Auxiliar de Biblioteca tras aprobar la oposición. | Foto de Racool_studio vía Freepik

Foto: Auxiliar de Biblioteca tras aprobar la oposición. | Foto de Racool_studio vía Freepik

Técnico Auxiliar de Biblioteca y Auxiliar de Biblioteca: el sueldo y la jornada como motivación para las oposiciones

Las funciones y el sueldo de los profesionales que trabajan en bibliotecas son dos de las motivaciones para presentarse a estas oposiciones.

Hay muchas personas que sueñan con poder trabajar en una biblioteca, pero para conseguir una plaza hay que preparar una oposición de Auxiliar o Técnico Auxiliar de Biblioteca. Las funciones a realizar y el sueldo que reciben estos profesionales son dos de las motivaciones principales para intentar conseguir una plaza, según señala MasterD, que cuenta con un curso para preparar estas oposiciones.

>> Ver Curso de Oposición a Bibliotecas.

Sueldo del Auxiliar o Técnico Auxiliar de Biblioteca

Dentro del Grupo C, se distingue entre el grupo C1, perteneciente a técnicos auxiliares de biblioteca, y el Grupo C2, perteneciente a los auxiliares de biblioteca.

Aunque no existen grandes diferencias entre un técnico auxiliar de biblioteca (C1) y un auxiliar de biblioteca (C2), el sueldo del técnico es superior al de un auxiliar, ya que pertenecen a dos categorías diferentes.

El sueldo base anual de técnico auxiliar de biblioteca (C1) es de 11.826,64 € al año (14 pagas), mientras que el de auxiliar de biblioteca (C2) es de 10.024,64 € al año (14 pagas).

Hay que tener en cuenta que a las retribuciones básicas de sueldo, trienios y pagas extraordinarias se le añaden otras retribuciones, como complemento de destino, complemento específico, complemento de productividad y gratificaciones, que dependerán de la Administración correspondiente y se publicarán en sus webs. Así, en el caso del técnico auxiliar de biblioteca el salario puede ascender hasta 1.471 euros al mes (20.366 euros anuales), mientras que en el caso del auxiliar de biblioteca puede llegar a 1.189 euros al mes (16.637 euros anuales).

MasterD señala que si trabajas para la Administración General del Estado puedes cobrar unos 1.300 euros netos, mientras que para la Comunidad de Madrid el sueldo asciende a unos 1.400 o 1.500 euros netos mensuales. En el Ayuntamiento se cobraría unos 1.600 euros netos al mes, y en la Universidad Autónoma de Madrid el sueldo asciende a unos 1.800-1.900 euros.

Respecto a la jornada de una persona que trabaja en una biblioteca, es de 37,5 horas semanales, reduciéndose en navidades, verano o fiestas locales, que se suman a los días de asuntos propios propios de los funcionarios.

>> Ver todos los detalles del Curso de Oposición a Bibliotecas con MasterD.

auxiliar de biblioteca empleo público MasterD oposiciones plazas