Temario
Objetivos
Capacitar para utilizar el SPC y conocer sus fundamentos teóricos.
Aprender la metodología del SPC.
Saber cómo determinar las características clave.
Conocer como diseñar gráficos de control.
Saber analizar gráficos de control.
Conocer las reglas a aplicar en la toma de datos.
Programa
Estadística básica.
Definiciones.
Reducción de datos.
Distribuciones de frecuencia.
Descripciones estadísticas.
Probabilidades.
Distribuciones de probabilidad.
Distribución normal.
Técnicas de representación gráfica.
Concepto de control de un proceso.
Variabilidad de los procesos.
Gráficos de control por variables.
Gráficos de medias y recorridos.
Gráficos de medias y desviaciones típicas.
Gráficos para mediciones individuales.
Gráficos de control por atributos.
Gráfico p.
Gráfico no.
Gráfico c.
Gráfico u.
Análisis de pautas de comportamiento de los gráficos.
- CEP para series cortas.
El gráfico objetivo.
Contraste de similitud de recorridos.
Gráfico proporcional.
Gráficos de mediciones individuales y recorridos móviles.
- CEP métodos avanzados.
Gráfico de control de media móvil.
Gráfico de control de media.
Móvil geométrico.
Gráficos de medias, MM y MGM.
Comparación.
Gráficos de características agrupadas.
Estudios de repetitividad y reproducibilidad de equipos.
Contraste de similitud de recorridos.
Contraste de Friedman.
- Capacidad de procesos.
Índices de capacidad Cp.
Índices de capacidad Cpk.
Relación entre ambos.
Límites de confianza para Cpk.
Índices Cp y Cpk con gráficos objetivo.