Centro Premium
Domina técnicas y normativas que te permitirán reducir costes, cumplir con la legislación vigente y contribuir a la sostenibilidad ambiental, posicionándote como un profesional clave en el sector.
Personas ocupadas
Aplicar las medidas de eficiencia energética a los sistemas de la industria frigorífica.
Unidad didáctica 1. INTRODUCCIÓN A LA EFICIENCIA ENERGÉTICA.
1.1. ¿Por qué eficiencia energética?
1.2. Grado de dependencia energética y costes de la energía.
1.3. ¿Qué significa eficiencia energética en la industria frigorífica?
Unidad didáctica 2. EFICIENCIA ENERGÉTICA Y AHORRO.
2.1. Objetivo de la gestión energética en la industria frigorífica.
2.2. Las energías de red: electricidad y gas natural.
2.3. Diversificación energética: energías alternativas.
2.4. El diagnóstico energético.
Unidad didáctica 3. TECNOLOGÍAS HORIZONTALES.
3.1. Sistemas de refrigeración y congelación.
3.1.1. Conceptos.
3.1.2. Componentes.
3.1.3. Medidas de eficiencia energética.
3.2. Sistema de gestión y distribución de fluidos frigorígenos.
3.2.1. Conceptos del sistema.
3.2.2. Componentes del sistema.
3.2.3. Evaluación de pérdidas.
3.2.4. Mejoras en equipos disponibles.
3.2.5. Medidas de eficiencia energética.
3.3. Recuperación de calor.
3.3.1. Calor residual de gases.
3.3.2. Calor de condensados y aguas calientes.
3.3.3. Otros desarrollos para recuperación de calor.
3.4. Sistemas electromecánicos.
3.4.1. Conceptos generales.
3.4.2. Regulación electrónica de velocidad.
3.4.3. Motores eléctricos de alta eficiencia - compresores.
3.4.4. Medidas de eficiencia energética.
3.5. Sistemas de iluminación industrial.
3.5.1. Conceptos.
3.5.2. Componentes.
3.5.3. Mejores equipos.
3.5.4. Medidas de eficiencia energética.
Diploma acreditado por Fundae (Fundación estatal para la formación en el empleo) y el SEPE
No son necesario requisitos previos.
Otros cursos