El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado una inversión de 1.238 millones de euros para la Formación Profesional, aprobada en Consejo de Ministros de este martes. El objetivo es modernizar la FP, por lo que tal partida se destinará a la formación del profesorado, a aumentar el número de plazas y a mejorar las aulas de emprendimiento e internacionalización.
Sánchez así lo ha anunciado en su visita al Centro Integrado Público de Formación Profesional de Mislata (Valencia), acompañado de la ministra de Educación, Pilar Alegría, y del presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig.
«Estamos contribuyendo de forma decisiva a dignificar la FP como un camino educativo tan importante como cualquier otro», ha asegurado Sánchez.
>> Quiero estudiar FP de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma. Ver más info.
Mañana en #CMin aprobaremos destinar este año casi 1.300 millones a la #FormaciónProfesional. El Gobierno tiene una firme confianza en el poder de la educación. Estamos contribuyendo de forma decisiva a dignificar la FP como un camino educativo tan importante como cualquier otro. pic.twitter.com/naaGkada3Q
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) May 16, 2022
Formación de profesores y más plazas de FP
En esta partida adicional para la Formación Profesional, se destinarán más de 800 millones de euros a la formación del profesorado. De esta forma, podrán para adquirir habilidades clave mediante acciones formativas para el empleo de trabajadores y empresas, según Sánchez.
Por otro lado, se dedicarán en torno a 300 millones a aumentar el número de plazas de FP, mejorar las aulas de emprendimiento de los centros de Formación Profesional y a la internacionalización de los alumnos.
Los fondos aprobados hoy incluyen una inversión de casi 104 millones de euros para la creación de 55.408 nuevas plazas de FP en el curso 2022-2023. Se sumarán a las que cada Comunidad Autónoma genere con sus propios fondos.
Además, el acuerdo recoge fondos destinados a la conversión de ciclos de grado medio, grado superior y cursos de especialización en bilingües. Desde el Ministerio de Educación y FP adelantan que se prevé la creación de más de 33.000 plazas bilingües, con una inversión de 89,1 millones de euros.
En total, se han financiado en los dos últimos cursos alrededor de 130.000 nuevas plazas de Formación Profesional con la vista puesta en lograr 200.000 en 2024.
>> Quiero ser Técnico Superior en Higiene Bucodental. Ver FP.
Nueva Ley de FP ya en vigor
La nueva Ley de Formación Profesional ya está en vigor desde el pasado 21 de abril a través de la cual toda la FP será Dual, de forma que se realizará tanto en el centro de formación como en la empresa, combinando formación teórica y práctica.
Además, la nueva Ley establece entre otras novedades un nuevo sistema de grados de Formación Profesional: A, B, C, D y E. De tal forma que el grado A se corresponde con unidades de aprendizaje más pequeñas o microformaciones, y los grados D y E con títulos y cursos de especialización.
>> Quiero estudiar FP Técnico Superior en Educación Infantil. Ver opciones.
Muchos jóvenes quieren estudiar Formación Profesional pero no pueden por la falta de plazas.
👉@educaciongob financiará la creación de 88.400 nuevas plazas el curso que viene, superando así las 200.000 comprometidas hasta 2024. pic.twitter.com/T5I8ojNbvr
— Ministerio de Educación y Formación Profesional (@educaciongob) May 17, 2022