA 
HORTICULTURA 
ARBORICULTURA GENERAL 
ECOLOGIA 
PROYECTOS 
Asignaturas Obligatorias 
GENETICA 
FLORICULTURA 
COMERCIALIZACION AGRARIA 
FRUTICULTURA 
Asignaturas Optativas 
CONTROL INTEGRADO EN HORTOFRUTICULTURA 
MEJORA VEGETAL 
CULTIVOS HORTICOLAS 
VITICULTURA 
RESTAURACION PAISAJISTICA 
DISEÑO DE JARDINES 
INGLES TECNICO II 
Trabajo Fin de Carrera 
TRABAJO FIN DE CARRERA 
Asignaturas optativas 
Asignaturas libre configuración 
CONSULTAR MAS INFORMACION