Temario
Objetivo General: - Comprender la estructura del sistema financiero.
- Identificar los distintos tipos de entidades que lo componen.
- Distinguir las diferentes funciones del Banco de España en su papel regulador y supervisor de las entidades financieras.
- Comprender el funcionamiento del Servicio de Reclamaciones del Banco de España.
- Aprender el papel del Banco Central Europeo y sus funciones en el marco del euro.
- Precisar las funciones del Fondo de Garantía de Depósitos y del encaje bancario.
- Especificar la organización del sector bancario así como las relaciones interbancarias habituales.
- Distinguir los diferentes mercados financieros.
- Precisar el papel del Instituto de Crédito Oficial como Agencia Financiera del Estado.
- Identificar el papel de la Comisión Nacional del Mercado de Valores como regulador y supervisor de estos mercados.
- Comprender el valor del dinero en el tiempo.
- Interpretar el concepto de tipo de interés.
- Distinguir entre interés nominal, interés efectivo y tasa anual equivalente.
- Aplicar el tipo de interés a algunas operaciones tipo.
- Calcular los intereses según un tipo de interés dado.
- Identificar las fuentes de financiación propia y ajena de las empresas.
- Enmarcar los préstamos y el leasing como fuentes de financiación ajena de las empresas.
- Distinguir las variables que intervienen en el cálculo y amortización de préstamos.
- Precisar las forma de cálculo de préstamos según los sistemas de amortización más utilizados.
- Distinguir las variables que intervienen en las operaciones de arrendamiento financiero o leasing.
- Comparar las operaciones de préstamo y leasing desde el punto de vista de sus fórmulas de cálculo.
- Diferenciar entre interés simple e interés compuesto.
- Distinguir los conceptos actualización, capitalización y descuento.
- Comprender el concepto de equivalencia de capitales.
- Practicar la sustitución de un conjunto de capitales por un único capital a interés simple e interés compuesto.
- Saber hallar el vencimiento común de un conjunto de capitales a interés simple e interés compuesto.
- Calcular el vencimiento medio de un conjunto de capitales a interés simple e interés compuesto.
- Hallar los tantos medios a interés simple e interés compuesto.
- Comprender el concepto de renta financiera.
- Distinguir entre los diferentes elementos de las rentas financieras y su clasificación.
- Saber calcular rentas constantes postpagables, su valor actual, su valor final o sus términos.
- Calcular rentas constantes prepagables.
- Comprender el concepto de renta diferida y calcularlas en sus diversas modalidades.
- Calcular rentas constantes anticipadas.
- Conocer la formulación aplicable a las rentas perpetuas.