Centro Premium
Con este programa de 16 horas los alumnos van a adquirir un conocimiento profundo en los principios, roles, artefactos y reuniones clave que conforman Scrum, así como de herramientas prácticas para su implementación efectiva en equipos de trabajo.
La formación está especialmente dirigida a trabajadores y personas desempleadas.
El objetivo del programa es que los alumnos comprendan los fundamentos del marco de gestión ágil, con el fin de evaluar los beneficios y desafíos asociados a su adopción por parte de un equipo de desarrollo de software.
1. QUÉ ES SCRUM.
2. ROLES EN SCRUM.
3. ARTEFACTOS DE SCRUM.
4. PILA DE PRODUCTO (PRODUCT BACKLOG).
5. HISTORIAS DE USUARIO.
6. PRIORIZACIÓN DE LA PILA DE PRODUCTO.
7. PILA DE SPRINT (SPRINT BACKLOG).
8. DEFINICIÓN DE HECHO.
9. ESTIMACIÓN ÁGIL.
10. PLANNING PÓKER. PUNTOS DE HISTORIA DE USUARIO Y DÍAS-IDEALES.
11. MÉTRICAS Y GRÁFICOS UTILIZADOS EN SCRUM.
12. GRÁFICO DE AVANCE DEL SPRINT (BURNDOWN CHART).
13. CÁLCULO DE LA VELOCIDAD DEL EQUIPO.
14. REUNIONES DE SCRUM.
15. REUNIÓN DE PLANIFICACIÓN DEL SPRINT (SPRINT PLANNING) / REUNIÓN DIARIA (DAILY SCRUM).
16. REUNIÓN DE REVISIÓN (SPRINT REVIEW) / REUNIÓN DE RETROSPECTIVA (SPRINT RETROSPECTIVE).
17. GESTIÓN VISUAL DEL PROCESO.
18. SIMULACIÓN DE SCRUM POR EQUIPOS.
19. SCRUM PARA GRANDES PROYECTOS.
20. AGILIDAD Y LEAN EN IT.
Finalizando el programa satisfactoriamente recibirás un Diploma: acreditado por Fundae (Fundación estatal para la formación en el empleo) y el SEPE.
Para acceder a la formación no se requiere contar con un nivel académico previo. Se recomienda tener conocimientos básicos en informática y habilidades elementales de comunicación lingüística que faciliten el aprendizaje y el seguimiento del programa.
Otros cursos