Cada uno de los siguientes talleres está inspirado en responder a las necesidades del momento, cuyo objetivo no es más, que proporcionarte, herramientas diversas y novedosas, con técnicas específicas de masajes exóticos y para el bienestar, muy demandados en la actualidad.
Dirigidos a profesionales de las terapias y la estética integral, que quieran aprender, otras técnicas de masajes corporales, para ampliar o reciclar metodología, pudiendo así, incluir novedosas y variadas técnicas de masaje, a su trayectoria profesional, en las que se incluyen los siguientes masajes.
PROGRAMA
*Masaje corporal Con cañas de bambú:
Es una técnica de masaje en la que se usan Cañas de Bambú con la finalidad de regular la energía del cuerpo, haciéndola circular por la Caña que la transforma y la devuelve al cuerpo como energía equilibrada. Corrige los trastornos circulatorios, descontractura y remodela la musculatura, gracias a las diferentes longitudes y diámetros de las cañas de bambú que se adaptan perfectamente a los contornos corporales. Este masaje se puede combinar con cualquier tratamiento.
*	Origen, tradición y del masaje con cañas de bambú. 
*	El bambú como herramienta para el masaje, según tradición de oriente.
*	Tipos y medidas de las cañas de bambú para masaje.
*	El poder  terapéutico y estético del masaje, con cañas de bambú.
*	El poder  relajante y de bienestar del masaje, con cañas de bambú
*	Filosofía y finalidad del masaje con cañas de bambú.
*	Preparación de la cabina de masaje.
*	Indicaciones, contraindicaciones y precauciones a tener en cuenta. 
*	Características  y metodología 
*	Aprendizaje y metodología práctica de  masaje con cañas de bambú.
Descontracturante  y bienestar de espalda.
Reductor y remodelador de la silueta.
Masaje relajante de extremidades superiores, inferiores.
*Masaje corporal Con velas aromáticas: 
Proporciona una sensación única de bienestar para el cuerpo y la mente, para ello se utilizan velas aromáticas  que, al calentarse,  liberan aceites esenciales que se desprenden  en la piel, bien a nivel local o corporal, aplicados con suaves maniobras manuales, de manera que la cabina se impregna totalmente del aroma que desprende, ayudando a entrar en un despertar olfativo aflorando y actuando sobre nuestros  sentimientos, Equilibrando el estado emocional.
*	El poder de las emociones a través de las esencias.
*	Las esencias a nivel olfativo, como el despertar de los sentidos.
*	Diferencia entre los tipos de velas para masaje.
*	Como mantener la temperatura media de las velas.
*	Filosofía y finalidad del masaje con velas aromáticas.
*	Preparación de la cabina de masaje.
*	Indicaciones, contraindicaciones y precauciones a tener en cuenta. 
*	Características  y metodología de masaje con velas.
*	Aprendizaje y metodología práctica de masaje con velas de: Extremidades superiores, inferiores y espalda.
*Masaje corporal Con pindas: 
Técnica de masaje de bienestar basado en la filosofía ayurveda, ayudándose con saquitos rellenos de diferentes tipos de plantas y mezclado con aromas extraídos  de aceites esenciales. Poderoso relajante muscular y psíquico, y ayuda a disminuir la tensión y a mejorar el estado de ánimo, logrando un equilibrio de bienestar personal y armonía plena.
*Masaje corporal Con lienzos Asiáticos:
Masaje oriental, basado en técnicas varias, de estiramiento y desbloqueo muscular, acompañado de lienzos de seda, que confieren suaves caricias cutáneas, envolvientes sobre el paciente, confiriendo una sensación de abrazo
emocional de bienestar.
*	Origen y  tradición del masaje asiático, con pañuelos. 
*	Los lienzos como herramienta para el masaje.
*	Tipos y medidas de los pañuelos .
*	El poder  terapéutico del masaje, con lienzos.
*	El poder  relajante y de bienestar del masaje, con lienzos.
*	Estiramientos con pañuelos.
*	Preparación de la cabina y de los lienzos de masaje.
*	Indicaciones, contraindicaciones y precauciones a tener en cuenta. 
*	Características  y metodología práctica de masaje con lienzos en:Extremidades y espalda.
Información Adicional
 PROFESORADO: 
El Claustro de Profesores, está formado por un elenco de Licenciados Diplomados y Profesionales, altamente cualificados en sus distintas especialidades y con una dilatada experiencia en el ámbito docente.
DURACION: 10  horas teórico &ndash, prácticas* 
HORARIO: 
Opción A:  Lunes  Mañana de 9 a 14h.
Opción B:  Miércoles  Tarde  de 16 a 21h.
Opción C: Sábado de 9 a 14 h y de 16 a 21horas.  
El seminario incluye: Apuntes, Material de Soporte Didáctico, Material de Prácticas ,Prácticas con pacientes,  Certificado de Asistencia Homologado y todo lo necesario para aprender con un Sistema Innovador y de Calidad.
Otros cursos