El Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto que fija el calendario de implantación del nuevo sistema de Formación Profesional a lo largo de cuatro años. Así lo recoge el Boletín Oficial del Estado (BOE) del miércoles 12 de abril. Este establece que en el próximo curso 2023-2024 las administraciones deberán empezar a implantar de manera gradual la nueva oferta formativa.
El 1 de septiembre, fecha clave
Así, según la nueva Ley de Formación Profesional aprobada en el mes de marzo de 2022, se establecen diversos grados en función de los niveles de aprendizaje.
En el caso de los grados A, B y C, deberá comenzar antes del 1 de septiembre de 2023 y se completará el 1 de enero de 2024.
El grado D empezará en el curso 2023-24, y se completará en los dos años siguientes, extinguiéndose paralelamente los currículos de los actuales ciclos.
Por último, cada administración implantará a partir del curso que viene los grados E que considere; en el curso 2024-25 se implantarán con carácter general.

Tipología de ofertas y grados de formación
Además, el decreto pone fecha (antes del 1 de septiembre de 2023) al desarrollo reglamentario de los principales elementos del nuevo sistema de FP, como los catálogos nacionales de Estándares de Competencia y de Ofertas de Formación Profesional y el Catálogo Modular de Formación Profesional.
Primer informe sobre el sistema de FP: marzo de 2024
El primer Informe sobre el estado del Sistema de Formación Profesional se presentará al Consejo General de la Formación Profesional y al Consejo Escolar del Estado en el mes de marzo de 2024.
El Consejo de Ministros ha aprobado un calendario de implantación de cuatro años del nuevo sistema de Formación Profesional.
🔸Este establece que en el próximo curso 2023-24 las administraciones competentes deberán empezar a implantar de manera gradual la nueva oferta formativa. pic.twitter.com/0sFzC9ueON
— La Moncloa (@desdelamoncloa) April 11, 2023