Menú

Curso de Carnet Instalador Autorizado en Baja Tensión del centro Escola d Oficis Catalunya

Programa de Curso de Carnet Instalador Autorizado en Baja Tensión

Centro Premium

Modalidad: Presencial
Localización: Barcelona

Descripción

Con nuestra formación, obtendrás las herramientas, conocimientos y habilidades que te impulsarán hacia una exitosa especialización en el sector. ¿Qué estás esperando? Contáctanos e inicia tu formación ahora.

Durante la formación, nos enfocaremos en brindar a los estudiantes la cualificación profesional necesaria para desempeñarse en el sector técnico, especialmente como Instalador Electricista de Baja Tensión.

A quién va dirigido

Este programa está diseñado a todas aquellas personas que estén interesadas en formarse para trabajar en esta área.

Objetivos

  • Adquirirás conocimientos sobre el mantenimiento, montaje y reparación de instalaciones eléctricas según el Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión.
  • Estudiarás normativas, medidas de seguridad, así como las técnicas y procedimientos necesarios para cada situación.

Temario

Unidad temática 1: Fundamentos de las Instalaciones

Eléctricas 1:

1. Conceptos básicos de electrotecnia:

1.1. Corriente alterna y corriente continua.

1.2. Sistemas trifásicos y monofásicos.

1.3. Componentes de las instalaciones eléctricas.

1.4. Cables y conductores.

1.5. Aparamenta de protección.

1.6. Receptores y máquinas eléctricas: motores y transformadores.

2. Calculo eléctrico de las líneas de BT:

2.1. Criterio de capacidad térmica.

2.2. Criterio de caída de tensión.

2.3. Criterio de corriente de cortocircuito.

2.4. Líneas abiertas y cerradas; líneas de sección uniforme y no uniforme.

3. Reglamentación de las instalaciones eléctricas:

REBT y sus ITC:

3.1. Instaladores de Baja Tensión (ITC-BT-03).

3.2. Documentación de las instalaciones (ITC-BT-04).

3.3. Puesta en servicio

3.4. Verificaciones e inspecciones (ITC-BT-05).

4. Normativa internacional de instalaciones eléctricas de baja tensión.

Unidad temática 2: Instalaciones de Enlace

1. Previsión de cargas para suministros de BT (ITC-BT10).

2. Esquemas de las instalaciones de enlace (ITC-BT-12).

3. Partes constituyentes de las instalaciones de enlace:

3.1. Cajas Generales de Protección (CGP) (ITC-BT-13).

3.2. Línea General de Alimentación (LGA) (ITC-BT-14).

3.3. Centralizaciones de Contadores (CC) (ITC-BT-16).

3.4. Derivaciones Individuales (DI) (ITC-BT-15).

3.5. Dispositivos Generales de Mando y Protección (DGMP) (ITC-BT-17).

4. Cálculo y Montaje de las instalaciones de enlace:

4.1. Caídas de tensión.

4.2. Sistemas de instalación: tubos y canalizaciones (ITC-BT-20; ITC-BT-21).

4.3. Tipos y emplazamiento de los cuadros eléctricos.

4.4. Simbología, planos y esquemas eléctricos de las instalaciones. eoc.cat

Unidad temática 3: Instalaciones Interiores o Receptoras:

1. Prescripciones generales para las instalaciones interiores (ITC-BT-19).

2. Instalaciones en viviendas y edificios de viviendas (ITC-BT-25):

2.1. Grados de electrificación, número de circuitos y características.

2.2. Tomas de tierra y protección contra los contactos indirectos (ITC-BT-26).

2.3. Instalaciones en locales que contienen una bañera o ducha (ITC-BT-27).

2.4. Instalaciones comunes de edificios de viviendas.

2.5. Dimensionamiento de tubos y canalizaciones.

3. Instalaciones en edificios comerciales, oficinas e industrias:

3.1. Carga total correspondiente edificios comerciales,oficinas e industrias.

3.2. Distribución de la electrificación en el edificio. Equilibrado de cargas.

3.3. Conductores, circuitos y secciones.

4. Instalaciones en garajes y desclasificación de los garajes.

Unidad temática 4: Protecciones de las instalaciones.

1. Sistemas de conexión del neutro y de las masas en las instalaciones de distribución en BT (ITC-BT-08).

2. Instalaciones de puesta a tierra (ITC-BT-18).

3. Protección contra los choques eléctricos-contactos directos e indirectos (ITC-BT-24).

4. Protección contra las sobre intensidades, sobrecargas y cortocircuitos (ITC-BT-23).

5. Protección contra las sobretensiones (ITC-BT-22).

Unidad temática 5: Instalaciones con características especiales.

1. Instalaciones de alumbrado exterior (ITC-BT-09):

1.1. Introducción a los conceptos luminotécnicos y al REEAE.

1.2. Cálculos eléctricos de alumbrado.

1.3. Cálculos luminotécnicos básicos.

2. Instalaciones en locales de pública concurrencia (ITC-BT-28):

2.1. Suministros complementarios.

2.2. Alumbrado de emergencia.

3. Instalaciones de infraestructura para la recarga del vehículo eléctrico (ITC-BT-52):

3.1. Esquemas de conexión.

3.2. Previsión de cargas.

3.3. Requisitos generales y medidas de protección.

3.4. Tipos de conexión y modos de carga del VE.

4. Instalaciones en locales de características especiales (ITC-BT-30):

4.1. Locales húmedos.

4.2. Locales mojados.

4.3. Otros locales de características especiales.

5. Instalaciones en locales de pública concurrencia (ITC-BT-28):

5. Instalaciones de piscinas y fuentes (ITC-BT-31).

6. Instalaciones a muy baja tensión y a tensiones especiales (ITC-BT-36; ITC-BT-37).

7. Instalaciones de máquinas de elevación y transporte (ITC-BT-32).

8. Instalaciones provisionales y temporales de obras (ITC-BT-33).

9. Instalaciones de ferias y stands (ITC-BT-34).

10. Instalaciones de establecimientos agrícolas y hortícolas (ITC-BT-35).

11. Instalaciones de cercas eléctricas para ganado (ITC-BT-39).

12. Instalaciones en caravanas y parques de caravanas (ITC-BT-41).

13. Instalaciones en puertos y marinas para barcos de recreo (ITC-BT-42).

14. Instalaciones en locales con radiadores para saunas (ITC-BT-50).

15. Instalaciones eléctricas en muebles (ITC-BT-49).

Unidad temática 6: Instalación de Receptores.

1. Prescripciones generales para la instalación de receptores (ITC-BT-43).

2. Receptores de alumbrado (ITC-BT-44).

3. Aparatos de caldeo (ITC-BT-45).

4. Cables y folios radiantes en viviendas (ITC-BT-46).

5. Motores, transformadores, reactancias y condensadores (ITC-BT-47; ITC-BT-48).

Unidad temática 7: Instalaciones generadoras de baja tensión de potencia inferior A 10 kW. (ITC BT-40)

1. Tipos y clasificación.

2. Montaje y mantenimiento.

3. Sistemas antivertido para instalaciones sin excedentes.

4. Condiciones generales y particulares para la conexión:

4.1. Instalaciones aisladas.

4.2. Instalaciones asistidas.

4.3. Instalaciones interconectadas.

5. Protecciones e instalaciones de puesta a tierra.

Titulación obtenida

Al finalizar el programa con éxito se entregará un Diploma de Escola d’Oficis Catalunya y examen para la Habilitación Profesional de Instalador Electricista.

Requisitos

No hay que presentar documentación específica previa.

Información Adicional

Presencial

  1. Impartido en: Hospitalet

Duración: de 6 a 8 meses.

Prácticas: internas

EOC es un centro de formación, referente en el sector de la enseñanza en Barcelona y Hospitalet del Llobregat.

Actualmente contamos con formaciones en el área sanitaria, veterinaria, sociocultural y técnica. Podrás formarte en modalidad presencial, semipresencial, intensiva y online

En Escola d'Oficis Catalunya creemos que lo más importante eres tú. Por eso te proporcionamos un asesoramiento individualizado para que escojas tu formación profesional y el itinerario formativo en función de tus necesidades.

Contacta ahora con el centro

Junglebox S.L. (Responsable) tratará tus datos personales con la finalidad de gestionar el envío de solicitudes de información requeridas y el envío de comunicaciones promocionales sobre formación, derivadas de tu consentimiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, supresión rectificación, limitación, portabilidad y otros derechos, según lo indicado en nuestra P. de Privacidad​