Una de las estrategias claves en el entorno económico actual es generar que las empresas creen extensión y tengan un crecimiento empresarial y por ende mejoren la competitividad, es el desarrollo de sus actividades a nivel internacional. Durante esta formación obtendrás los conocimientos y habilidades necesarios para desarrollar estrategias de comercio internacional y promover la internacionalización de la empresa aprovechando las diferentes oportunidades que presentan las economías emergentes.
Profesionales interesados en añadir valor, actualizar su perfil, iniciar o reorientar su carrera en temas de comercio internacional.
Toda persona que se encuentre interesada en adquirir conocimientos en comercio internacional.
Desarrollar la gestión administrativa relacionada a operaciones de importación, exportación, introducción y expedición de mercancías.
Preparar un plan de marketing considerando las relaciones entre las variables de el marketing mix internacional.
Realizar un adecuado almacenaje de las mercancía de acuerdo a los procedimientos establecidos.
Desarrollar actividades de gestión de los contratos mercantiles, contacto con clientes y proveedores y supervisar el desarrollo de las ventas.
Módulo 1. Fundamentos para la internacionalización de la empresa
Análisis de la actividad empresarial y de la internacionalización
Formas de internacionalización
Barreras al comercio internacional
Organismos e instituciones relacionadas con el comercio internacional
Módulo 2. Marketing internacional
Determinación de la oportunidad de entrada de un producto en un mercado exterior
Diseño de la política de precios en un mercado exterior
Selección de la forma más adecuada de entrada en un mercado exterior
Determinación de acciones de comunicación comercial
Elaboración de un plan de marketing internacional
Módulo 3. Marco legal, contratación y negociación internacional
Normativas y usos habituales que regulan la contratación internacional
Incoterms 2010
Establecimiento de la forma jurídica de una empresa
Negociación internacional
Módulo 4. Financiación internacional
Documentación de las operaciones de financiación internacional
Análisis del mercado de divisas
Gestión del riesgo
Financiación de las operaciones internacionales
Gestión del crédito
Documentación para licitaciones y concursos internacionales
Módulo 5. Logística de almacenamiento
Normativa del almacenaje
Organización del proceso de almacén
Control del presupuesto
Gestión de stocks
Gestión de las operaciones de logística inversa
Supervisión de los procesos en el almacén
Módulo 6. Transporte de mercancías
Modos y medios de transporte
Contratos de transporte
Integridad y tránsito de las mercancías
Documentación de las operaciones de transporte internacional
Fases del transporte
Seguros de las mercancías
Módulo 7. Fiscalidad internacional
Operaciones intracomunitarias
Tratados fiscales internacionales
Atractivos fiscales a la internacionalización
Planificación fiscal internacional
Finalizado el curso se hará entrega de dos títulos
Diploma expedido por Deusto Formación.
Título acreditativo de la Universidad Internacional de Valencia.
No son necesarios conocimientos específicos para acceder al curso superior de comercio internacional.
Información Adicional
Salidas profesionales
Finalizada la formación podrás crecer profesionalmente como:
Responsable de Comercio Exterior y Exportación.
Responsable de Departamento Comercial.
Responsable de Unidad de Negocio.
Responsable de Desarrollo de Negocio.
Responsable de Grandes Cuentas.
Gerente de PYMES.
Bolsa de empleo
Contarás con acceso a la bolsa de empleo gestionada por Randstad.