Menú

Curso en Ciberseguridad Forense Digital y creación de informes Periciales del centro CEPI BASE Informática

Programa de Curso en Ciberseguridad Forense Digital y creación de informes Periciales

Modalidad: Presencial
Inicio: Desde el 21/10/2025 hasta el 30/12/2025
Duración 40 horas, mas 20 horas de prácticas (total 60 horas).
Horario: martes y jueves de 18:30 a 20:30
Localización: Barcelona

Descripción

¿Estás listo para dar el siguiente paso en tu carrera? Descubre todo lo que el Curso en Ciberseguridad Forense Digital y creación de informes Periciales puede ofrecerte.

Todos nuestros cursos emplean una metodología activa y práctica desde el primer día. Enseñanza presencial impartida por docente experto en la materia.

A quién va dirigido

Este programa está dirigido a profesionales y estudiantes interesados en el análisis, la investigación y la preservación de evidencia digital en contextos legales, de seguridad empresarial y en el ámbito jurídico.

Objetivos

El objetivo del programa es que los alumnos adquieran conocimientos teóricos y prácticos en informática forense y evidencia digital. Además, aprenderán a generar imágenes forenses tanto en sistemas en funcionamiento como apagados, utilizando herramientas profesionales como Autopsy, y aplicarán metodologías adecuadas para la preservación de pruebas.

Temario

1 - DEFINICIÓN DE FORENSE DIGITAL

  • MODELOS
  • TIPOS DE INVESTIGACIONES
  • DEFINICIÓN DE EVIDENCIA DIGITAL
  • LOS REGISTROS
  • CADENA DE CUSTODIA
  • RECOPILACIÓN DE LAS EVIDENCIAS DIGITALES
  • VOLATILIDAD, DEFINICIÓN
  • PRINCIPIOS GENERALES DE LA RECOPILACIÓN FORENSE DE LAS EVIDENCIAS
  • MÉTODO CIENTÍFICO

2 - INTRODUCCIÓN A LA RECOGIDA DE EVIDENCIAS DIGITALES

  • NORMAS INTERNACIONALES Y BUENAS PRÁCTICAS
  • PRINCIPIOS FUNDAMENTALES PARA LA RECOGIDA DE
  • EVIDENCIAS

3 - HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS DE RECOGIDA DE EVIDENCIAS

  • CLONACIÓN DE DISCOS DUROS
  • CAPTURA DE TRÁFICO DE RED LA CAPTURA DE TRÁFICO
  • DE RED
  • ANÁLISIS FORENSE DE LOGS DEL SISTEMA
  • PRESERVACIÓN DE LA EVIDENCIA Y ANÁLISIS FORENSE
  • HERRAMIENTA FTK IMAGER
  • HERRAMIENTA FTK IMAGER CON PENDIRIVE
  • HERRAMIENTA MAGNET FORENSICS RAM CAPTURE
  • HERRAMIENTA NETWORKMINER
  • HERRAMIENTA WSCC, WINDOWS SYSTEM CONTROL
  • CENTER
  • HERRAMIENTA SYSINTERNALS SUITE
  • DESCUBRIMIENTO DE SEÑALES DE UN ATAQUE
  • HERRAMIENTA AUTOPSY

4 - DISTRIBUCIONES FORENSES

5 - ANÁLISIS DE LÍNEAS TEMPORALES EN FORENSE DIGITAL

  • ELEMENTOS CLAVE EN EL ANÁLISIS DE LÍNEAS TEMPORALES

6 - ARTEFACTOS EN FORENSE DIGITAL

  • ARTEFACTOS DEL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS

7 - ANÁLISIS FORENSE DE UN CORREO ELECTRÓNICO

  • VALOR PROBATORIO DE UN CORREO ELECTRÓNICO
  • CONDICIONES QUE TIENEN QUE CUMPLIR LOS CORREOS
  • PARA SER VÁLIDOS COMO PRUEBAS
  • ¿QUÉ ES EL CÓDIGO MIME DE UN CORREO
  • ELECTRÓNICO?
  • HERRAMIENTA PARA ANÁLISIS DE CORREOS
  • ELECTRÓNICOS

8 - FORENSE DIGITAL INCIDENT RESPONSE (FDIR)

9 - COMO CREAR UN INFORME FORENSE DIGITAL

  • EL INFORME SE DESCRIBE DEL SIGUIENTE MODO, PUNTOS:
  • EJEMPLO DE UN INFORME FORENSE DIGITAL

Titulación obtenida

Finalizando el programa con éxito recibirás el título de: Curso en Ciberseguridad Forense Digital y creación de informes Periciales.

Requisitos

Para acceder al programa, es necesario que el interesado tenga un nivel de usuario en Windows y experiencia en el uso de navegadores web. Se recomienda conocimientos de Linux para creación de incidentes, conocimientos de tecnología, entornos de sistemas.

Información Adicional

Horario: Presencial martes y jueves de 18:30 a 20:30.

Fecha inicio: 21-10-2025

Fecha Fin: 30-12-2025 Plazas y convocatorias limitadas.

Contacta ahora con el centro

Junglebox S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad​