Nuestra formación se ha orientado a personas trabajadoras ocupadas del sector servicios mediambientales pertenecientes a los colectivos prioritarios.
Llevar a cabo las tareas de limpieza usando las técnicas más eficaces, así como elegir los materiales, productos, utensilios y máquinas adecuadas.
1. IMPORTANCIA SOCIAL DE LOS TRABAJOS DE LIMPIEZA.
1.1. Limpieza por estética.
1.1.1. Limpieza por conservación del valor.
1.1.2. Limpieza por higienización.
2. LA LIMPIEZA E HIGIENIZACIÓN.
2.1. Técnicas de limpieza.
2.1.1. Elección de materiales y productos.
2.1.2. Elección de utensilios y máquinas.
2.1.3. Elección de productos.
2.2. Identificación de suciedades.
2.3. Identificación de superficies.
2.4. Técnicas y métodos de limpieza.
2.5. Sistemas.
2.6. Programas y periodicidades de limpieza.
3. COMPORTAMIENTO A OBSERVAR POR LAS PERSONAS DE LIMPIEZA.
3.1. Con los compañeros.
3.2. Con los Clientes.
3.3. Con los encargados.
4. IMPORTANCIA DE LA PROTECCIÓN EN LOS PROCESOS DE LIMPIEZA.
5. TÉCNICAS DE SUPERVISIÓN Y AUTOCONTROL DE LOS PROCESOS DE LIMPIEZA.
Superando la formación satisfactoriamente obtendrás un diploma de la acción formativa LIMPIEZA E HIGIENIZACIÓN (SSCI008PO).
Para acceder a este curso no se requiere ningún nivel de formación previo.
Información Adicional
Metodología
La Teleformación permite realizar la formación a través de internet, sin limitaciones de horario ni ubicación. Es ideal para quienes desean compaginar su desarrollo profesional con el aprendizaje a su propio ritmo. FORMALBA imparte esta modalidad a través de su Campus Virtual, una plataforma que aprovecha las TIC para asegurar una formación de calidad.
Este sistema garantiza la adquisición de conocimientos mediante el estudio de contenidos y la realización de actividades de evaluación continua.
Aspectos clave del sistema de enseñanza: