¿Sueñas con poner voz a actores y actrices de cine y televisión, spots publicitarios, documentales o narraciones en diferentes medios? Ahora tienes la oportunidad de dedicarte a una profesión vocacional, con excelentes salidas laborales. El curso de doblaje te permite utilizar tu voz y tu capacidad interpretativa sacándolas el mejor partido como herramientas de trabajo.
Dirigido a todas las personas que deseen convertirse en profesionales del doblaje, utilizando su voz como actores y actrices de cine y televisión.
El objetivo del curso es proporcionar una formación avanzada en el campo audiovisual con el fin de formar a profesionales especializados en doblaje. La formación también permite conocer las técnicas para ser capaces de realizar sonorización de documentales, tráileres y anuncios de televisión, doblaje de takes de largometrajes, series de televisión y dibujos animados, y tener conocimientos y técnicas para educar la voz y evitar que sufra cuando se expone a los esfuerzos diarios de este trabajo.
Con esta formación el alumno también aprende todos los entresijos y técnicas para interpretar con la voz y con ello ampliar su campo de trabajo. Además, el alumno adquirirá unos conocimientos básicos para conocer los tipos de locución, técnicas, entrenamientos, y descubrirá cómo es el trabajo diario en un estudio de doblaje, las partes de un estudio y los equipamientos, y los distintos profesionales implicados en cada tarea.
MÓDULO 1. VOZ (55 horas)
Unidad Didáctica 1. Introducción a la voz.
Unidad Didáctica 2. La voz como instrumento de trabajo.
Unidad Didáctica 3. Clasificación de voces.
Unidad Didáctica 4. Construcción de la voz de una forma correcta.
Unidad Didáctica 5. La respiración diafragmática.
Unidad Didáctica 6. Técnicas de voz.
Unidad Didáctica 7. Vocalización y articulación.
Unidad Didáctica 8. Proyección de la voz.
Unidad Didáctica 9. Las ductilidades de la voz y/o la ductilidad de las voces.
MÓDULO 2. LOCUCIÓN (55 horas)
Unidad Didáctica 1. Introducción a la narración y locución audiovisual.
Unidad Didáctica 2. Dicción y articulación.
Unidad Didáctica 3. Técnicas de respiración.
Unidad Didáctica 4. Locución interpretativa.
Unidad Didáctica 5. El documental vs el factual.
Unidad Didáctica 6. La publicidad.
Unidad Didáctica 7. Modulación y expresividad.
Unidad Didáctica 8. Volumen, velocidad e intensidad de la voz en locuciones.
Unidad Didáctica 9. La voz superpuesta.
Unidad Didáctica 10. El timbre de voz. Calidades.
MÓDULO 3. INTERPRETACIÓN (55 horas)
Unidad Didáctica 1. Introducción a la interpretación.
Unidad Didáctica 2. Teoría de la interpretación específica para doblaje.
Unidad Didáctica 3. Análisis de texto y personajes.
Unidad Didáctica 4. Técnicas de interpretación de doblaje.
Unidad Didáctica 5. La concentración interpretativa.
Unidad Didáctica 6. La continuidad temporal y emocional.
Unidad Didáctica 7. La entonación.
Unidad Didáctica 8. El dinamismo en la interpretación.
Unidad Didáctica 9. El timbre de voz. Incidencia en la interpretación y en el reparto.
MÓDULO 4. DOBLAJE (55 horas)
Unidad Didáctica 1. Introducción al doblaje profesional.
Unidad Didáctica 2. Acercamiento a conceptos como take, códigos de tiempo, voz en off…
Unidad Didáctica 3. Acercamiento al espacio de trabajo.
Unidad Didáctica 4. Los profesionales del doblaje.
Unidad Didáctica 5. La sincronía.
MÓDULO 5. DIRECCIÓN DE DOBLAJE (Módulo extra)
Formación en vídeo impartida por Colaboradores
Aprenderás a través de vídeos de entre 5 y 15 minutos de duración cómo afrontar la profesión de actor y director de doblaje (claves para superar un casting, consejos para dirigir equipos…).
MODULO 6. TALLERES FORMATIVOS EN ESTUDIOS DE GRABACIÓN (80 HORAS)
ELABORACIÓN DE PROYECTO FINAL
Al finalizar el curso con éxito, el alumno obtendrá un diploma por parte del centro.
Para acceder al curso no son necesarios requisitos previos.
Información Adicional
El curso de un doblaje incluye un módulo de talleres formativos de 80 horas en un estudio de grabación, lo que es interesante para añadirlo como experiencia en el currículum vitae.