Menú

Curso Superior de Diseño Industrial del centro DEUSTO FORMACION

Programa de Curso Superior de Diseño Industrial

Modalidad: Online
Curso de IA generativa ¡GRATIS! con tu formación: aplica a todas las marcas en España. 10% de descuento

Descripción

¡Convierte tus ideas en productos innovadores y abre la puerta a un futuro lleno de oportunidades en el diseño industrial!

El diseño industrial es mucho más que dar forma a un objeto: es transformar ideas en productos útiles, atractivos y funcionales. Con este curso tendrás acceso a recursos de vanguardia y aprenderás a manejar herramientas profesionales como Autodesk Inventor, dominando todas las fases de creación: desde la idea inicial hasta la fabricación final. Prepárate para convertirte en el diseñador que el mercado busca.

A quién va dirigido

Personas con interés en iniciarse en el mundo del Diseño Industrial y que deseen adquirir competencias clave para destacar en un sector competitivo y en constante evolución.

Objetivos

  1. Comprender y aplicar las fases del proceso de diseño de un producto.
  2. Identificar materiales y utilizarlos correctamente según ergonomía, necesidades y requerimientos del cliente.
  3. Describir procesos industriales que guían la fabricación para una mejor toma de decisiones creativas.
  4. Manejar Autodesk Inventor, un software CAD ampliamente usado en el sector.

Temario

MÓDULO 1: FASES DEL DISEÑO (I). DE LA IDEA AL BOCETO

  1. PRIMERA FASE: DEFINICIÓN DEL PRODUCTO

  •  ¿Cómo nace un producto?
  •  Definición del producto: metodología
  •  Fase de análisis
  •  Fase de investigación Análisis de viabilidad
  •  Elaboración del brief y el plan de diseño
  • Elaboración del PDS

  2. SEGUNDA FASE: DEFINICIÓN DEL CONCEPTO DEL DISEÑO

  •  El trabajo del diseñador
  •  Las herramientas del diseñador
  • ¿Cómo se gestan las ideas?
  •  Metodología proyectual
  • Técnicas de creatividad

MÓDULO 2: DIBUJO PARA DISEÑO DE PRODUCTOS

  1. EL PROCESO CREATIVO: PENSAMIENTO GRÁFICO Y MÉTODO ANALÍTICO

  •  ¿Por qué dibujar a mano alzada en el diseño industrial?
  • Tipología de los dibujos para el diseño de producto

  2. INTRUMENTOS, MATERIALES Y TÉCNICAS DE DIBUJO DE BOCETOS

  • La importancia de la mesa de trabajo
  • Instrumentos para el dibujo de bocetos
  • El papel

  3. LAS TÉCNICAS GRÁFICO-PLÁSTICAS

  •  El boceto con técnicas gráfico-plásticas grasas
  •  El boceto con técnicas gráfico-plásticas secas: pastel
  • El boceto con técnicas gráfico-plásticas acuosas

  4. SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN: SISTEMA DIÉDRICO NORMALIZADO

  •  Tipos de proyección: cilíndrica y cónica
  •  El sistema diédrico normalizado o de vistas

  5. SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN: SISTEMAS AXONOMÉTRICO Y CÓNICO

  • Dibujar con la perspectiva correcta
  • El sistema axonométrico
  •  El sistema cónico

  6. EL PROCESO CREATIVO

  • El estudio de la luz
  • El trazado de líneas elementales y elipses
  • Ayudas para el dibujo de bocetos
  •  Errores frecuentes

MÓDULO 3: FASES DEL DISEÑO (II). EL DISEÑO DETALLADO

  1. DISEÑO DETALLADO

  •  Definición detallada del producto
  •  Maquetas y prototipos
  •  Documentación del producto

  2. MODELIZACIÓN DIGITAL: AUTODESK INVENTOR

  • Introducción al 3D: Autodesk Inventor
  • Diseño de un exprimidor con Autodesk
  • Inventor

MÓDULO 4: FUNDAMENTOS DEL DISEÑO

  1. ¿ǪUÉ ES EL DISEÑO?

  • Actividad multidisciplinar
  • Orígenes del diseño
  • Evolución en el tiempo

  2. EL TRABAJO DE DISEÑADOR

  •  El diseñador como generador de ideas
  •  La relación diseñador-empresa
  •  El diseñador como marca

  3. LENGUAJE VISUAL, EL LENGUAJE DEL DISEÑO

  • Elementos de gramática visual
  • La composición
  • La percepción

  4. ELEMENTOS BÁSICOS DEL DISEÑO

  •  Forma
  •  Estructura
  •  Proporción y escala Volumen
  •  Texturas y motivos Color

  5. CIENCIA APLICADA AL DISEÑO

  • Ergonomía
  • Antropometría
  • Biomecánica
  • Biónica

  6. DISEÑO E INGENIERÍA

  • La función de la ingeniería
  • El diseño en la industria
  • Sostenibilidad
  • Decálogo del buen diseño

MÓDULO 5: MATERIALES APLICADOS AL DISEÑO

  1. LA ELECCIÓN DEL MATERIAL

  • Propiedades de los materiales
  • Disponibilidad y costes
  • Viabilidad

  2. MATERIALES DE ORIGEN NATURAL: MADERA Y FIBRAS VEGETALES

  • Clasificación de la madera y sus derivados
  • Características y comportamiento de la madera y sus derivados
  • Las fibras vegetales

  3. MATERIALES METÁLICOS

  •  Clasificación de los materiales metálicos
  •  Características y comportamiento de los materiales metálicos

  4. POLÍMEROS

  •  Clasificación de los polímeros
  •  Características y comportamiento de los polímeros

  5. MATERIALES CERÁMICOS

  •  Clasificación de los materiales cerámicos
  •  Características y comportamiento de los materiales cerámicos

  6. MATERIALES COMPUESTOS

  •  Clasificación de los materiales compuestos
  •  Características y comportamiento de los materiales compuestos

  7. CÓMO TRABAJAR LOS MATERIALES CON AUTODESK INVENTOR

  •  Asignar un material y un aspecto a un componente
  • Creación y asignación de un nuevo material a partir de uno existente
  • Creación y asignación de un nuevo material desde cero
  • Creación de una nueva categoría de materiales

MÓDULO 6: PROCESOS INDUSTRIALES PARA LA TRANSFORMACIÓN DE LOS MATERIALES

  1. MATERIALES DE ORIGEN NATURAL: MADERA Y FIBRAS VEGETALES

  • Procesos de fabricación de la madera
  • Procesos de fabricación de las fibras naturales

  2. MATERIALES METÁLICOS

  • Fundición
  • Forja

  3. POLÍMEROS

  • Comportamiento de los polímeros
  • Procesos de fabricación

  4. MATERIALES CERÁMICOS

  •  Clasificación de los materiales cerámicos
  •  El vidrio

  5. MATERIALES COMPUESTOS

  •  Comportamiento de los materiales compuestos
  •  Clasificación de los materiales compuestos
  •  Procesos de fabricación

  6. PROTOTIPADO RÁPIDO

  • Impresión en 3D
  • Estereolitografía (SL)
  • Sinterizado directo de metal por láser (DMLS)
  • Sinterización por láser (LS)
  • Modelado por deposición de material fundido (FDM)

MÓDULO 7: PROYECTOS ESPECIALIZADOS

  1. DISEÑO DE UN FLEXO REGULABLE CON AUTODESK INVENTOR

  • Creación del proyecto del flexo
  • Diseño y ensamblaje de los componentes de la base
  • Diseño y ensamblaje de los componentes del brazo
  • Diseño y ensamblaje de la parte superior
  • Renderizado final

  2. DISEÑO DE UN TRITURADOR DE PEREJIL

  • Creación de un proyecto
  • Diseño de las piezas
  • Importar al proyecto una de las piezas
  • Diseñar el conjunto del triturador

Titulación obtenida

La realización del curso culmina con la obtención de dos títulos: diploma expedido por Deusto Formación y título acreditativo de la Universidad Internacional de Valencia.

Requisitos

No se necesitan conocimientos previos para acceder.

Información Adicional

Bolsa de empleo

Bolsa con ofertas diarias gestionada por Randstad

Salidas profesionales

  • Diseñador en departamentos de diseño o desarrollo de producto
  • Modelador CAD y 3D
  • Investigador en materiales
  • Diseñador freelance
  • Product Manager en empresas de innovación
Contacta ahora con el centro

Junglebox S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad​