Programas universitarios para mayores: el placer de aprender. Los alumnos que acceden a los programas universitarios para mayores emplean parte de su tiempo libre en enriquecerse intelectual y culturalmente.
Perfil del estudiante en los programas universitarios para mayores
Se trata por lo general de personas jubiladas con una edad media de entre 55 y 70 años, con una buena condición física y mental. A ello se añaden unas enormes ganas de enfrentarse al reto de estudiar en la Universidad. En su mayoría son mujeres –un 68%– aunque existen comunidades autónomas como Baleares donde el 78% de ellos son hombres, mientras que en otras comunidades como Madrid, País Vasco y Alicante la participación masculina supera el 40%.
Objetivo: cultivar la mente
Los programas confeccionados para estos alumnos no están orientados a alcanzar la excelencia y la competencia profesional. Sus objetivos se centran más bien en cultivar la mente, propiciar la reflexión sobre la cultura y los valores o facilitar a los mayores nuevos conocimientos para aprender a desenvolverse en una sociedad tan cambiante como la actual.
Respecto a los contenidos, generalmente los programas se organizan en torno a cinco áreas de conocimiento: – – Humanidades y Ciencias Sociales
– Ciencias Jurídicas y Económicas
– Ciencias de la Tierra y el Medio Ambiente
– Ciencias Biosanitarias y Ciencias Tecnológicas
Los programas suelen tener, en términos generales, una duración de entre 3 y 5 años que aportan de 45 a 75 créditos, lo que supone unos 15 por curso en 150 horas lectivas.
Programas universitarios para mayores: el placer de aprender
Durante el mes de septiembre las universidades se encuentran en pleno proceso de inscripción para los alumnos interesados.
UCM
Es el caso de la Universidad Complutense de Madrid, que con la ayuda de la Consejería de Familia y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, ha puesto en marcha un año más su programa “Universidad para Mayores”. En este caso la oferta académica va dirigida a personas mayores de 55 años y consta de 120 horas anuales de materias obligatorias y 30 horas de materias optativas.
UPV/EHU
También la Universidad del País Vasco, que abre sus periodos de inscripción en dos convocatorias de junio y septiembre, oferta un programa para mayores con más de 350 alumnos repartidos entre los campus de Vizcaya, Guipúzcoa y Álava. Los estudios están dirigidos a todas las personas mayores de 55 años que dispongan de tiempo libre e ilusión para cumplir viejos sueños y completar su formación intelectual.
UNIZAR
Asimismo, la Universidad de Zaragoza contó el pasado año con más de 400 alumnos en su programa para mayores denominado “Universidad de la Experiencia”. Normalmente se lleva a cabo en sus sedes de la propia capital aragonesa, Huesca, Teruel, Sabiñánigo, Utebo y Jaca. En este caso pueden acceder a los estudios personas mayores de 65 años residentes en la Comunidad de Aragón, aunque también de forma excepcional los mayores de 60 titulares de una pensión de jubilación o reúnan determinadas circunstancias personales.
Universidad de Sevilla
Por su parte, la Universidad de Sevilla congrega a través de su “Aula de la Experiencia”, a más de 2.000 alumnos mayores de 55 años. La programación se compone de materias básicas, optativas y conferencias-coloquios con un total de 200 horas por cada curso, cuya matriculación se efectúa previo pago de unas tasas de 100 euros. Las materias impartidas giran en torno a temas como Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente, Ciencias Biosanitarias, Geografía e Historia, Lengua y Literatura, Psicología y Comunicación, Ciencias Jurídicas, Antropología o Ciencias Económicas.
Castilla y León
En otro sentido, el Gobierno de la Comunidad Autónoma de Castilla y León ha creado un proyecto común para varias de las universidades ubicadas en su territorio. Tanto ha ido creciendo que actualmente son más de 1.500 alumnos los que acceden cada año a su “Programa Interuniversitario de la Experiencia”.
Por el precio de 45 euros los alumnos pueden matricularse en un plan de estudios que comprende 3 cursos con materias obligatorias, optativas y complementarias. Entre las asignaturas de obligado cumplimiento, destacan las de Psicología, Comunicación Interpersonal o Historia de España y de Castilla y León.
También en las privadas
También existen centros privados que han optado por este modo de integración social universitaria.
CEU
Destaca en este sentido el programa de la Universidad San Pablo CEU denominado “Vniversitas Senioribvs”. A diferencia de otras universidades se debe acreditar una formación mínima equivalente al Bachillerato Superior. El ciclo formativo completo consta de 5 años académicos con un total de 1.080 horas lectivas, siendo el último de especialización en cultura contemporánea.
Deusto
En esta línea cabe resaltar entre los programas universitarios para mayores de las instituciones privadas, el impartido por la Universidad de Deusto, que da lugar al Título de Graduado Universitario en Cultura y Solidaridad.
Entre sus asignaturas destacan materias tan diversas como Literatura, Música, Cultura Vasca o Comunicación Humana.
Cardenal Herrera CEU de Valencia
De forma similar se desenvuelve el programa del Centro Cardenal Herrera CEU de Valencia, que contiene dos cursos ampliables posteriormente a otras acciones formativas, además de la realización de otras actividades como viajes culturales. Cada curso consta de 120 horas lectivas y tiene un precio de matrícula de 325 euros.
Listado de Universidades para Mayores en España
Andalucía
- Aula de Mayores y de la Experiencia – Universidad de Huelva
- Aula Permanente de Formación Abierta – Universidad de Granada
- Aula Universitaria de Mayores – Universidad de Cádiz
- Cátedra Intergeneracional Profesor Francisco Santisteban – Universidad de Córdoba
- Aula de Formación Abierta para Mayores – Universidad de Málaga
- Aula de la Experiencia – Universidad de Sevilla
- Universidad Abierta – Universidad de Jaén
- Mayores en la Universidad: Ciencia y Experiencia – Universidad de Almería
Aragón
Asturias
Baleares
Canarias
Castilla-La Mancha
Castilla y León
Cataluña
- Aules d’Extensió Universitària per a la Gent Gran – Universidad de Barcelona
- Aula d’extensió universitària Gent Gran d’Osona – Universitat de Vic
- Aules Universitaries per a la Gent Gran – Universitat de Lleida
- Aules d’Extensió Universitària per a la Gent Gran – Universitat de Girona
- Aules d’Extensió Universitària per a la Gent Gran – Universitat Rovira i Virgili
Comunidad de Valencia
- Universidad Permanente – Universidad de Alicante
- Universitat per a Majors – Universidad Jaime I
- La Nau Gran – Universidad de Valencia
- Cardenal Herrera CEU de Valencia
Extremadura
Galicia
- Universidad Senior – Universidade da Coruña
- Cuarto Ciclo Universitario – Universidad de Santiago
- Programa para Mayores Universidad de Vigo
Madrid
- Universidad Senior – Universidad de Alcalá
- Programa Universidad para los Mayores / PUMA – Universidad Autónoma de Madrid
- Universidad para mayores – Universidad Carlos III
- Universidad para los mayores – Universidad Complutense de Madrid
- Universidad de Mayores – Universidad Rey Juan Carlos
- Universitas Senioribus – Universidad San Pablo CEU
Murcia
Navarra
- Universidad para Mayores Francisco Ynduráin – Universidad de Bilaketa
- Aula de la Experiencia – Universidad Pública de Navarra
País Vasco
- Graduado en Cultura y Solidaridad – Universidad de Deusto
- Aulas de la Experiencia – Universidad del País Vasco
Más información:
Asociación Estatal de Programas Universitarios para Personas Mayores
Portal para mayores del Imserso