Al iniciar la preparación aprenderás a controlar las fases del sistema de fluidos presurizado, comprimido o los fluidos hidráulicos, estudiarás las técnicas de automatización a través de tecnologías de mando programadas (autómatas programables) y sistemas de potencia en base fluido, ya sea neumática o hidráulica. Finalizado el programa estarás en capacidad de realizar el diseño, instalación y supervisión de cualquier proceso productivo basado en sistemas neumáticos e hidráulicos y también desarrollar un análisis de averías.
Para todas las personas que posea conocimientos de neumática, hidráulica, electroneumática, de automatización y comunicación industrial, que deseen perfeccionar sus conocimientos en automatización por fluidos a presión.
NEUMÁTICA
Producción de aire comprimido. Tratamiento del aire comprimido. Actuadores. Válvulas I. Válvulas II. Métodos de diseño. Lógica neumática. Registros.
ELECTRONEUMÁTICA
Actuación y mando en sistemas electroneumáticos. Entrada y tratamiento de señales. Técnicas de diseño I. Técnicas de diseño II. Técnicas de diseño III. Ejemplos de Grafcet.
HIDRÁULICA
Introducción a la hidráulica. Centrales hidráulicas. Actuadores hidráulicos. Válvulas direccionales. Válvulas de presión. Válvulas de bloqueo y regulación. Válvulas de cartucho. Mandos básicos.
AUTÓMATAS PROGRAMABLES
Introducción a la automatización. Elementos de un sistema automatizado. Estructura del autómata programable. Conceptos de programación. El hardware del autómata S7-300. Instalación con TIA Portal. Simulación con TIA Portal. Programación del autómata I. Programación del autómata II. Programación del autómata iii. El hardware del S7-1200.
MONITORIZACIÓN DE PROCESOS
Introducción a la supervisión. SCADAS. SCADAS comerciales. Comunicaciones. Simatic WinCC.
COMUNICACIÓN INDUSTRIAL
Comunicaciones. Generalidades. Ethernet y protocolos TCP/IP. Prácticas con redes Ethernet. Comunicaciones industriales. Fibras ópticas. Devicenet. Buses de campo comerciales. Práctica con Profibus.
La Universidad San Jorge hará entrega al estudiante de un título universitario propio con una equivalencia de 36 créditos europeos ECTS.
Al finalizar el programa recibirás un certificado SIEMENS, que reconoce las competencias que has adquirido en el manejo de sus productos y en cada una de las materias relacionadas con la industria automatizada. Se trata de un certificado en formato electrónico, un valor añadido para tu CV y reconocido por las empresas del sector
Para acceder a uno de nuestros Diplomas de Especialización Universitaria se debe cumplir alguno de los siguientes requisitos:
Estar en posesión del título de Bachiller o declarado equivalente. También titulados en Bachillerato europeo y en Bachillerato internacional, o equivalentes a títulos de bachiller de sistemas educativos de estados miembros de la Unión Europea o de otros estados no miembros
Estar en posesión de titulación de Técnico Superior de Formación Profesional, o de Técnico Superior en Artes Plásticas y Diseño o Técnico Deportivo Superior
Ser mayor de 25 años con al menos 1 año de experiencia profesional acreditada y relacionada con el contenido de la formación
Ser titulado universitario o estar cursando un grado en la propia Universidad San Jorge
Si se cumple este último requisito de acceso, la titulación expedida será de Diploma de Especializacion Universitaria. En otro caso, el alumno obtendrá la titulación de Diploma de Especialización.
Información Adicional
Salidas profesionales
Podrás desempeñarte como: