Con relación al reciente incremento de la necesidad de incursionar en el sector laboral de la mecánica y la automoción, hemos creado esta formación que ayuda a que los alumnos a que desarrollen sus conocimientos teóricos y prácticos para facilitarles.
Quienes con o sin experiencia deseen o requieran profesionalizarse y ser más competitivos.
1. Mantener el motor térmico y sus sistemas auxiliares.
2. Mantener los sistemas que componen el tren de rodaje: frenos, transmisión, dirección y suspensión.
3. Mantener los sistemas eléctricos del vehículo, realizando modificaciones y/o nuevas instalaciones.
4. Mantener y/o montar sistemas de seguridad y confortabilidad.
5. Realizar la Administración, gestión y comercialización en una pequeña empresa o taller.
MÓDULO 1. Motores.
MÓDULO 2. Sistemas auxiliares del motor.
MÓDULO 3. Circuitos de fluido, suspensión y dirección.
MÓDULO 4. Sistemas de transmisión y frenado.
MÓDULO 5. Circuitos electrotécnicos básicos, sistemas de cargas y arranque del vehículo.
MÓDULO 6. Circuitos eléctricos auxiliares del vehículo.
MÓDULO 7. Sistemas de seguridad y confortabilidad.
MÓDULO 8. Administración, gestión y comercialización en la pequeña empresa.
MÓDULO 9. Formación y Orientación Laboral (F.O.L.).
MATERIAL COMPLEMENTARIO
Temario sujeto a posibles modificaciones realizadas por la entidad convocante.
Diploma que acredita el haber superado con éxito todas las pruebas de conocimientos propuestas.
Para poder acceder a las pruebas, debes tener 18 años o cumplirlos en el año de celebración de la prueba y estar en posesión de una de las siguientes titulaciones:
La convocatoria de las pruebas depende de cada Comunidad Autónoma. Aún así, de forma general, suele haber una convocatoria ordinaria y otra extraordinaria dentro del mismo año. En esa convocatoria se determinan en firme los requisitos para los aspirantes y fechas de realización.
Información Adicional
Salidas profesionales
1. Reparación de automóviles: mecánica y electricidad.
2. Reparación de maquinaría agrícola y Obras Públicas: mecánica y electricidad, equipos, aperos y transformaciones opcionales.
3. En otros sectores productivos donde se realicen trabajos de mantenimiento electromecánico de motores térmicos de ciclo OTTO y Diesel (mantenimiento de los motores de los grupos electrógenos).
Otros cursos