Menú

Curso Programa Curso Completo De Cine del centro Linterna Producciones

Programa de Curso Programa Curso Completo De Cine

Modalidad: Presencial
Localización: Madrid

Descripción

Crea, dirige y proyecta tu propio cortometraje

El Curso Completo de Cine está diseñado para quienes desean dedicarse profesionalmente al mundo audiovisual. A lo largo de la formación se estudian todas las áreas necesarias para llevar a cabo un proyecto cinematográfico: dirección, producción, guion, edición, cámara, interpretación y doblaje.

A quién va dirigido

La formación se ha destinado a personas interesadas en formarse de manera integral en cine.

Objetivos

  • Conocer y dominar todas las áreas de la creación audiovisual.
  • Dirigir proyectos propios y participar en distintos departamentos de rodaje.
  • Adquirir experiencia real formando parte del equipo técnico en los cortos de los demás compañeros.

Temario

Con el fin de abracar el curso de la manera más completa y profesional, éste se ha dividido en un total de siete asignaturas diferentes: 1. Dirección, 2. Guion, 3. Edición,4. Cámara, 5. Producción, 6. Interpretación, 7. Doblaje.

Estas asignaturas se impartirán a lo largo de 16 horas semanales, repartiéndose estas en cuatro horas diarias de lunes a jueves. Los viernes y fines de semana podrán ser utilizados voluntariamente por los alumnos para rodar sus cortometrajes a lo largo del año.

DIRECCIÓN. La asignatura de dirección tratará todos los elementos necesarios para la realización de una obra audiovisual. Comenzando desde lo más básico: El plano y sus diferentes clasificaciones y significados, y pasando por otros elementos básicos como la puesta en escena o el montaje la asignatura también contará con una importante presencia de análisis fílmicos en los que los alumnos aprenderán a dirigir sus propios proyectos mediante el cuidadoso estudio de películas profesionales. Otro aspecto imprescindible en esta asignatura, será el correcto manejo de las herramientas fundamentales con las que un director debe afrontar todo rodaje (guion técnico, planta de cámara, story board, tratamiento, etc). Las funciones que un director y su equipo deben asumir en un rodaje, y las responsabilidades de cada uno ellos también serán explicados a lo largo del desarrollo de la asignatura. También se hará un breve repaso a la historia del cine y como ésta puede ayudarnos a dirigir nuestras obras como ya sirvió de inspiración a los grandes directores.

GUION. Toda buena película debe tener como base un buen guion. En esta asignatura los alumnos adquirirán los conocimientos necesarios para la realización de un guion cinematográfico profesional. Se estudiarán las etapas que un guionista debe seguir en el desarrollo de su proyecto, la estructura del guion en tres actos, puntos de giro, herramientas narrativas fundamentales, elementos temporales, desarrollo de personajes, diálogos y mucho más. Posteriormente se analizarán las características de guion propias de cada género: aventuras, comedia, terror, etc. Los alumnos también serán protagonistas en esta asignatura, ya que uno de los elementos clave será el desarrollo de sus propios guiones.

EDICIÓN. En la asignatura de edición de vídeo se combinará teoría y práctica a lo largo del año. Los alumnos aprenderán los fundamentos de la teoría del montaje y aprenderán a su vez la utilización de programas de edición profesional que les permitirá realizar el montaje de su propio cortometraje. Aparte de llevar a cabo prácticas de edición durante todo el año, los alumnos también estudiarán la evolución del montaje a lo largo de la historia y analizarán las distintas técnicas utilizadas a día de hoy y los diferentes elementos que deben tenerse en cuenta a la hora de llevar a cabo una edición profesional como pueden ser el ritmo, el raccord, las transiciones y otros aspectos fundamentales.

CÁMARA E ILUMINACIÓN. Desde una perspectiva muy práctica los alumnos aprenderán a utilizar los

diferentes tipos de cámaras profesionales y aprenderán las bases de la iluminación cinematográfica y de televisión. Se estudiarán todos los aspectos técnicos imprescindibles que un director de fotografía y un operador de cámara debe conocer a la hora de afrontar un rodaje, como puede ser la iluminación en interiores y exteriores la temperatura color, el balance de blancos, velocidad de obturación, etc. Al tratarse de una asignatura técnica también se estudiará el sonido, elemento que se olvida demasiado a menudo pero que es de suma importancia en un rodaje

PRODUCCIÓN. A medio camino entre la Dirección y Guion y poniendo el soporte donde estas se levantan, se halla la producción cinematográfica, verdadero motor de lo que consideramos a día de hoy el cine. Desde la parte más creativa, hasta la parte más resultadista, la producción abarca el total de una película (hasta suponer a día de hoy un símil de película; una producción). De igual manera que en cualquier otra obra artística, y de cualquier otro ámbito, se tendrá que tener en cuenta todas las decisiones que se derivan de las necesidades del film. La labor de un buen departamento de producción es hacer posible, de manera física, que todos a los técnicos y artistas trabajan de manera armoniosa para el fin último; realizar una película.

DOBLAJE. El doblaje es un elemento clave en el cine de nuestro país, ya que contamos con una gran tradición y con muchos profesionales de gran nivel. En contra de lo que se podría pensar, no solamente las películas en lengua extranjera son dobladas, sino que en ocasiones, y debido sobre todo a dificultades en la grabación de

sonido directo, muchas películas rodadas en nuestro propio idioma tienen que ser dobladas por los mismos actores, algunas veces sólo partes de las mismas y en otras ocasiones incluso en su totalidad (algo muy habitual en el cine español hasta bien entrados los años 80). Aunque a día de hoy se intenta evitar esto en la medida de lo posible para conservar la espontaneidad de la escena y los actores, no deja de ser un recurso que un director puede utilizar de ser necesario. En la asignatura de doblaje los alumnos aprenderán como se llevan a cabo los doblajes profesionales realizándolos ellos mismos. Una asignatura 100% práctica en la que se estudiarán los cuatro aspectos fundamentales a la hora de realizar un doblaje: 1. Calentamiento, 2. Aire, relajación y dicción, 3.Proyección, 4.Interpretación.

INTERPRETACIÓN. Con el fin de hacer el curso lo más completo posible, se ha introducido la asignatura de interpretación. Por un lado, el alumno aprenderá todas las bases necesarias para llevar a cabo la dirección de actores de una manera profesional. Por otra los alumnos también tendrán que ponerse en el papel de actores con el el fin de que puedan comprender lo mejor posible como se sienten estos durante un rodaje.

Este taller de entrenamiento actoral comienza nuevo ciclo con el objetivo de investigar el fenómeno de la actuación. ¿Qué es actuar, estar presente en escena, evocar, pensar?

PRACTICAS DE RODAJE Uno de los principales objetivos del curso de cine completo, y de nuestra escuela en general, es que el aprendizaje no solamente sea teórico, sino que se base sobre todo en la práctica. Al margen del horario de clases donde se irán desarrollando varias prácticas, el viernes quedará reservado para los días en que los alumnos filmaran sus proyectos asignados. Los primeros meses comenzaremos con varios rodajes conjuntos para poner en práctica lo aprendido en las diferentes asignaturas. Según llegue la segunda mitad del curso los alumnos comenzarán a rodar sus propios proyectos. El objetivo final es que cada alumno ruede su propio cortometraje y que no sólo se lleve de la escuela un título, sino una bobina que poder enseñar.

Titulación obtenida

Curso Programa Curso Completo De Cine

Requisitos

¡Todos pueden participar, sin importar tu nivel de conocimiento!

Información Adicional

Duración del curso: 9 meses, comenzando en octubre y finalizando en junio

Horas por semana: 16 horas semanales.

Horario; Lunes a jueves de 10:00 a 14:00 (estudiamos también posibilidad de horario de tarde)

Lugar donde se realiza el curso: Calle Alcalá 107, 28009, Madrid

Precio del curso:

Matrícula: 50 euros

Plazas limitadas, 12 como máximo.

Según el tipo de pago tenemos los siguientes descuentos:

Mensual: 290 euros al mes

Trimestral: La matrícula queda en 25 euros, y se hace un descuento del 5% al precio.

Anual: La matrícula se bonifica y 10% de descuento del precio del curso.

Contacta ahora con el centro

Junglebox S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad​