Razones para estudiar un máster EAE: tres de cada cuatro alumnos mejoran su sueldo

Razones para estudiar un máster EAE: tres de cada cuatro alumnos mejoran su sueldo

Una de las razones para estudiar un máster es cobrar un salario más alto. EAE Business School asegura que tres de cada cuatro alumnos lo consiguen.

Existen muchas razones para estudiar un máster: encontrar un nuevo trabajo, emprender un negocio, poder acceder a nuevas propuestas de empleo o mejorar la retribución anual. Según el Employment Report, un análisis sobre la carrera profesional de los alumnos de EAE Business School tras su paso por la escuela, el 85% recibe nuevas ofertas de empleo tras finalizar el máster y el 74% mejora su retribución anual tras los estudios. >>MBA, su programa estrella

<iframe width=»300″ height=»150″ src=»https://www.youtube.com/embed/T7P9kBLeJg8″ frameborder=»0″ allow=»accelerometer; autoplay; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture» allowfullscreen></iframe>

El estudio también indica que el máster trae consigo un aumento de responsabilidades profesionales para el 90% de los alumnos y nuevas oportunidades laborales para tres de cada cuatro estudiantes. La vía de acceso a un nuevo trabajo más común es el Servicio de Carreras Profesionales de la EAE, con un 61%. Entre sus beneficios está la visibilidad que se da a los alumnos en grandes empresas colaboradoras de todos los sectores, que participan en las distintas iniciativas de empleo y networking que se realizan en EAE.

El 51% de los alumnos que han pasado por EAE desempeña cargos directivos

>>Apúntate a un Máster de Fin de Semana en Project Management (próxima convocatoria abril 2019). Más info aquí

En cuanto a las oportunidades laborales en el extranjero, el 68% de los alumnos de EAE trabajan en su país de origen, mientras que el 32% lo hacen en un país extranjero.

La mayoría de los trabajos se realizan en la empresa privada (92%) y con más de 1.000 trabajadores (41%). En este sentido, el sector que ofrece más trabajo a los alumnos es la consultoría/asesoría/auditoría (15%), y dentro de las empresas en los departamentos de marketing y comunicación (18%).

>>Máster interesante y con salidas: Especialización en Dirección de Comunicación Corporativa

 

El sueldo al terminar el máster

En cuanto a la retribución tras finalizar un máster, el informe de EAE concluye que los estudiantes en la modalidad Full Time incrementan en un 28% su sueldo, mientras que en la modalidad Executive del MBA, el aumento es del 45%, hasta alcanzar los 61.500 euros anuales.

Los másteres de Recursos Humanos y Coaching con los que presentan una mayor subida, con un 47% y unas ganancias de 27.541 euros anuales de media. En los másteres de Finanzas, Contabilidad y Bolsa, en la modalidad full time, el incremento es del 49%, con 25.421 euros de media, mientras que en Marketing y Ventas full time, el sueldo incrementa un 59%, con 35.911 euros anuales. Por su parte, en Big Data, Analytics & Business Intelligence, full time, el sueldo se incrementa un 49% hasta los 31.460 euros de media.

 

Clave: un máster con prácticas

Por otro lado, el informe determina que el 98% de los alumnos que solicita prácticas las realiza, el 86% de ellos a través el Servicio de Carreras Profesionales. El principal sector donde se llevan a cabo es el de consultoría/asesoría/auditoría (11%). La realización de prácticas se convierte en un contrato en el 37% de los casos.

 

Todo lo que necesitas para emprender

El documento Employment Report señala que las empresas apuestan por equipos con perfiles diferentes y capacidad de aprender en un entorno muy cambiante. Los profesionales demandan puestos de trabajo sostenibles y valoran la responsabilidad social corporativa. En cuanto a los emprendedores, el 10% de los alumnos opta por crear su propia empresa.

El perfil del emprendedor es el de una persona con 32 años de media y cinco años de experiencia profesional, que normalmente pertenece a los sectores de tecnología de la información, publicidad, marketing y comercio electrónico. EAE tiene un servicio de formación específico para emprendedores y cuenta con EAE Lab, una aceleradora de proyectos innovadores, y un acuerdo con el Babson College de EE.UU.

>>Emprende e innova. Aquí un máster para lograrlo

 

EAE estudiar un máster postgrado razones salario