24 de octubre: Día de las Bibliotecas, guardianas de la verdad
Este 24 de octubre, el Día de las Bibliotecas 2025 reivindica su papel clave frente a la desinformación, con actos en España y Nueva York que celebran el acceso libre al conocimiento.
Noticias del sector educativo actual.
Este 24 de octubre, el Día de las Bibliotecas 2025 reivindica su papel clave frente a la desinformación, con actos en España y Nueva York que celebran el acceso libre al conocimiento.
La UE pisa el acelerador y los jóvenes podrán conducir desde los 17 años acompañados, gracias a una reforma histórica que moderniza las normas de tráfico.
UIC Barcelona ofrece grados universitarios con enfoque internacional, formación práctica y atención personalizada en áreas destacadas como Comunicación, Salud, Educación, Humanidades e Ingeniería.
Fallece Sofía Corradi, «mamma Eramus», en Roma a los 91 años de edad, profesora e impulsora del programa Erasmus de movilidad entre jóvenes europeos.
La creciente complejidad de los mercados financieros exige profesionales con visión global y dominio técnico. El Máster en Finanzas de Barcelona Finance School ofrece una formación que integra teoría, práctica y experiencia internacional para afrontar los retos del sector.
La FP alcanza cifras récord en España. Para responder al crecimiento, los centros educativos deberán acelerar su transformación digital y adaptarse a nuevas formas de enseñar y aprender.
La gran novedad de la PAU 2026 en Madrid está en la corrección: las calificaciones se harán en múltiplos de 0,1 en lugar de 0,25, permitiendo valorar con más detalle el desempeño del alumnado. Además, se refuerza el enfoque competencial y se mantiene la optatividad, en línea con los estándares nacionales de calidad educativa.
España se enfrenta a una gran brecha generacional en competencias básicas como lectura, matemáticas y resolución de problemas. Según el último informe PIAAC-2023 de la OCDE, el nivel medio de habilidades entre los adultos jóvenes ha caído drásticamente en comparación con generaciones anteriores. De hecho es uno de los países que más ha retrocedido en el entorno internacional.
El Gobierno endurece el filtro de las universidades privadas con un nuevo Real Decreto aprobado en Consejo de Ministros a propuesta del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.
El Informe TALIS 2025 sitúa a España como un país con docentes motivados y valorados por sus comunidades, pero con retos urgentes en la mejora de la formación inicial, el acompañamiento profesional y la autonomía pedagógica. Las cifras invitan a una reflexión profunda sobre el futuro de la educación en el país.